Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mencione a continuación:
2. JUSTIFICACIÓN
Uno de los objetivos de este proyecto es orientar a los pacientes para que se
realicen una prueba rápida llamada “antígeno prostático” para descartar cualquier
problema.
2
3.- OBJETIVOS:
Objetivo General
Objetivo Especifico
4.-. METAS
3
5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
4
6. RELACION DEL BRIGADISTA DE SERVICIO SOCIAL RESPECTO A LA
POBLACION OBJETIVO:
Hoy en día la experiencia que se vive ante la población hace que se consolide la
formación profesional del brigadista, favoreciendo el desarrollo de habilidades y
destrezas y por ende seguridad en cada una de sus intervenciones, en el ámbito
asistencial, administrativo, docente e investigación.
5
7. RESULTADOS
04/ENERO/2016 SI
11/ENERO/2016 SI
18/ENERO/2016 SI
20/ENERO/2016 SI
25/ENERO /2016 SI
01/FEBRERO/2016 SI
08/FEBRERO/2016 SI
15/FEBRERO/2016 N0
18/FEBRERO/2016 SI
22/ENERO/2016 SI
6
La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos sobre detecciones de antígeno
prostático en hombres mayores de 40 años del mes de agosto a diciembre de
2015.
Agosto 0 35
Septiembre 0 41
Octubre 0 27
Noviembre 0 39
Diciembre 0 0
DETECCIONES 2015
45
41
39
40
35
35
30 27
25
20
15
10
5
0 0 0 0 0 0
0
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
POSITIVO NEGATIVO
7
La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos sobre detecciones de antígeno
prostático en hombres mayores de 40 años del mes de enero a mayo del 2016.
Enero 0 28
Febrero 0 30
Marzo 0 36
Abril 0 45
Mayo 0 32
Junio 0 45
DETECCIONES 2016
45
45
40
36
35 32
30
28
30
25
20
15
10
5
0 0 0 0 0
0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
POSITIVO NEGATIVO
8
95.00%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
5%
10.00%
0.00%
Detecciones Realizadas 95.00%
Detecciones NO Realizadas 5%
9
De los 475 hombres mayores de 40 años que acudieron al Centro de Salud
Urbano Guasave, 450 fueron sensibilizados sobre el Cáncer De Próstata a través
de estrategias educativas.
TOTAL %
95% 5% 5%
10
-Se observa la aceptación de los pacientes sobre la información otorgada ya que
se les indica que asistan a realizarse la prueba y aceptan.
-Se a educado a toda la población incluso madres de familia para que inciten a sus
esposos, padres, hermanos a que acudan a una unidad de salud a realizarse una
detección.
-Se han detectado pacientes que acuden a detecciones sin ser referidos de una
consulta externa.
11
8. CONCLUSIONES
12
9. ANEXOS
1.-http://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/558/09ca.html
2.-http://mexico.cnn.com/salud/2013/02/04/cancer-de-prostata
3.-http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/cancer-prostata
4.-
http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1298053652.
pdf
5.-http://es.slideshare.net/joselynvivianaceaescobar/nola-pender-22510117
13
EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS
14
15