PROBLEMA N°2:
a) Pruebas de aislamiento:
Cable de media tensión:
Se realiza la prueba de resistencia de aislamiento utilizando un megometro con una tensión
de salida de por lo menos 2500Voltios. Individualmente se prueba cada conductor con todos
los otros conductores y escudos conectados a tierra. La duración de prueba será de 1
minuto.
Transformador de Tensión:
TABLA 10.13
Pruebas de Resistencia de Aislamiento en Sistemas y Aparatos eléctricos
b) Para los transformadores de Potencia explicar ¿Qué importancia tienen las pruebas de
relación de transformación.
Banco de Condensadores:
Voltaje de impulso entre terminales y contenedor (BIL)
Prueba de desconexión sobre fudibles internos.
Medicion de la tangente del angulo de perdidas.
Pruebas de estabilidad térmica.
Prueba de aislación con tensión a frecuencia industrial, entre terminales y
contenedor.
Prueba de un fusible externo en combinación con un condensador.
Prueba de descarga de corto circuito.
Tableros de Fuerza:
Aislamiento a frecuencia nominal a barras e interruptores.
Operación mecánica.
Continuidad del alambrado de control.
Polaridad en transformadores para instrumentos.
Inyección secundaria a los transformadores de corriente con verificación de la
operación de las protecciones y de los circuitos de medición.
Relevadores.
Operación de todos los elementos del equipo.
Transferencia automática (En caso de contar con ella)
d) Normas:
IEC – 60044 – 1
IEC – 60044 – 2
IEC – 60871
IEC – 60376
NTN 370.026
ANCI C57.13
NTC 2205
NTC 2207
ANSI / IEEE C37.20.2
PROBLEMA N°3:
PROBLEMA N°4:
Frecuencia constante:
Este indicador, denominado variaciones sostenidas de frecuencia, está expresado
como un porcentaje de la frecuencia nominal del sistema.
Perturbaciones:
Forma de onda sinusoidal:
Tensiones armónicos –THD no debe superar el 3% para tensiones mayores de
60 kV y 5 % para tensiones menores de 60 kV.
Flickers:
El Flicker es producido por las fluctuaciones de voltaje: las variaciones cíclicas
del valor eficaz, los cambios aleatorios, y los cambios de voltaje momentáneos.
b) La norma IEC-519 redacta las pautas para la limitación de la polución armónica debida a
los consumos individuales de energía eléctrica con el fin de evitar una distorsión armónica
de la tensión de suministro.
La variable que no considera la NTCSE es el desbalance de faces, que si es considerado por
el estándar IEEE libro esmeralda.
c) Ejemplos de aplicación: