Está en la página 1de 7

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

DISPOSITIVO ESTANDAR – EL TECLADO


El teclado es el principal dispositivo de entrada de las computadoras de escritorio, un teclado
estándar tiene sus teclas distribuidas de manera muy similar a las de una máquina de escribir sin
embargo observar que también tiene algunas otras teclas y que además tienen hasta 23 caracteres
los que distinguiremos como carácter primario, carácter secundario y tercer carácter.

i) TECLAS ALFANUMERICAS.

Este grupo contiene todas las teclas con el alfabeto, es la Ficha más grande y basándose en que
sus primeras 6 teclas son la q, w, e, r, t y se le denomina distribución o teclados QWERTY.

ii) TECLAS DE MOVIMIENTO DE CURSOR.

Permiten mover el punto de inserción hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o la derecha en
la pantalla.

iii) TECLAS DE FUNCIÓN.

Las teclas de función están ubicadas en la parte superior de su teclado y van desde F1 hasta F12, el
uso de cada tecla está determinado por la aplicación en la que se encuentre trabajando, es decir
que mientras la tecla F5 en alguna aplicación específica tiene una función, en otra aplicación su
uso puede ser otro.

No obstante, la función de la tecla F1 se ha estandarizado de firma que despliegue la ayuda de la


aplicación en la que usted esté trabajando en determinado momento.

iv) TECLAS MODIFICADORAS.

Las teclas modificadoras no funcionan por si solas, por lo general se combinan con una o mas
teclas para poder realizar alguna función.
Reciben ese nombre porque modifican la función predeterminada de otras teclas, la combinación
de teclas se representa de la siguiente forma:

TECLA MODIFICADORA+TECLA MODIFICAR

v) TECLAS NUMERICAS.

Ubicadas en el extremo derecho del dispositivo, dispone de teclas con los dígitos del 0 al 9 y teclas
correspondientes a las operaciones aritméticas básicas (suma, resta, producto, división).

En la parte superior de este teclado se encuentra la tela LOCKNUM, para bloquear el teclado
numérico de forma que la función de sus teclas será la de los caracteres alternos en las mismas,
podrá observar en la parte superior de este grupo de teclas una luz (por lo general verde) que
indica si el LOCKNUM ha sido activado o no, así que si su teclado numérico no funciona pruebe a
presionar la tecla LOCKNUM quizás esa sea la razón por la que no funciona.

vi) OTRAS TECLAS.

DISPOSITIVOS APUNTADORES O DE SEÑALAMIENTO.

i) EL MOUSE O RATÓN.

Es un dispositivo de entrada que usted puede mover alrededor de una superficie plana
(normalmente sobre un escritorio) y el cual controla el puntero. El puntero) también conocido
como puntero del mouse) es un objeto en la pantalla, normalmente una flecha, que se utiliza para
seleccionar texto; menús de accesos; e interactuar con programas, archivos, o datos que aparecen
en la pantalla.

(a) TIPOS DE MOUSE SEGÚN CONEXIÓN.

1. INALAMBRICO.

En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, sino que
utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor de la señal inalámbrica
que produce, mediante baterías, el mouse. El receptor normalmente se conecta a la computadora
por USB, o PS/2.

1. POR CABLE.

Es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características
añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor
de movimiento. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2;
antiguamente también era popular el puerto de serie.

(b) TIPOS DE MOUSE SEGÚN SU MECANISMO

1. MOUSE DE LASER.

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores
gráficos y los fanáticos de los videojuegos. El haz de luz de tecnología se sustituye por un láser, lo
que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

2. MOUSE MECANICO.

El mouse mecánico es el tipo más común de dispositivos de señalamiento. Un mouse mecánico


contiene una pequeña pelota de hule que sobresale a través de un hoyo en la parte inferior de la
cubierta del mouse, los rodillos y sensores envían señales a la computadora, indicándole la
distancia, la dirección y la velocidad de los movimientos de la pelota. La computadora utiliza estos
datos para posicionar el puntero de mouse en la pantalla.

Tienen una gran bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que
generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie.

3. MOUSE OPTICO.

Otro tipo popular de mouse es el óptico, el cual emite un rayo de luz desde su parte inferior;
después utiliza la reflexión de la luz para juzgar la distancia; dirección y velocidad de su recorrido.

