Está en la página 1de 26

Formas de vida. Tópicos del Seminario, 1.

Enero-junio 99, pp. 17-67.

Formas de vida. De Wittgenstein a la semiótica:


el perfil incierto de los actos de lenguaje

Raymundo Mier
Universidad Autónoma Metropolitana

Si Dios hubiera mirado nuestras


almas, no hubiera podido ver ahí
de quién hablábamos.
Ludwig Wittgenstein

l. Formas de vida: los límites del lenguaje


La expresión.forma de vida aparece en Wittgenstein en contadas
ocasiones y, sin embargo, su relevancia en la reflexión tardía es
al mismo tiempo ineludible e incierta. A pesar de esta irrupción
esporádica en el texto y para la cual es difícil encontrar una
caracterización expresa, nítida, su presencia se advierte en el
trasfondo de su escritura filosófica, y es posible rastrearla inclu­
so en su reflexión temprana. Surge de manera implícita, ince­
santemente, en cada nueva tensión'conceptual, en las incontables
inflexiones y pliegues de su meditación, en los giros equívocos,
desconce1tantes. de su esfuerzo reflexivo. La expresiónforma
de vida se conjuga con una inquietud sobre la evidencia de la
significación, pero señala también los límites y los cauces de
la percepción de las condiciones. aparentemente ajenas a la pa-

También podría gustarte