Está en la página 1de 7

TRABAJO DE OFIMATICA

INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS

MARIA B. GÓMEZ NARANJO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL

10º B

SAHAGÙN-CÒRDOBA

2019
Introducción

Los Avances de la ciencia y la tecnología han puesto a las personas en un intermedio entre lo
real y lo intocable, es ahora tan común el convivir con un computador diariamente que cada vez
se hace más exigente el mejor vínculo hombre-máquina a través de una adecuada interfaz de
Usuario, que le brinde tanto comodidad, como eficiencia.

Hay infinidad de ejemplos de Interfaz gráfica de usuario dando vueltas por Internet. Tan solo hay
que entrar a un navegador web para acceder a una, pero, si exploramos todo el entramado de la
red, tenemos la ocasión de encontrarnos con muchos más casos que son tantos o más ilustrativos.
Podemos tomar como referencia La interfaz gráfica de Windows, que es el medio con que las
personas puede comunicarse con el equipo, al transcurrir el tiempo este ha tenido sus
actualizaciones que hacen cada vez más fácil su uso y más agradable al momento de trabajar,
permitiendo así la comunicación entre el ser humano y el mismo equipo con mayor facilidad y
sin necesidad de disponer de profundos conocimientos de informática.

Las versiones antiguas en el caso de Windows se caracterizaban por su sencillez y por el tema
gris de Windows 95, mientras que en las versiones más recientes las interfaces evidencian más
colores, estilos y modos de personalización. Muchos llegaron a ver a Windows 7 como aquello
que quiso ser algún dia Windows Vista. Sin embargo, en sus orígenes fue concebido como una
especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener cierto grado de
compatibilidad con aplicaciones y hardware.
OBJETIVOS

Específicos

 Identificar los elementos que conforman la interfaz de Windows, y garantizar que el


diseñador lo administre de manera adecuada en el producto Final.
 Obtener un conocimiento de la funcionalidad de cada uno de los elementos de
Windows, y usarlo de acuerdo con la necesidad del usuario.
 Adquirir una información clara y precisa de Windows, para garantizar el uso adecuado
en Oficina.
 Sugerir las herramientas adecuadas, para el uso de plataformas, Programas, etc en la
Interfaz de Windows.

Generales

 Analizar cada función sobre la interfaz de Windows y su influencia en el desarrollo de


actividades del Ser humano en la actualidad.

CONTENIDO
CONCLUSIÓN
En el presente trabajo nos pudimos dar cuenta que con el pasar del tiempo las tecnologías e
invenciones han dado a conocer nuevas creaciones que son de gran evolución para el
computador, esta se ha dado por diferentes componentes que han surgido partir de la invención
del computador.
El sistema operativo es uno de esos grandes avances que se ha logrado, el cual permite controlar
las operaciones generales del computador, facilitar su uso, crear y mantener archivos, y permitir
el uso de dispositivos periféricos.
La versión Windows es más potente y proporciona al usuario plataforma de trabajo más
Sólidas y a medida de su actualización ofrecen nuevas bondades para el mejor uso.

Se puede decir que los sistemas operativos siguen evolucionando. Además que todos los
Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos
simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP; un Sistema Operativo
multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en la UCP.
En general se puede decir que los sistemas operativos propietarios están en igualdad de
condiciones frente a la seguridad que los sistemas operativos libres que acaban de presentarse.
De esta forma se puede concluir que la interfaz gráfica de usuario sirve como medio para la

comunicación con un sistema. El diseñador cumple una función primordial como materializador

y constructor de mensajes, todo depende de diversos factores entre ellos del cambio y evolución

que tenga el medio electrónico-digital para lograr que ésta sea eficaz, de fácil uso y

memorización y que incluso provoque emociones en el usuario, en beneficio directo del mismo.
Referencias

 https://es.slideshare.net

 https://es.wikipedia.org/

 https://computerhoy.com

También podría gustarte