Está en la página 1de 5

Prueba de Topografía Ingeniería Civil de Minas

Nombre: Fecha: Septiembre, 26 de 2011.


Nota:
1. A partir del registro correspondiente a una poligonal cerrada ABCDA (con ángulos exteriores e
interiores), en el cual los ángulos horizontales y verticales han sido ajustados, si la Estación Total
utilizada medía ángulos horizontales horarios y verticales zenitales en el sistema angular
centesimal, las coordenadas de la estación A son YA= 5000 m, XA= 5000 m, CotaA= 500 m, el
AzimutA-B = 51,2300g, obtenga:
1.1. Las coordenadas totales compensadas de las estaciones B,C y D, previo ajuste de ángulos
horizontales (siguiendo criterio proporcional al N° de lados o vértices del polígono). (35 Ptos.)
1.2. Las cotas compensadas de las estaciones de la poligonal ABCDA. (10 Ptos.)

Estac. hi Pto. Angulo Di hj


Obs. Horizontal(+) Vertical (Z)
A 1,54 D 0,0000g - - -
B 347,5834 (α1) 101,3000g
g
380,043 1,45
B 1,49 A 0,0000g - - -
g
C 317,6120 (α2) 99,0320g 701,567 1,45
C 1,50 B 0,0000g - - -
D 65,3178g (α3) 99,5120g 361,223 1,45
D 1,53 C 0,0000g - - -
A 69,5188 (α4) 100,4830g
g
789,563 1,45
Condición angular: ………………………………………………………..

K = 2N1 + 2N2 – 4 =

Estación αi medido compensación (εi) αi compensado


A
B
C
D

Cálculo de azimutes (con ángulos compensados)


AzimutA-B = 51,2300g

Cálculo de DH (Distancias Horizontales):


DHA-B=
DHB-C=
DHC-D=
DHD-A=
Cálculo de coordenadas

Lado Coord. Parciales Compensación Coord. Parc. Comp. Coordenadas Totales

DHi,j AZii,j  yi,j  xi,j εyi εxi  y’i,j  x’i,j Y(N) m X(E)m

A 5000,000 5000,000

AB

BC

CD

DA 5000,000 5000,000

n4


k 1
εy= εx= εy’= εx’=  0  0

n n
εy’ =  Y /( 
k 1
Yi ,kj ) Yi , j parcial εXi’ =  X /( 
k 1
 X ik, j ) X i , j parcial

cte. cte.
Cálculo de diferencias de nivel: DN A-B = hiA + HA-B + 6.66/108 DiA-B2 – hjB

Cálculo de cotas

DNi,j DNi,j compensadas

Lado (+) (-) εZ (+) (-) Cota Estación

A 500,0000 A

A-B B

B-C C

C-D D

D-A 500,0000 A

n4 k
 DN
i 1 i, j

εz =
2. Complete el registro topográfico, considerando que la Estación Total utilizada medía
ángulos verticales nadirales y horizontales horarios centesimales, el azimut de la base
topográfica es AzimutXV-XIV=223,325g. (24 Ptos.)

Estac. hi Pto. Angulo Di hj Norte Este Cota


Obs. Horiz.(+) Vertic.(N) (m) (m) (m)

XV 1,45 9035,73 8234,36 2780,56

XIV 0,000g 98,683g 2375,456 2,5

1 391,590g 99,204g 1237,592 2,5

2 2,484g 103,686g 1567,453 2,5

3 136,487g 99,487g 1978,367 2,0

4 298,513g 102,089g 2034,324 2,3

5 316,783g 100,014g 2078,356 2,5

6 287,457g 101,235g 2123,675 2,5

7 114,531g 112,293g 1634,753 2,5

También podría gustarte