Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

La economía peruana del periodo 1950-2020: Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales
La economía peruana del periodo 1950-2020: Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales
La economía peruana del periodo 1950-2020: Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales
Ebook369 pages4 hours

La economía peruana del periodo 1950-2020: Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

Este libro analiza las consecuencias del estilo de crecimiento peruano desde la década de 1990 y sus diferencias con lo que ocurrió entre 1950 y 1980.
En primer lugar, las reformas y políticas del periodo neoliberal, 1990-2020, consolidaron una estructura productiva primario-exportadora y ocasionaron una desindustrialización prematura. La industria manufacturera perdió capacidad de generación de empleo y redujo su participación en la generación del PBI. En segundo lugar, el progreso técnico incorporado en la acumulación de capital y el inducido por las variaciones de la demanda en la acumulación de capital durante el periodo neoliberal fueron mucho menores que los registrados en 1950-1983. En tercer lugar, los años de alto crecimiento económico durante el superciclo de los precios de las materias primas, 2002-2013, con fuerte impulso de la inversión extranjera en la minería, no atenuaron las disparidades existentes entre las regiones del país ni se sustentaron en un crecimiento sostenido de la productividad. El estilo de crecimiento económico primario exportador dominante del periodo neoliberal configuró regímenes regionales, económicos y espaciales que confirmaron la desigualdad y heterogeneidad que caracteriza a la estructura espacial y productiva de las regiones del país.
LanguageEspañol
Release dateMar 22, 2024
ISBN9786123179373
La economía peruana del periodo 1950-2020: Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales

Related to La economía peruana del periodo 1950-2020

Related ebooks

Politics For You

View More

Related articles

Reviews for La economía peruana del periodo 1950-2020

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    La economía peruana del periodo 1950-2020 - Félix Jiménez

    cover.jpg

    Félix Jiménez es doctor en Economía (PhD) por la New School University de Nueva York y magíster en Economía por El Colegio de México. Ha sido Adolph Lowe Fellow en la New School y recibió el Frieda Wunderlich Memorial Award por su tesis de doctorado.

    Es profesor del Departamento de Economía de la PUCP, y ha sido profesor en otras universidades del país y del extranjero. Ha sido consejero económico de la Presidencia de la República, director general de Crédito Público (MEF), gerente de finanzas en el Banco de la Nación y consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    Entre sus libros publicados se encuentran: Ventajas comparativas y economías de escala en las teorías del comercio internacional (2000); Macroeconomía: enfoques y modelos (2 volúmenes, 2006 y 2007); Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: Lecciones de la experiencia peruana (2008); Crisis internacional. Impactos y respuestas de política económica en el Perú (2009, editado junto a Oscar Dancourt); La economía peruana del último medio siglo: ensayos de interpretación (2010); Teoría económica y desarrollo social: exclusión, desigualdad y democracia. Homenaje a Adolfo Figueroa (2010, editor); Crecimiento económico: Enfoques y modelos (2011); Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta (2 volúmenes, 2012); Apuntes de crecimiento económico: Enfoques y modelos (2015); Otra ruta de desarrollo para el Perú (2016); Macroeconomía (2017); Veinticinco años de modernización neocolonial. Crítica de las políticas neoliberales en el Perú (2017); y es coautor de los libros Empleo y protección social en Ecuador (2001) y Modelos de análisis de políticas macroeconómicas para la economía peruana (2004).

    Félix Jiménez

    La economía peruana del periodo 1950-2020

    Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales

    La economía peruana del periodo 1950-2020

    Desindustrialización prematura, productividad y cambio técnico, y disparidades económicas regionales

    © Félix Jiménez, 2024

    © Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2024

    Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

    feditor@pucp.edu.pe

    www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

    Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP

    Primera edición digital: marzo de 2024

    Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

    Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2024-01449

    e-ISBN: 978-612-317-937-3

    A mis hijos Gabriel, Ricardo y María, con el cariño de todos los días.