Carece de la bola de goma, evitando el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el


eje de transmisión. Se considera unos de los, más modernos y prácticos y actualmente está
remplazando a los mouse mecánicos. En superficies pulidas o sobre determinados materiales
brillantes, el ratón óptico causa movimiento por lo que la superficie no debe ser brillante y mejor
si carece de grabados multicolores que puedan confundir la información luminosa devuelta.

ii) TRACKBALL

Es un dispositivo de señalamiento estacionario, el concepto de TrackBall es una idea novedosa que


parte del hecho: se debe mover e puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar
una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo
pulgar.

iii) TRACKPAD

Es un dispositivo de señalamiento estacionario cuyo uso, muchas personas encuentran menos


cansado en comparación con el mouse o TrackBall. El movimiento de un dedo sobre una pequeña
superficie táctil se transforma en el movimiento del puntero en la pantalla de la computadora.

iv) TRACKPOINT

Una palanca de señalamiento pequeña que solo se coloca aproximadamente a la mitad del
teclado, normalmente entre las teclas G y H. Este puede controlar con cualquiera de los dedos
índices y regulares el movimiento del puntero en la pantalla.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA AUDIOVISUALES

i) CAMARAS DIGITALES

Funcionan de forma muy parecida a las cámaras de video para PC, excepto que las cámaras
digitales son dispositivos portátiles manuales que capturan imágenes fijas, mientras que las
cámaras normales que utilizan rollos de películas captura imágenes en un película especial, las
cámaras digitales capturan imágenes de forma electrónica, digitaliza la imagen, la comprime y la
almacena en una tarjeta de memoria especial, después el usuario puede copiar la información a
una PC en donde la imagen puede ser editada, copiada, impresa, incluida en un documento o
transmitida a otro usuario.

ii) ENTRADA DE VIDEO

Las aplicaciones como, por ejemplo, las de video conferencias, permiten a las personas utilizar
imágenes de video movimiento pleno, las cuales son capturadas por una cámara de video para PC
y transmitirlas a un número limitado de destinatarios de una red o del mundo a través del
internet.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA OPTICOS

iii) ESCANER DE IMÁGENES Y RECONOCIEMIENTO ÓPTICO DE CARACTERES

Es un dispositivo que convierte cualquier imagen impresa en imágenes en forma electrónica


emitiendo luz sobre la imagen.

Es útil ya que traduce imágenes impresas a un formato electrónico que se puede almacenar en la
memoria de una computadora. Después puede utilizar el software para organizar o manipular la
imagen.

Si cuenta con OCR también puede digitalizar el texto impreso en papel y manipularlo como texto.

iv) LECTORES DE CÓDIGO DE BARRA

Los dispositivos leen el código de barra, los cuales se encuentran impresos en los empaques de los
productos. EL lector de código de barra emite un rayo láser que refleja la imagen del código de
barra, el lector alimenta la computadora con los datos como si el número hubiera sido escrito con
el teclado.
DISPOSITIVOS MANUALES

Los dispositivos de entrada alternativos son parte importante de computadoras de usos


especiales. Tocar la pantalla de una PDA con un lápiz es la manera más rápida de introducir
comandos en comparación con tener que escribir en un teclado miniatura.

v) CONTROLADORES DE JUEGO

Las computadoras personales las usan muy frecuentemente como plataformas de juego
compartiendo con unidades de juego. Debido a que las PC ofrecen una resolución de imagen mas
alta que la de las televisiones estándar.

vi) LÁPICES

Los sistemas basados en lápices utilizan un lápiz para la introducción de datos. Este dispositivo se
conoce a veces como stylus. En estos dispositivos debe sostener el lápiz con la mano y escribe en
el tablero especial o directamente en la pantalla. También se puede utilizar el lápiz como
dispositivo de seleccionar comandos al tocar la pantalla.

vii) MICROFONOS

La entrada de voz se utiliza con frecuencia en elementos multimedia, en especial cuando una
presentación se puede beneficiar de una narración. La mayoría de las PC tiene capacidades para
hacer llamadas telefónicas, si tienen un micrófono y bocinas, puede resultar útil para las
conferencias de audio y video a través de internet. Para este tipo de entrada de sonido, se
necesita un micrófono y una tarjeta de sonido.

También podría gustarte