Está en la página 1de 1

VENTILACION

Existen tres grandes aplicaciones de la ventilación industrial son: la prevención de


incendios y explosivos, el control de la contaminación atmosférica para lograr
niveles aceptables para la salud y el bienestar de los trabajadores y el control del
calor y de la humedad para conseguir condiciones de trabajo aceptable. En este
caso, tomaremos en cuenta la última, debido a que en el área de trabajo que
nosotros elegimos se trabaja con la ventilación natural, ya que el caudal del aire es
producido por la infiltración del viento, además de que no genera mucho costo.
Pero una de las desventajas de trabajar con ventilación natural es que el bienestar
térmico para los trabajadores está sujeto a las condiciones ambientales de
temperatura del aire, humedad, calor radiante, olores, movimiento del aire.

Debido a que está área de trabajo es calurosa, y como la ley dice que los
trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a
corrientes de aire cuya velocidad exceda el: 0,75 m/s º en los trabajos no
sedentarios en ambientes calurosos, nosotros recomendamos que se trabaje con
ventilación mecánica aparte de la natural, esto puede lograrse instalando un
sistema de extracción de aire y así, de esta manera se podrá reducir la emoción
de olores molestos y al mismo tiempo, diluir la concentración de los contaminantes
dispersos y mantener las condiciones físicas, temperatura y humedad.

También podría gustarte