    Índice

    Presentación

    Capítulo 1.

    Crecimiento y desindustrialización prematura: un análisis kaldoriano

    1. Introducción

    2. La teoría del crecimiento y el papel de la manufactura: Smith, Young, Verdoorn y Kaldor

    3. Crecimiento económico y papel de la industria manufacturera: evidencia empírica sobre las leyes de Kaldor

    4. Conclusiones

    Capítulo 2.

    Capacidad productiva, cambio técnico y productividad: estimaciones alternativas del producto de largo plazo

    1. Introducción

    2. Crecimiento y producto de largo plazo determinados por la demanda: el modelo modificado de Shaikh-Moudud y el modelo de Thirlwall

    3. El producto potencial determinado por factores de oferta: el modelo de Solow-Swan

    4. Conclusiones

    Anexo

    Capítulo 3.

    Perú 1990-2020: heterogeneidad estructural y regímenes económicos regionales. ¿Persiste la desconexión entre la economía, la demografía y la geografía?

    1. Introducción

    2. Breve recuento teórico sobre la hipótesis de convergencia Beta y Sigma

    3. Metodología para la estimación de la convergencia con y sin efectos espaciales

    4. Algunos hechos estilizados del crecimiento del PBI per cápita regional

    5. Análisis exploratorio del PBI per cápita en las regiones del país

    6. Análisis econométrico espacial de la convergencia

    7. Conclusiones

    Anexos

    Referencias

    Presentación

    El discurso ideo-político que acompañó a las políticas públicas de los distintos gobiernos que se sucedieron desde 1990 tenía como ejes propagandísticos el mercado autorregulado, el individualismo y el rechazo a la intervención económica y social del Estado. Con este discurso se le abrió paso al desmantelamiento y reducción de la capacidad del Estado mediante renuncias pagadas de profesionales calificados; a la desregulación de los mercados, en particular, el mercado de trabajo; a las privatizaciones desnacionalizadoras; a las libérrimas concesiones gasíferas y mineras al capital extranjero; a la utilización de las asociaciones público-privadas en grandes inversiones cuyos riesgos eran básicamente asumidos por el Estado; y al fomento de los servicios privados de salud y educación, en desmedro de la calidad de los públicos.

    La desregulación condujo a la concentración del poder económico y a la generación de posiciones de dominio en los mercados; y la subordinación del interés público al interés privado condujo al incremento de la corrupción y, consecuentemente, a la mayor degradación de las instituciones. Como advertía Polanyi, un «mercado que se regula a sí mismo es una institución que no puede existir de forma duradera sin aniquilar la sustancia humana y la naturaleza de la sociedad, sin destruir al hombre y sin transformar su ecosistema en un desierto» (1989, p. 26).

    La liberalización comercial y financiera indiscriminada, y la flexibilización del mercado de trabajo, configuraron una economía especializada en la producción de materias primas por sus ventajas comparativas naturales, cuyo dinamismo no depende de la demanda interna sino fundamentalmente de la demanda externa. El resultado fue la reprimarización y un modo de crecer desindustrializador que, por lo tanto, no creó empleo ni ingresos decentes, porque expandió la producción de comercio y servicios donde se encuentra el grueso de la población trabajadora de baja productividad y bajos ingresos. Con la especialización en la producción de bienes primarios —básicamente de minerales en el periodo neoliberal—, se legitimó un orden asimétrico de hegemonía y dominación del poder del capital financiero y de las corporaciones transnacionales, sobre el Estado, los trabajadores, los pueblos y las comunidades nativas.

