Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un tratado de libre comercio?

 Es un acuerdo económico mediante el cual dos o más países reglamentan de manera comprensiva sus relaciones
comerciales, con la finalidad de incrementar los flujos de comercio e inversiones, y por esa vía su nivel de desarrollo
económico y social.
2. ¿En qué año empiezan las iniciativas para acordar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos?
 Año 2,001.
3. ¿Que garantiza un tratado de libre comercio?
 Que los flujos de bienes, servicios e inversiones entre los países que suscriben dichos tratados se realicen sin restricciones
injustificadas y en condiciones transparentes y predecibles.
4. ¿En qué consiste un acuerdo de tratado de libre comercio?
 En la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes importados originarios de un país parte.
5. ¿Para qué sirve un tratado de libre comercio?
 Para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos
6. ¿Cómo se rigen los acuerdos de tratado de libre comercio?
 Por reglas de la Organización Mundial de Comercio.
 Por reglas establecidas de mutuo acuerdo entre los países participantes.
7. ¿Qué es una zona libre de comercio?
 Se da cuando existen reglas que disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el libre
paso de los productos y servicios.
8. Mencione un objetivo del tratado de libre comercio
 Impulsar el desarrollo económico y social de un país.
9. Mencione una ventaja de los tratados de libre comercio
 Amplia el comercio y promueve el ingreso de la población.
10. Mencione un principio de los tratados de libre comercio
 Transparencia.

También podría gustarte