Está en la página 1de 3

ESPAÑA

Monarquía parlamentaria

La situación geográfica de la península Ibérica la ha convertido en un puente natural entre las culturas de Europa, África
y el Mediterráneo. En España han habitado los celtas, los íberos, los griegos, los romanos, los fenicios, los cartagineses,
los visigodos, los musulmanes

además del español, en España hay varios idiomas cooficiales, como el euskera, el catalán, el gallego y el valenciano.

Los Sanfermines de Pamplona, las Fallas de Valencia, la Tomatina de Buñuel, la Feria de Abril de Sevilla, las fiestas del
Pilar de Zaragoza, los Carnavales de las Canarias, el Descenso del Sella en Asturias o los Moros y Cristianos de Alicante
son tan solo algunos ejemplos de las miles de celebraciones que se distribuyen por toda la geografía española a lo largo
de todo el año.

Mucha vida social; construcción de la identidad colectiva, de la nación, la sociedad


Los españoles somos muy familiares. Hay muchas fiestas a lo largo del año que reúnen a la familia, por supuesto las
navidades, pero también santos y cumpleaños. Los domingos también son días de familia de visitas y comidas con
padres o abuelos. A diario el contacto telefónico con la familia es también casi habitual.

La grasa utilizada en las comidas es casi siempre el aceite de oliva, lo que conduce a una alimentación más saludable. Se
suele comer además, una cantidad relativamente alta de pescado y carnes blancas, cereales, frutas y verduras.

Ritos navideños en familia

Tapear o salir de pinchos, normalmente es tomar una bebida con un pincho de comida que lo acompañe. Se sirven tapas
en la mayoría de los bares, normalmente se toman de pie en la barra y es muy habitual comer picando tapas en varios
sitios.

ALEMANIA

república parlamentaria

Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró
hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante.

Alemania comprende dieciséis estados que se denominan colectivamente como Länder o Bundesländer. Cada estado
tiene su propia constitución y es en gran medida autónoma en cuanto a su organización interna. Debido a las diferencias
en el tamaño y la población de las subdivisiones de estos estados varían, especialmente entre ciudades-estado
(Stadtstaaten) y estados con territorios más grandes. A partir de 2009 Alemania se divide en 403 distritos (Kreise) a nivel
municipal; estos consisten en 301 distritos rurales y 102 distritos urbanos.

El cristianismo es la religión mayoritaria, con 48 millones de adeptos (61 %).60 La segunda más extendida es el islam, con
4 millones de seguidores (5 %), seguido por el budismo y el judaísmo, ambos con cerca de 200 000 adeptos (0,25 %). El
hinduismo tiene unos 90 000 adeptos (0,1 %). Todas las demás comunidades religiosas tienen menos de 50 000 (o
inferior a 0,05 %) adherentes. Cerca de 19.9-24 millones de alemanes (25-33 %) no han registrado denominación
religiosa.

El alemán es el oficial y principal idioma hablado en Alemania.65 Se trata de uno de los 23 idiomas oficiales en la Unión
Europea, y uno de los tres idiomas de trabajo de la Comisión Europea, junto con el inglés y francés. Además hay otros
idiomas minoritarios que son reconocidos nativos: el danés, el sorabo, el romaní y el frisón. Estos están protegidos
oficialmente por la ECRML. Las lenguas foráneas más usadas en el país son el turco, el polaco, los idiomas de la Península
Balcánica y el ruso.
Las colecciones de cuentos populares publicados por los Hermanos Grimm popularizó el folclore alemán en el plano
internacional.

Alemania es tanto legalmente como culturalmente un país tolerante hacia los homosexuales. Las uniones de
homosexuales se han permitido desde el año 2001, aunque estas no tienen todos los derechos de un matrimonio
heterosexual ante la ley.91 Gais y lesbianas pueden adoptar legalmente a los hijos de su pareja.

Los alemanes se presentan unos a otros dandose la mano (nunca se presentan ni se saludan con dos besos). En general
les gusta mantener las distancias fisicamente y en la conversación: solo cuando llevan varias cervezas se van acercando.

En Alemania es importante la puntualidad. Los alemanes no soportan a las personas que se retrasan o que aparecen
antes de tiempo.

