Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato respuesta - Fase 2 – Campo de estudio de la
antropología general

Número del grupo colaborativo: 315


Nombre del tutor: Luis Antonio Cruz Vargas
Aporte individual – Audio con la respuesta a la pregunta: ¿Qué
significa la antropología y qué estudian los antropólogos?
Nombre y José Alfonso Carrillo Bermudez
apellidos:
Link del Audio: https://vocaroo.com/i/s0S7GSfyZ3DW
Fecha de aporte 22 de febrero de 2019.
individual:

Nombre y Yinna Cirleth Rodriguez


apellidos:
Link de la https://soundcloud.com/conta-
entrevista: camposelmoral/antropologia
Fecha de aporte 22 de febrero de 2019.
individual:

Nombre y Andrés Augusto Hernández


apellidos:
Link de la https://youtu.be/3LFb8QmEFns
entrevista:
Fecha de aporte 25 de febrero de 2019.
individual:

Nombre y Geimy Janeth Parra


apellidos:
Link de la
entrevista:
Fecha de aporte 27 de febrero de 2019.
individual:

Nombre y
apellidos:
Link de la
entrevista:
Fecha de aporte
individual:

Discusión grupal sobre las respuestas recibidas


Aciertos conceptuales:
La antropología estudia todos los aspectos físicos de una persona, así como su
cultura, es decir, costumbres, herramientas que utilizan, formas de vestir,
entre otros.
El antropólogo se dedica estudiar los cambios en los seres humanos tanto
físicos como culturales con el fin de entender el origen de diversos aspectos
que los hacen diferentes con otras razas y culturas.
La antropología estudia los cuerpos de los seres humanos se divide en
tres ramas:
-física: La antropología física se ocupa principalmente de
la evolución del hombre, la biología humana y el estudio de otros
primates.
- cultural y social: la Gran parte de la investigación antropológica
se basa en trabajos de campo llevados a cabo con diferentes
culturas, como lo son la producción de alimentos, la organización
social, la religión, la vestimenta, la cultura material, el lenguaje y
demás aspectos de las diversas culturas, engloban lo que hoy se
conoce por etnografía.

Espacio para la respuesta, la cual debe tener entre 250 y 300 palabras.
Fuente: veranda Tamaño: 12 pts.

Desaciertos conceptuales:
Se relaciona la antropología con el estudio de fósiles de animales que
existieron mucho tiempo atrás, además, la antropología estudia la cultura en
general, no necesariamente las culturas del pasado pues estas siempre van
cambiando y es motivo de constante estudio.

Por otro lado, la antropología no estudia los cuerpos si no mas bien al ser
humano en general.
La antropología es la ciencia del hombre y no una ciencia social, pues el
estudio del comportamiento social le corresponde a la sociología.

Espacio para la respuesta, la cual debe tener entre 250 y 300 palabras.
Fuente: veranda Tamaño: 12 pts.
A partir del ejercicio realizado escriban grupalmente una definición del
campo de estudio de la antropología general.

En mi aspecto la antropología es el estudio de los seres humanos desde


una perspectiva biológica, social y humanista.
la antropología se encarga de investigar y contarle al mundo como es el
comportamiento del ser humano y por qué lo hace de esa forma.
La antropología también nos ayuda a saber cómo piensan y viven los
miembros de una comunidad, ya sea indígena, afrodescendiente y
demás; así mismo podemos no solo saber cómo piensan, sino la forma
de vida de estos.
En la antropología, como en cualquier otra ciencia podemos encontrar
diferentes campos de acción conocidos como ramas, entre ellas
tenemos:

 Antropología cultural o etnológica: Estudia el comportamiento


del ser humano desde la perspectiva cultural, es decir, la relación
que este tiene en su entorno social con respecto a lo simbológico.

 Antropología filosófica: se centra en la atención del hombre y


toma en cuenta todos los aspectos de la existencia humana,
biológica y cultural del pasado y el presente.

 Arqueología: Estudia la humanidad que existió en el pasado,


como pueblos indígenas ya extintos tomando como referencia las
antigüedades que encuentran de estos.

 Antropología lingüística: Estudia el lenguaje del ser humano

 Antropología biológica: Estudia el ser humano en su aspecto


físico y como ha venido evolucionando a lo largo del tiempo.
Anteriormente se conocía como antropología física
 Antropología social: estudia el comportamiento humano, la
cultura, las estructuras de relaciones sociales.

Referentes bibliográficos usados y consultados en el desarrollo del


trabajo:

 Suardía, P. (2001). Carácter, métodos y áreas de la antropología.


En Antropología general. Washington D. C., US: Firmas Press. Pp.
13 – 39 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?ppg=14&docID=10360808&tm=1491580649243
 [Revista Académica]. (2018, diciembre 4). La importancia
de la Antropología[Audio podcast]. Recuperado de:
http://ageac.org/ageac/la-importancia-de-la-antropologia/
Suardía, P. (2001). Carácter, métodos y áreas de la
antropología. En Antropología general. Washington D. C.,
US: Firmas Press. Pp. 13 - 39 Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reade
r.action?ppg=14&docID=10360808&tm=1491580649243
 Marín, E. ( 2018). Antropología general. Bogotá, Colombia:
UNAD. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/22512
 Kottak, C. P. (2003). Espejo para la humanidad:
introducción a la antropología cultural (3a. ed.).
Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/read
er.action?ppg=1&docID=3192825&tm=1542402663918
 Campo, A. A. L. (2008). Diccionario básico de antropología.
Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/read
er.action?ppg=1&docID=3217241&tm=1543521696272

También podría gustarte