    Sobre la base del discurso del «eterno retorno» de las ventajas naturales como fundamento de la modernización —antes colonial, ahora neocolonial—, la economía se incorporó al mundo globalizado actual como campo de inversión del capital transnacional en actividades primarias de exportación (salitre, guano, algodón, azúcar, petróleo, minerales), con reformas y políticas que generaron una «carrera hacia el fondo» (race to the bottom), es decir, presiones a la baja de los salarios y de los impuestos y, en general, la supresión de los derechos de los trabajadores, el relajamiento de las regulaciones, para atraer al capital extranjero¹. Esta manera de competir en los mercados internacionales dio lugar no solo al estancamiento de los salarios reales, a la precarización del empleo o supresión de los derechos de los trabajadores, la desatención de los costos medioambientales de la explotación de recursos primarios y a la erosión de la soberanía del Estado-Nación, sino también a una competencia que, al trasgredir la ética y el bien público, causó daños en el medio ambiente, a los estándares laborales, a la capacidad fiscal de los gobiernos y, consecuentemente, a la calidad de los servicios públicos².

    Los salarios reales de los trabajadores y los sueldos reales de los docentes se redujeron a menos de la mitad del nivel que alcanzaron hace 40 años. Actualmente, el 74,8% de la PEA ocupada se encuentra en empresas de 1 a 10 trabajadores, donde el ingreso promedio mensual es de alrededor de S/ 1000. Además, cerca del 76,1% del total de la PEA ocupada es informal. La pandemia de la COVID-19 reveló el fracaso del reduccionismo estatal y de la desregulación de los mercados, en particular, del mercado de trabajo. Después de más de treinta años de políticas neoliberales, la pandemia puso al descubierto la precarización de los servicios de salud, educación y protección social y de la infraestructura económica y social. Perú, según la OMS, fue el que tuvo, entre todos los países del mundo, el mayor número de fallecidos por 100 000 habitantes.

    Este libro consta de tres capítulos en los que se analizan los efectos de las reformas de la década de 1990 y del estilo de crecimiento primario exportador, sobre la estructura productiva, el comportamiento de largo plazo de la economía y su distribución regional³.

    En el primer capítulo se muestra la pérdida de liderazgo de la industria manufacturera en el proceso de crecimiento económico y en el aumento de la productividad del trabajo. El enfoque utilizado en el desarrollo de este capítulo es kaldoriano-keynesiano, según el cual el crecimiento económico está determinado fundamentalmente por factores de demanda. Se evalúan estadística y econométricamente las leyes de Kaldor, según las cuales el crecimiento de la manufactura impulsa el crecimiento del PBI, el crecimiento de la productividad laboral en la propia manufactura y en la economía en su conjunto. El periodo de análisis cubre 65 años de 1950 a 2015, que incorpora tanto el periodo de industrialización dirigida por el Estado veinticinco años de neoliberalismo también dirigido por el Estado.

    La pérdida de liderazgo de la manufactura es la otra cara del proceso de desindustrialización prematura que acompañó al crecimiento primario exportador. La estructura productiva se hizo menos agrícola y manufacturera, y sesgada al comercio y servicios donde se concentra el empleo informal de baja productividad, de baja calificación y de bajos ingresos. Cayó la participación de la manufactura en la generación del PBI. El 68,8% del PBI de 2019 corresponde a actividades no transables (comercio, construcción y servicios). Sube a 78,4% si se le suma agricultura y pesca. Se redujo la participación de la manufactura en la generación de empleo. El 65,2% del empleo de 2019 corresponde a actividades no transables (comercio, construcción y servicios). Sube a 89,9% si se le suma agricultura y pesca.

    En el segundo capítulo se presenta las estimaciones del producto de largo plazo y de la brecha del producto, correspondientes a dos enfoques teóricos. El primero es el enfoque del crecimiento dirigido por la demanda. Se estiman dos modelos de producción de largo plazo. El modelo de Shaikh y Moudud (2004) con una ligera modificación para captar el cambio técnico determinado por la demanda en el sentido kaldoriano (Kaldor, 1957); y, el modelo de Thirlwall (1979) según el cual las tasas teóricas de crecimiento de largo plazo de la economía están determinadas, en el largo plazo, por las tasas de crecimiento de las exportaciones. El segundo enfoque es el neoclásico de Solow-Swan (1956). Según este enfoque el crecimiento de largo plazo está limitado por factores de oferta, entre los cuales se encuentran ciertamente los factores de producción capital y trabajo. Se utiliza la misma técnica de cointegración para estimar los modelos de ambos enfoques para de este modo facilitar su comparación.

    Se muestra que el crecimiento económico de los últimos no se sustentó en aumentos sostenidos de productividad y, por ende, no condujo a ganancias de competitividad en los mercados internacionales de bienes transables. Durante los años 1950 y 1975, la capacidad económica productiva creció a la tasa de 5,0% promedio anual; mientras que durante el periodo 1990-2016 (26 años de neoliberalismo) las tasa se redujo a 4,2% promedio anual. La menor tasa de crecimiento en 1990-2016 redujo su capacidad de absorción de empleo. La capacidad productiva per cápita creció durante 1950-1970 a la tasa de 3,0% promedio anual; mientras durante 1990-2016 lo hizo solo a la tasa de 1,4%. Con una menor «capacidad productiva» por persona ocupada, la posibilidad de encontrar empleo — sobre todo, empleo formal—, se reduce.

    Asimismo, se muestra que el progreso técnico incorporado en la acumulación de capital y el cambio inducido por las variaciones de la demanda en la acumulación de capital, fueron mayores en el periodo 1950-1983, que en los años del neoliberalismo. El mayor progreso técnico se expresa en un crecimiento sostenido de la productividad en el primer periodo 1950-1983. En el siguiente, 1950-1975, la contribución al crecimiento de la productividad total de factores (PTF) fue de 37,3%. La PTF aumenta desde 1950 hasta 1974-1975, años en los que alcanza un máximo. De 1975 a 1992 la PTF registra una tendencia decreciente. En 1992 alcanza un mínimo, con un valor similar al del año 1951. En el periodo 1990-2016, la contribución al crecimiento de la PTF fue de 28,7%. De 1992 a 2002, la PTF registra una tendencia ligeramente decreciente. A partir de 2003 crece hasta el año 2016. Es importante mencionar que el periodo 2003-2013 fue de alto crecimiento económico, asociado principalmente al superciclo del precio de los commodities.

    El mayor progreso técnico fue acompañado por una mayor tasa de acumulación de capital en el periodo 1950-1983 y, por lo tanto, por un sostenido proceso de modernización en las actividades transables no-primarias. El indicador de modernización (la intensidad de capital), creció de 1950 a 1983, pero después registró una tendencia decreciente hasta el año 2007 cuando alcanzó un valor cercano al registrado en 1975. Progreso técnico, crecimiento de la productividad y modernización, van de la mano con la industrialización manufacturera. La modernización del periodo 1950-1983, estaría asociado a la industrialización, la misma que implicó un aumento significativo de la inversión en maquinaria y equipo. La participación de esta inversión en el total creció. Lo contrario ocurrió en el periodo neoliberal, cuando la economía se reprimarizó. La inversión extranjera dirigida a actividades extractivas de exportación no promovió el desarrollo de mercados internos ni estimuló, por lo tanto, el desarrollo industrial.

    Finalmente, en el tercer capítulo se analiza si en el periodo 1990-2020 —que incluye quince años de alto crecimiento económico impulsado por la inversión extranjera en la minería—, se registró un proceso de convergencia del producto per cápita de las veinticuatro regiones del país. En otras palabras, se busca responder si en un contexto caracterizado por la concentración espacial de la producción y de liderazgo en el crecimiento económico de la producción minera, se acentuaron o se atenuaron las disparidades existentes en términos del PBI per cápita o de bienestar entre las regiones del país; si crecieron más rápido las regiones pobres que las regiones ricas; o, si hay clubes o regímenes económicos que convergen a su propio estado estacionario, confirmando así la fragmentación del país. El análisis se realizó utilizando, en primer lugar, la técnica de análisis exploratorio de datos espaciales (ESDA, por sus siglas en inglés), para identificar tanto a la dependencia como a la heterogeneidad espacial en los productos per cápita de las regiones del país; y, en segundo lugar, la técnica de datos de panel y el spatial switching regression approach, a las que se les introdujo la interacción espacial tomando en cuenta algunas características propias de las regiones.

    El producto per cápita se multiplicó por 2.5 en el periodo 1990-2019. Esto fue el resultado del alto crecimiento de la economía registrado en los años 2003-2013, periodo del superciclo de los precios de los commodities. Precisamente en este periodo el PBI per cápita creció a la tasa de 5,6% promedio anual. En el periodo 1990-2003 lo hizo a la tasa de 2,1% promedio anual y en el periodo 2013-2019 su tasa de crecimiento se redujo a 1,5% promedio anual. La multiplicación por más de 2 del PBI per cápita en los años del neoliberalismo, no atenuó las disparidades y desigualdades regionales. Los datos muestran una economía regional heterogénea: con crecimiento dispar, desigualdad territorial del producto per cápita regional y diferentes especializaciones económicas, junto a una general terciarización de las economías regionales. La brecha entre las regiones más ricas y las más pobres aumentó hasta los años de superciclo de los precios de las materias primas, o más precisamente en los años de expansión de la producción minera, y se redujo fundamentalmente en los últimos años desde 2014 cuando se inicia la desaceleración del crecimiento económico. Cuando se apagó el «motor externo» las regiones más ricas e impulsadas por el sector minero fueron afectadas en sus tasas de crecimiento lo que hizo que se acerquen más a las regiones pobres.

    La evidencia empírica de este capítulo revela, asimismo, la existencia de mercados internos poco desarrollados: el coeficiente de la variable que capta la influencia de la urbanización y del mercado interno es muy pequeño. Con mercados internos poco dinámicos y que no se expanden sostenidamente, no es posible que se desarrollen las actividades de transformación. De otro lado, también se constata la existencia de una débil relación entre los espacios regionales y sus niveles de producción. El coeficiente de correlación entre las participaciones del PBI regional promedio del periodo 1990-2020, y las participaciones en el espacio nacional medido en kilómetros cuadrados, es estadísticamente no significativo. La ausencia de conexión que hay entre la geografía y la economía también se constata con el coeficiente de correlación entre los niveles de producción y la superficie agrícola en las regiones en miles de hectáreas. Con datos promedio para el periodo 2004-2013 se encuentra un coeficiente de correlación de 24,0% con un bajo nivel de significancia estadística. En resumen, de acuerdo con los datos estadísticos analizados en este capítulo puede afirmarse que el estilo de crecimiento económico del periodo 1990-2020 configuró regímenes regionales, económicos y espaciales, confirmando la desigualdad y heterogeneidad que caracteriza a la estructura espacial y productiva de las regiones del país. Las regiones que registraron niveles de PBI per cápita altos mantuvieron sus posiciones en los primeros lugares durante todo el periodo neoliberal.

    Las reformas y políticas neoliberales han consolidado una estructura productiva que es primario-exportadora, pero menos industrial y agrícola, y más productora de servicios y bienes no transables (Construcción, Comercio y Servicios) donde se concentra el empleo de baja calificación, de baja productividad y de bajos ingresos. El crecimiento asociado a esta estructura productiva generó una ralentización del crecimiento de la capacidad productiva per cápita, limitando las oportunidades de empleo formal con ingresos dignos. La industria manufacturera perdió capacidad de generación de empleo y se redujo su participación en la generación del PBI y en el crecimiento de largo plazo. El neoliberalismo produjo una desindustrialización prematura.

    La informalidad, es, en consecuencia, resultado de ese estilo de crecimiento y acumulación de capital que no expande la capacidad productiva industrial y agroindustrial, y que no moderniza la agricultura donde se encuentra cerca del 50% del empleo informal. Este estilo de crecimiento ha aumentado la participación en el empleo de los sectores terciarios (comercio y servicios) de baja productividad.


