2 de 2 puntos
Algunas causas de terminación de las relaciones de trabajo son el mutuo consentimiento de
las partes y la muerte del trabajador.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Comentarios ¡Correcto! Al respecto, la Ley del Trabajo, en su artículo 53, señala que son
para respuesta: causas de terminación de las relaciones de trabajo el mutuo consentimiento
de las partes y la muerte del trabajador, además de la terminación de la obra
o vencimiento del término o inversión del capital, de conformidad con los
artículos 36, 37 y 38; la incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta
del trabajador, que haga imposible la prestación del trabajo; y los casos a
que se refiere el artículo 434.
Pregunta 2
3 de 3 puntos
En cuanto a los riesgos profesionales, si el patrón cumplió con las referidas obligaciones
quedará excluido de responsabilidad, cuando:
Respuesta d.
seleccionada: El trabajador se encuentre en estado de ebriedad o bajo la acción de
algún narcótico o droga enervante.
Comentarios ¡Muy bien! Si el patrón cumplió con las referidas obligaciones quedará
para respuesta: excluido de responsabilidad, sobre todo cuando el riesgo profesional se
suscite bajo las siguientes condiciones: encontrándose el trabajador en
estado de ebriedad o encontrándose el trabajador bajo la acción de algún
narcótico o droga enervante (artículo 254 de la Ley Federal del Trabajo).
Pregunta 3
0 de 2 puntos
El artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo establece que durante el periodo vacacional los
trabajadores tendrán derecho a una prima menor al quince por ciento sobre los salarios.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 4
0 de 3 puntos
c¿Cuáles son los dos componentes de la subordinación?
Respuesta seleccionada: a.
Prestación de un trabajo personal subordinado y pago de un salario.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 5
0 de 3 puntos
El accidente de trabajo se define como:
Respuesta b.
seleccionada: Toda lesión orgánica a que están expuestos los trabajadores en ejercicio
o con motivo del trabajo.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 6
4 de 4 puntos
¿Cómo se pueden definir a las enfermedades de trabajo?
Respuesta d.
seleccionada: Todo estado patológico derivado de la acción continúa de una causa que
tenga su origen o motivo en el trabajo.
Comentarios ¡Muy bien! Enfermedad de trabajo es “todo estado patológico derivado de la
para respuesta: acción continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o
en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios”
(Hernández, 2015:140).
Pregunta 7
8 de 8 puntos
Relaciona las columnas de acuerdo a los elementos de validez de la relación de trabajo
o
Pregunta Correspondencia seleccionada
Estabilidad en el empleo d.
Por esta causa el trabajador puede separarse de su
trabajo y tendrá derecho a una indemnización según su
antigüedad (artículo 50 y 52).
Indemnización al trabajador por c.
rescisión de la relación laboral El trabajador tiene derecho a permanecer en su
imputable al patrón trabajo, con excepción de los trabajadores despedidos
injustificadamente (artículo 49 y 50, II).
Vacaciones a.
Derecho de todo trabajador que tenga más de un año
de servicios, en términos del artículo 76 de la ley.
Constancia de servicios b.
El trabajador tiene derecho a que el patrón, le extienda,
en el supuesto de la separación de la relación laboral,
una constancia de los servicios prestados.
o
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 16
2 de 2 puntos
El día de descanso semanal es una suspensión del trabajo.
Respuesta seleccionada: Falso
Comentarios ¡Muy bien! El planteamiento es falso ya que no se debe confundir la suspensión del
para respuesta: trabajo con la simple interrupción, pues la suspensión implica tanto la omisión de
prestar el servicio, pero también la falta de pago del salario. En cambio, el día de
descanso semanal es solamente una interrupción, al igual que las vacaciones, pues
aun cuando se deja de prestar el servicio, el patrón tiene la obligación de seguir
pagando el salario íntegro al trabajador.
Pregunta 17
0 de 3 puntos
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, ¿cuáles son los días de descanso obligatorio?
Respuesta b.
seleccionada: El domingo es un día de convivencia familiar, por ello el artículo 71 de la
Ley Federal del Trabajo establece que se procurará que el día de descanso
semanal sea el domingo.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 18
6 de 6 puntos
Relaciona las columnas a partir de los tipos de incapacidad establecidos por la Ley Federal
del Trabajo.
o
Pregunta Correspondencia seleccionada
Temporal a.
Pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a
una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
Permanente b.
parcial Disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar.
Permanente c.
total Pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita
para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
o
Comentarios para ¡Muy bien! Identificaste correctamente la definición de cada tipo de
respuesta: incapacidad, las cuales están reguladas por la Ley Federal del Trabajo.
Pregunta 19
0 de 3 puntos
El objeto del contrato se define como:
Respuesta d.
seleccionada: Se define como aquél por virtud del cual una persona se obliga a prestar a
otra, bajo su dirección y dependencia, un servicio personal.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 20
3 de 3 puntos
¿A qué se refiere la prima dominical?
Respuesta c.
seleccionada: Se procurará que el día de descanso semanal sea el domingo, a aquellos
trabajadores que laboren ese día se les otorgará una prima adicional del
25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
Comentarios ¡Excelente! El artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo establece que se
para respuesta: procurará que el día de descanso semanal sea el domingo y como
gratificación a quienes laboren en dicho día, se les otorgará una prima
adicional del 25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de
trabajo.
Pregunta 21
0 de 3 puntos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a los fundamentos tratados en la tesis
contractualista?
Respuesta d.
seleccionada: La interrupción temporal de la relación laboral afecta los derechos y
obligaciones fundamentales que nacen con motivo de la relación
contractual.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 22
3 de 3 puntos
Partiendo de la duración de la relación de trabajo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones
corresponde al contrato por tiempo determinado?
Respuesta d.
seleccionada: Se fija en forma precisa la fecha de inicio y término, en tanto la
naturaleza del trabajo lo exija.
Comentarios ¡Muy bien! En el contrato por tiempo determinado se fija de forma precisa la
para respuesta: fecha de inicio y término, en tanto la naturaleza del trabajo lo exija (trabajos
temporales, promocionales, etcétera). También se estipula cuando se
pretenda sustituir temporalmente a un trabajador por alguna licencia,
(vacaciones, incapacidades, entre otros).
Pregunta 23
0 de 3 puntos
¿Qué son los derechos de preferencia?
Respuesta seleccionada: c.
Son lapsos durante los cuales está vigente la relación de trabajo.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 24
0 de 3 puntos
¿Qué es la rescisión de las relaciones de trabajo?
Respuesta c.
seleccionada: Acto con el que se extinguen de manera natural las relaciones de
trabajo.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.
Pregunta 25
0 de 2 puntos
La jornada inhumana es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón
para prestar su trabajo.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será calificado y
forma parte de la evaluación final.
Pregunta 26
3 de 3 puntos
Según la duración de la relación de trabajo, ¿qué tipo de contrato es el que tiene fecha de
inicio, pero no de término y se presume que es por un periodo largo?
Respuesta seleccionada: d.
Contrato por tiempo indeterminado
Comentarios para ¡Muy bien! El contrato por tiempo indeterminado se conoce comúnmente
respuesta: como de planta o de base: tiene fecha de inicio, pero no de término y se
presume que es por un periodo largo.
Pregunta 27
2 de 2 puntos
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día
20 de marzo, equivalente a diez días de salario.
Respuesta seleccionada: Falso
Comentarios En el artículo 87 de la Ley Laboral se establece que los trabajadores
para respuesta: tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día
veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Pregunta 28
4 de 4 puntos
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, cuando el riesgo traiga como consecuencia la
muerte del trabajador, la indemnización comprenderá:
Respuesta d.
seleccionada: Dos meses de salario por concepto de gastos funerarios e indemnización
consistente en 5000 días de salario.
Comentarios ¡Muy bien! Cuando el riesgo traiga como consecuencia la muerte del
para respuesta: trabajador, la indemnización comprenderá dos meses de salario por
concepto de gastos funerarios e indemnización consistente en 5000 días de
salario (artículo 500 de la Ley Federal del Trabajo).
Pregunta 29
0 de 3 puntos
El objeto material del contrato puede ser:
Respuesta seleccionada: b.
Objeto fiscal y objeto financiero.
Comentarios para Se sugiere revisar con atención los materiales de apoyo para responder de
respuesta: manera correcta en el segundo y último intento. Recuerda que será
calificado y forma parte de la evaluación final.