Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION: CARACAS

47

ETAPAS QUE COMPRENDE EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Participante:

Deyguerman Guzmán

CI: 25510244

Caracas, 29 de Julio de 2018


La toma de decisiones es algo que realizamos de manera cotidiana, muchas veces
se realiza de manera automática sin pensar o reflexionar antes de realizar la acción
concebida. Es posible definirlo como aquella acción a realizar cuando ha finalizado el
tiempo para recopilar información. Existen diversas técnicas para diseñar el proceso y
seleccionar las herramientas a utilizar.

Las etapas para la toma de decisiones son aplicables para diversos ámbitos de la
vida (cotidiano, laboral, individuales y/o grupales), Como toda metodología inicialmente
debemos identificar la problemática a evaluar sabiendo que este debe ejercer cierta
presión posteriormente se deben conocer los criterios para tomar la decisión, es decir,
aquellos puntos que serán de gran importancia para la solución del problema
generalmente se poseen diferentes criterios cuando se procede a tomar una decisión y en
base a esto es posible poseer diversos criterios.

Una vez ubicados los criterios es necesario colocarle un rango de importancia algo
así como una ponderación del 0 al 100 siendo 0 el valor más bajo y 100 el valor más alto.
Esto permite ubicar aquellos criterios que poseen mayor relevancia para tomar la decisión,
posterior a ese paso crear o estudiar diversas estrategias para obtener la solución al
problema.

Una vez establecidas las estrategias se deben analizar muy para identificar
fortalezas y debilidades para determinar cuál es la mejor y proceder con su
implementación

También podría gustarte