Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Unidad 4.
Actividad 10: Análisis de Caso Sobre Problemas de Dirección.
Presentan:
Luz Darys Maury González, ID 000639468
Johana Díaz González, ID: 000644776
Karen Aguirre Duran, ID: 000641101
Guillermo Villa Díaz, ID: 000647184
III Semestre
Docente
Marco Tulio Aguirre Parada
NRC 28868
En estos casos realizaremos lo que se nos pide, como por ejemplo, analizar la estructura de los
´problemas que se ´presentan en estas empresas, resolver cada uno de los diversos conflictos que
puede presentarse.
Para llevar un adecuado manejo de una empresa se debe aprovechar el potencial y la diversidad
de las personas del equipo, esto permitirá convertirse en organizaciones con éxito basando su
ventaja competitiva en la innovación, implementando la comunicación como el fundamento del
trabajo en equipo.
en el grupo lo que da lugar a un entendimiento sobre lo que se necesita hacer entre compañeros .
Realicen el análisis de los casos (Marroquinería Lypos S. A., Compañía Intercontinental
S.A. y Esterm Internacional). Para cada uno de los casos tenga en cuenta lo siguiente:
La problemática principal que se evidencia en este caso es la desigualdad que se tiene frente a los
empleados antiguos de la compañía, ya que de alguna manera se está discriminando o no se está
teniendo en cuenta la trayectoria y los conocimientos adquiridos a lo largo de la experiencia en el
cargo.
El hecho de ascender en los puestos de trabajo es un tema que se debería realizar a nivel general
dentro de los empleados de las empresas, reconociendo los meritos, desempeño y esfuerzo de
cada uno los empleados, sin tener preferencias.
Factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo
en cada caso:
El factor más relevante es el grado de calificación de las personas que laboran en la compañía, ya
que no está teniendo en cuenta las habilidades, conocimientos, destrezas y demás características
que poseen los empleados; no se está haciendo un adecuado proceso para ascender al personal.
Alternativa de solución:
Una de las alternativas de solución puede ser la comunicación de parte de los empleados antiguos
con sus superiores en el momento de la evaluación de desempeño, dando a entender su
insatisfacción con los ascensos, ya que ellos deberían tener prioridad tomando en cuenta su
experiencia y dedicación y así fomentar un ambiente laboral sano y en equidad.
Otra solución que podemos sugerir es trabajar en equipo, ya que el buen desempeño no depende
de uno o pocos. Para lograr el éxito de la compañía se debe hacer en conjunto, cumpliendo con
los objetivos y metas propuestas.
Caso 2: Compañía Intercontinental S.A.
El factor más significativo se refleja en las estrategias que definan en la planeación, para el logro
de los objetivos (la estructura debe adecuarse a las estrategias), en este caso se evidencia el mal
empleo de la estrategia organizacional, para dar cumplimiento a las metas y objetivos de la
misma, ya que se perdió el enfoque de lo que se pretende lograr, al darle prioridad a informes que
no aportan positivamente para el objetivo común de la organización.
Alternativa de solución:
Reestructurar las metodologías de trabajo; los cambios que se tienen en las organizaciones
aumentan la productividad de la misma.
Es importante que haya un buen líder que genere confianza a sus empleados, ser un ejemplo a
seguir y de esta manera enfocar cual es la razón de ser de la compañía y el cumplimiento
eficiente de esta, modificando acciones en cuanto a las tareas asignadas y requerimientos propios
de la gerencia, que sean realmente necesarios para la compañía.
Caso 3: Esterm Internacional.
El nuevo gerente hizo un mal análisis en el cambio, tratando de motivar o incentivar al personal
de la compañía, esta estrategia genero un cambio momentáneo en cuanto a la productividad, que
a su vez genero que el trabajo fuera individualista, esto afectó notoriamente el ambiente laboral y
las relaciones interpersonales, lo que llevara a futuro a una crisis igual o peor que la que se
presentaba inicialmente, ya que el nuevo gerente no está luchando por un objetivo común, sino
personal.
El factor que No
Daño en el ambiente
se maneja
laboral.
adecuadamente
es el LOGRO.
La estrategia de capacitar al personal implementada por el nuevo gerente no es que este errada,
solo que el gerente no aplica uno de los factores fundamentales que es el liderazgo, el cual hace
que los empleados quieran cumplir con los objetivos y metas colectivamente, por iniciativa
propia y no por obtener logros.
CONCLUSION
Gracias a la elaboración del análisis de estos tres casos, entendemos que es muy importante
trabajar en equipo, ya que de eso depende el éxito de una tarea, o de cualquier actividad a
desarrollar, cabe resaltar que es indispensable la participación de cada uno de los miembros o
integrantes del equipo de trabajo. Es importante mencionar además que el buen liderazgo y la
comunicación en el grupo dependerán del éxito planeado.
BIBLIOGRAFIA
https://www.academia.edu/18859682/PROCESO_ADMINISTRATIVO_para_las_organizacione
s_del_siglo_XXI
https://www.google.com.co/search?q=liderazgo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiclrz3-
NTeAhWD0VMKHaHzB2UQ_AUIDigB&biw=1366&bih=626#imgrc=nRFz58DJbXdCSM:
https://www.google.com.co/search?q=un+buen+l%C3%ADder+que+genere+confianza+a+sus+empleado
s&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwivhuWO8NTeAhXE3VMKHZ6LC6YQ_AUIDigB&biw=1366
&bih=626#imgrc=glJK2abd_qCR9M:
https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=626&tbm=isch&sa=1&ei=R6DsW8KwMZDYzgKepqRI
&q=mal+ambiente+laboral++de+los+empleados&oq=mal+ambiente+laboral++de+los+empleados&gs_l=i
mg.3...59023.66358.0.66956.25.24.0.0.0.0.214.3071.0j17j1.18.0....0...1c.1.64.img..9.4.744...0i7i30k1j0i7i
5i30k1j0i8i7i30k1.0.FfnfFF9Z3DQ#imgrc=tHzCF_1NChSAMM: