DE SERVICIO
1
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
2
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
EXPERTOS EN
ACADÉMICOS EMPRESARIOS
GESTIÓN PÚBLICA
• Antonio Mabres • Augusto Baertl • Allan Wagner
• Baltazar Caravedo • Oscar Espinosa • Carolina Trivelli
• Elsa Del Castillo • Roque Benavides • Graciela Fernandez
• Fabiola León-Velarde Baca
• José Javier Pérez • Richard Webb
• Manuel Burga Díaz • Walter Albán
• Miguel Cruzado SJ
• Salomón Lerner Febres
3
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
4
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
Perú compras desarrollo una estrategia para organizar las compras
públicas en el Estado. Para ello adapto la metodología del Mapeo de
Posicionamiento del Abastecimiento (MPA) de la International Trade
Centre( ITC), así como la matriz de Kralijilc que compara el riesgo de
abastecimiento versus el nivel de gasto anual de cada uno de los artículos
de compra.
5
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
La ciudad con los niños es una estrategia participativa integral que inicia
con un espacio para informar, dialogar e identificar los aportes o iniciativas
de los niños hacia la solución de problemáticas y/o las mejoras en el distrito
después de ello, las propuestas son llevas y presentadas frente a las
autoridades competentes del municipio, incluido el alcalde; y finalmente, se
hace espacio de reunión para rendir cuentas acerca de la implementación
de cada uno de los proyectos.
A través de esta experiencia la Gerencia de Desarrollo Humano de la
Municipalidad de Miraflores, promueve un trabajo marcado por 3 etapas
claves: La Exploración, Audiencia y la Trasformación.
6
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
La construcción e implementación de las Telecabinas de Kuélap fue una
iniciativa del Plan Copesco Nacional para involucrar al sector privado en el
desarrollo turístico de la zona, promoviendo que este invierta tanto en la
construcción de infraestructura, como en su operación y mantenimiento.
Gracias a ello, se incrementa el valor y las oportunidades para las
personas.
7
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
La fiscalía en tu distrito es la práctica de la Gerencia de Seguridad
Ciudadana de la Municipalidad de Miraflores junto con el Ministerio Público
para ofrecer al ciudadano la posibilidad de contar con un sistema de justicia
más cercano y ágil. Como evidencia y con el fin de darle sostenibilidad a la
práctica, ambas entidades han firmado un Convenio de Cooperación
Interinstitucional que ha permitido descentralizar los servicios impartidos por
el Ministerio Público hacia la jurisdicción del distrito.
8
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Categoría Educación
Subcategoría:
Comisaría de Educación
Vitarte ciudadana (8 Buenas Prácticas)
Enseñando y aprendiendo
Devida – Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
Programa familias fuertes: amor y límites
Insnsb – Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
Manos limpias que salvan vidas, un enfoque de educación de pares
II. GANADORA
UGEL Sechura, Piura
Defendemos tus derechos, cuidamos tus sueños – Mesa multisectorial de
Sechura
Resumen
Con esta buena práctica, el Área de Gestión Institucional de la UGEL Sechura ha
desarrollado mecanismos de sensibilización para afrontar la lucha contra la
violencia hacia las niñas, niños, adolescentes y mujeres, a través de la
conformación de una Mesa Multisectorial. Este espacio se ha forjado como
iniciativa de articulación y sinergia de las organizaciones públicas, privadas y de la
sociedad civil para atender esta problemática.
9
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Ministerio de Educación
Evidencia rigurosa para la innovación y el aprendizaje continuo: laboratorio
de innovación costo- efectiva de la política educativa – MineduLab
Resumen
Es una práctica que promueve una gestión pública basada en evidencia y que le
permite al Ministerio responder a las necesidades de la comunidad educativa
desde la investigación. El trabajo de MineduLAB sigue un ciclo de innovación a
través del cual se hace un diagnóstico de alguna problemática de nivel nacional,
luego se diseña una solución que será testeada a manera de piloto. Y finalmente,
se incorpora las evidencias a su propuesta inicial de solución y la escalan en caso
haya sido un piloto exitoso.
10
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
Sucamec buscó formalizar a las personas dedicadas a la actividad pirotécnica en
los departamentos de Junín y Huánuco. Para esto, en alianza con la Prefectura
Regional de Junín, VI Macro Regional de la PNP y el Ministerio Público de Junín,
se promovió el acercamiento con las personas que se dedican a la actividad de la
pirotecnia, para conocer como desarrollan su actividad, sus problemas para la
formalización y cumplimiento de la normatividad.
11
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Resumen
El insectario de la Municipalidad de Miraflores es el primer laboratorio municipal
donde se crían y reproducen insectos, hongos y bacterias benéficas que al ser
liberadas en las áreas verdes públicas del distrito serán útiles como control de
plagas. Esto ha permitido reducir la cantidad de parques en las que se aplica
insecticida de 75% a 25% y ahorrado 62% del presupuesto destinado a
conservación de áreas verdes.
12
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Municipalidad de Miraflores, Lima
Vecinos voluntarios en defensa civil
Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, Lima
Surco recicla: dándole valor a los residuos
Pronabec – Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
El reto de la alianza para la toma de exámenes en la región Loreto
II. GANADORA
Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual
Investigación e incidencia pública para enfrentar la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar
Resumen
Esta buena práctica se consolida en base a un conjunto de acciones articuladas
para generar y gestionar conocimiento sobre la problemática de la violencia contra
las mujeres y el grupo familiar. Gracias a la Unidad de Generación de Información
y Gestión del Conocimiento, se ha desarrollado un Modelo de Investigación e
Incidencia Integrado, que viene impulsando investigaciones basadas en
lineamientos éticos y metodológicos; y cuyos resultados tienen mecanismos claros
de difusión donde el público objetivo tiene un mayor acceso a las evidencias
trabajadas.
13
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTA
II. GANADORA
Resumen
La Beca Saramurillo es otorgada por Pronabec y está dirigida a los jóvenes
de cinco cuencas ubicadas en las provincias de Loreto y Maynas, Loreto. A
través de la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional Loreto se
estableció coordinaciones con las Federaciones Indígenas desde la etapa
de implementación de la beca con la finalidad de atender la demanda de los
pobladores de las comunidades de las cinco cuencas.
14
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTA
Foncodes – Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social
Hogares rurales con economías de subsistencia del distrito de Tapo
de la provincia de Tarma, mejoran sus ingresos económicos
mediante innovaciones en la producción, uso y comercialización de
semillas de calidad genética: tuberculillos de papa
II. GANADORA
INPE – Instituto Nacional Penitenciario
Cárceles productivas
Resumen
El programa Cárceles Productivas busca redefinir el enfoque de trabajo en
las prisiones del Perú, implementándose talleres con equipamiento y
cadenas comerciales adecuadas con el fin de que los internos adopten
habilidades y destrezas laborales que les aseguran su empleabilidad
cuando recuperen su libertad. Actualmente el 33% de la población
penitenciaria participa de los talleres productivos. De los participantes que
egresaron de la cárcel, solo el 0.15% ha reincidido.
15
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
II. GANADORA
Resumen
El Programa de Atención Integral al Adulto Mayor responde a las
necesidades del vecino y destaca por la integralidad de la oferta de sus
actividades. Por un lado, realiza actividades recreativas para los adultos
mayores del distrito a través de 4 Casas de la Juventud Prolongada.
16
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima
Centro de monitoreo, control y gestión del tránsito
Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima
Observatorio de accidentes de tránsito
Municipalidad Distrital de San Isidro, Lima
Estrategia de planificación para promover la movilidad sostenible en
el distrito de San Isidro
II. GANADORA
Municipalidad Distrital de San Borja, Lima
Espacios urbanos verdes, seguros y saludables
Resumen
Espacios Urbanos Verdes, Seguros y Saludables representa la remodelación
integral de los parques y jardines públicos para transformarlos en elementos
activos en la vida de la ciudadanía. El trabajo realizado en los últimos ocho años
por la Municipalidad ha estado enfocado a las mejoras en el ornato, la
infraestructura y la luminaria de dichos parques.
17
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. FINALISTAS
Municipalidad Distrital de Indiana, Loreto
Proyecto rompiendo barreras
Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero,
Arequipa
Plan Bustamante libre de anemia
Municipalidad Distrital de Miraflores, Lima
Programa sostenido de promoción de alimento con alto contenido de
hierro
II. GANADORA
Dirección Regional de Salud de Lima
Gestión territorial en salud: mejorando la herramienta gerencial para
la sostenibilidad de la diminución de la DCI y la anemia en la región
Lima
Resumen
La Gestión Territorial es un proceso de toma de decisiones que busca articular los
diferentes niveles de gobierno para abordar los determinantes sociales
relacionados a la salud; y en esta experiencia particular con énfasis en la
reducción de la desnutrición crónica infantil, reducción de la anemia infantil y
mejora de la salud materna. Para lograrlo se ha seguido 5 procesos claves:
primero, se inicia con la organización de los servicios de salud y el diagnóstico de
necesidades en establecimientos de primer nivel; segundo, se trabajó en la
articulación del personal de salud y el gobierno local mediante la conformación de
comités multisectoriales.
18
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. Mención especial
Resumen
19
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Plaza biblioteca
Cultura inclusiva
Puesta de valor y uso social del patrimonio arqueológico del Parque de las
Leyendas
Kumitsari
II. Ganadora
Resumen
20
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
21
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganador
Resumen
22
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
23
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
Resumen
24
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
25
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Resumen
Video: https://www.youtube.com/watch?v=IzHIApF537s
Nombre: Luis Baltazar Bezada Chávez Cargo: Sub Gerente Técnico Normativo
Correo institucional: lbezada@reniec.gob.pe
26
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
Resumen
Imágenes como jugando es la apuesta del Instituto Nacional de Salud del Niño de
San Borja por adecuar sus servicios de radiodiagnóstico a las necesidades y
características propias de las niñas y niños. Para ello, en el servicio de toma de
rayos X, se crea soportes y sujetadores que les permiten posicionar
adecuadamente al niño para la toma de imágenes. Estos soportes han sido
creados de manera empática, utilizando materiales lúdicos que animen y den
seguridad al paciente. Con ello, el Instituto logra un proceso ágil, rápido y que no
tiene que ser repetido varias veces. Es así, que desde el 2016 hasta el 2017 se
han atendido a más de 28 mil pacientes y en la actualidad se logra atender de
forma efectiva a 115 pacientes por día, de los cuales 70 pacientes son menores de
6 años. Esto finalmente, es producto de la reducción de tomas radiográficas, de
hasta más de 03 tomas a 01 sola exposición por irradiación.
27
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Video: https://goo.gl/d8q2Fs
El mejor servicio en banca para el ciudadano, BanBif el mejor NPS del mercado
II. Ganadora
Resumen
28
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
había cobertura de estos servicios o su acceso era muy limitado. Gracias a ello, ha
logrado beneficiar 131 mil personas de 264 centros poblados quienes ahora
cuentan con las conexiones a internet más rápidas que ofrece el mercado en la
actualidad.
Internet para Todos es una iniciativa para conectar a más de 100 millones de
personas en Latinoamérica a Internet. La digitalización es un factor determinante
para el progreso económico y social, y la banda ancha móvil puede desempeñar
un papel clave en la reducción de la brecha digital. El 20 % de la población de la
región todavía carece de acceso adecuado a banda ancha móvil. Ante esta
realidad, Telefónica, junto a Facebook, trabaja en varios proyectos utilizando
nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable
en el despliegue de banda ancha móvil. Estos proyectos ya están haciendo que el
Internet móvil de alta velocidad esté disponible para decenas de miles de
peruanos en las tierras altas y en la selva Amazonia. Con un enfoque abierto en
materia de despliegue de red, ambas compañías están facilitando a operadores de
infraestructura móvil rural, empresas locales y comunidades colaborar en el
despliegue de conectividad de alta calidad de una forma eficiente y sostenible.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=yOLkGJg4E2k
29
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Banco de la Nación
II. Ganadora
Resumen
Los informes escalafonarios emitidos por la UGEL son reportes que dan cuenta de
la trayectoria de cada docente, auxiliar de educación y personal administrativo, ya
sea en actividad, cesante o pensionista. Son indispensables para participar en los
concursos de acceso a cargos o para ascensos en la carrera pública magisterial.
En el caso de la UGEL 06, el Área de Escalafón identificó que la gestión de los
legajos físicos y virtuales no contaba con un proceso estandarizado y por ende
varios documentos se encontraban desordenados, sin inventariarse y sin haber
sido subidos al sistema virtual Legix.
30
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Nombre: Cecilia Magaly Llanos Farías Cargo: Jefa del Área de Recursos
Humanos Correo institucional: cllanos@ugel06.gob.pe
31
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
Resumen
32
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
Resumen
33
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Como características, la tablet cuenta con GPS, brújula y cámara fotográfica. Ello
permite recolectar información de los árboles, su especie, descripción del área, los
datos dasométricos, georreferenciación, imágenes georreferenciadas y el track
(ruta seguida por el supervisor para localizar el árbol). Esta data es usada como
insumos en la elaboración del informe de supervisión forestal, el cual ha pasado
de 13 a 9 días de elaboración.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=y4ol79V9pfg
Ministerio de la Producción
Ministerio de Salud
34
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
II. Ganadora
Ministerio de Salud
Resumen
Descarga la aplicación:
https://play.google.com/store/apps/details?id=minsa.gob.pe.ahorromed&hl=es_PE
35
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. Ganadora
Resumen
Toda la información generada del monitoreo de los bosques puede ser visualizada
y descargada, la información tiene la categoría que es espacial por lo que a través
del visor de la plataforma se puede ver el comportamiento de la deforestación
36
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Video: https://www.youtube.com/watch?v=WDTpGQzpAmk
Plataforma: http://geobosques.minam.gob.pe/geobosque/view/index.php
I. Ganadora
Resumen
37
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
I. Ganadoras
Can solidario
38
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Video: https://www.youtube.com/watch?v=VeFJtm87reg
39
MARKETING EN EMP. DE SERVICIO
Esta iniciativa ha permitido un ahorro de S/. 48.49 soles en promedio al año para
un poblador rural, una reducción del 90.5% en los plazos de atención, y un
crecimiento de 52 Informantes desde el año 2011 a 4667 informantes al año 2018.
Y con ello, se ha beneficiado a 1’456 800 pobladores de 533 localidades,
principalmente de zona rural.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=qGLCvHXq8kE
40