Está en la página 1de 1

Introducción:

En el presente trabajo muestro una reseña sobre el período Clásico,


Probablemente, al escuchar la expresión “música clásica” te vengan a la mente al menos una
pieza o fragmento musical, un músico, instrumentos, conciertos o la imagen tal vez de una
orquesta presentándose en un auditorio; lo cierto es que este concepto es solo para referirse a
una corriente musical perteneciente a un periodo en específico, ¿conoces su origen?

Origen de la música clásica

La música clásica se remonta hacia épocas muy antiguas, en donde civilizaciones como la
griega y la romana, comenzaban a dar las primeras muestras de expresión artística. Con los
instrumentos y sonidos utilizados para amenizar ceremonias y diferentes eventos; la
musicalización fue evolucionando, prosperando más que nada dentro del ámbito religioso.
Hacia la Edad Media, no era de extrañar que las principales demostraciones musicales
consistieran en canciones litúrgicas y cantos gregorianos.

No obstante, el tiempo rendiría sus frutos y con el paso de los años, la música se extendería al
pueblo por medio de trovadores y artistas y finalmente, haciéndose presente por medio de la
figura de reconocidos músicos, tales como Mozart y Beethoven.

También podría gustarte