    ¹ Como señala Palley, la dinámica de la «carrera hacia el fondo» (race to the bottom) se orienta a obtener una ventaja competitiva en mercados de productos y servicios a través de una competencia adversa bajo el supuesto que todo capital «rechazado» en un país se irá a otro. «Esta competencia adversa puede adoptar una gran variedad de formas, incluida la competencia fiscal que favorece las rentas del capital y perjudica las rentas del trabajo; supresión de normas laborales, ambientales y regulatorias; supresión del gasto social y educativo del gobierno; supresión de la inversión pública; y represión salarial» (2021, p. 48).

    ² Según Ajit Singh y Zammit, «La hipótesis de la carrera hacia el fondo (race to the bottom) sugiere que la globalización no solo puede crear dificultades en el mercado laboral para los trabajadores de los países avanzados, sino que inevitablemente conducirá a una erosión competitiva de las normas laborales en todas partes, incluso en los propios países avanzados» (2004, p. 89).

    ³ Los contenidos de cada uno de los capítulos fueron resultado de investigaciones realizadas en el Departamento de Economía de la PUCP, y corresponden a versiones revisadas de los respectivos Documentos de Trabajo publicados entre los años 2017 a 2022. Véase Jiménez, 2017, 2018 y 2022.

    Capítulo 1.

    Crecimiento y desindustrialización prematura: un análisis kaldoriano

    1. Introducción

    El objetivo de este estudio es mostrar si la industria manufacturera peruana mantiene su liderazgo en el proceso de crecimiento económico y en el aumento de la productividad del trabajo en la economía en su conjunto⁵. Esta es la hipótesis de Kaldor (1966) que fue corroborada por nosotros en dos investigaciones anteriores para los periodos 1950-1978 (Jiménez, 1982) y 1950-1997 (Jiménez, 1999). Durante el primer periodo la industria manufacturera era la que lideraba el crecimiento económico, mientras los sectores terciarios funcionaban como auxiliares y se expandían impulsados por ella. La industria manufacturera crecía generando aumentos en la productividad y respondiendo al crecimiento de la demanda. En el segundo periodo (extendido) también se corroboraba la misma hipótesis, aunque ya empezaba a debilitarse el liderazgo de la industria manufacturera. Los años de ajustes y reformas estructurales habían iniciado un proceso de desindustrialización que continuó hasta nuestros días.

    El periodo 1950-2015 cubre: a) los años de apogeo del modelo industrialista basado en la sustitución de importaciones que se inicia formalmente en 1959; b) el largo periodo de estancamiento económico de los años 1975-1990; y, c) los siguientes veinticinco años de liberalización y desregulación de la economía. Hasta cerca de 1990, cuando ocurre un cambio estructural en el comportamiento de las series de producción y empleo manufacturero, la actividad económica (o el comportamiento del PBI agregado) sigue el desempeño de la industria manufacturera. La manufactura crecía a tasas más altas impulsando el crecimiento del PBI. Después, en los años del neoliberalismo, las tasas de crecimiento de la manufactura se sitúan por debajo de las tasas de crecimiento del PBI agregado.

    Durante 1950-1990 el PBI de la manufactura crece a la tasa de 3,7%, mientras el PBI agregado lo hace a la tasa de 3,3% promedio anual. Las fluctuaciones del PBI siguen a las fluctuaciones de la actividad manufacturera. Nótese que este periodo incorpora los años de apogeo de la industria, y el largo periodo de crisis y estancamiento económico que va de 1975 a 1990. Entre 1950 y 1975, la manufactura crece a la tasa de 6,6% y el PBI a la tasa de 5,4% promedio anual. En los años de crisis la manufactura decrece a la tasa de 0,8% y el PBI a la tasa de 0,1% promedio anual.

    Durante 1990-2015 el PBI de la manufactura crece a la tasa de 4% y el PBI a la tasa de 4,7% promedio anual. Estos son años de desindustrialización prematura de la economía. Es prematura porque

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1