Los alemanes tienen una fuerte cultura del reciclaje. Suelen separar residuos orgánicos y envases en distintos
contenedores. Los envases hay que lavalos antes de tirarlos para evitar malos olores (la recogida de envases suele ser
una vez a la semana).

Después de la guerra mundial, los alemanes se han vuelto muy susceptibles a temas racistas. No les gusta hablar sobre
los tópicos sobre el nazismo y no les harán gracia los chistes racistas.

Los alemanes nunca se "tutean" en los negocios. Se les habla con los sufijos Herr, Frau, Doctor... (señor, señora,
doctor...). En la conversación se prefieren mantener una distancia y nunca se toca a la otra persona (y mucho menos se
dan una palmada en la espalda). Al contestar el teléfono se acostumbra a contestar con el apellido; por ejemplo Lintner
gute Morgen (nunca "halo", "¿quien es?"). En cuanto al traje, los alemanes (aunque no son grandes estilistas) visten
chaqueta y corbata... un vestido inapropiado dará una imagen de poca profesionalidad.

Las fiestas más importantes son Navidad y Pascua. La Pascua de Resurrección de Jesús es una de las más importantes
celebraciones del año. La Pascua está profundamente enraizada en la cultura de los alemanes. Ese día es celebrado por
la población en todo el país… en el marco de variadas tradiciones.

SUIZA
Suiza es una república federal de 26 estados, llamados cantones
Suiza es el cuarto país más rico del mundo
Suiza es una nación multilingüe y cuenta con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche
Iglesia católica y la Iglesia reformada, congregaciones judías. El cristianismo es la religión predominante en Suiza,
La cultura de Suiza está influida por los países vecinos,
El arte folclórico se mantiene vivo gracias a varias organizaciones ubicadas a lo largo del territorio nacional, donde se
fomenta la música, la danza, la poesía, la talla de madera y el bordado. La trompa de los Alpes, una trompa hecha de
madera, junto con el yodel y el acordeón, se han convertido en el símbolo internacional de la música suiza tradicional.

INGLATERRA

monarquía constitucional con un gobierno parlamentario

Antes de la unión, Inglaterra tenía su propio monarca y su propio parlamento que se ocupaban de su gobierno.
Actualmente Inglaterra se encuentra directamente gobernada por el Parlamento del Reino Unido, a pesar que otros
países constituyentes han desarrollado sus propios gobiernos

El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su
nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se
convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha
tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra
—tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el
sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones.

Como su nombre sugiere, el inglés, idioma hablado por millones de personas en el mundo, se originó como el idioma de
Inglaterra, siendo la tercera lengua más hablada en todo el mundo después del chino (mandarín) y el español.

Con la invasión romana se introdujeron las basílicas, los baños, anfiteatros, arcos de triunfo, villas, templos romanos,
calzadas romanas, fortalezas romanas, empalizadas y acueductos. Fueron los romanos quienes fundaron varias ciudades
y pueblos tales como Londres, Bath, York, Chester o St Albans. Una de las obras romanas más conocidas es el Muro de
Adriano, que atraviesa todo el norte de Inglaterra. Otro ejemplo bien conservado es de los baños romanos en Bath y
Somerset. Los primeros edificios civiles de la arquitectura medieval fueron construcciones sencillas, realizadas
principalmente con madera y techos de paja.

Durante la Alta Edad Media las historias procedentes de la tradición británica entraron en el folclore inglés. Tal es el caso
del conocido mito del rey Arturo. Estos mitos derivan de leyendas anglo-normandas, francesas y galesas, en las que
figuraban personajes y lugares como el rey Arturo, Camelot, Excalibur, Merlín o los caballeros de la Mesa Redonda como
Lancelot.

ITALIA

PORTUGAL

RUSIA

PORQUE EN ÁFRICA SIGJUE IMPERANDO EL ISLAM Y EN EL RESTO DEL MUNDO HA PERMANECIDO EL CRISTIANISMO, E
INCLUSO, SE HA FLEXIBILIZADO LA LIBERTAD DE CULTO?

PORQUE EN EUROPA HAY OTRA CONCEPCIÓN DE LA MUJER

PORQUE EUROPA SE DESARROLLÓ SOCIALMENTE DIFERENTE A ASIA Y AFRICA

También podría gustarte