Está en la página 1de 1

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES.

¿QUÉ ES UN TRABAJADOR INDEPENDIENTE?

Los trabajadores independientes son personas que trabajan sin estar vinculadas a una empresa, es
decir, no gozan de un contrato de trabajo sino de servicios. Esta modalidad se desarrolla de manera
autónoma en beneficio de terceros a un precio determinado. Su remuneración es denominada
honorarios o comisiones.

En Colombia el 45% de los empleados son independientes. Cifra que ha aumentado


significativamente, debido a las escasas oportunidades de trabajo o por emprendimiento.

¿QUIENES SE DEBERÁN AFILIAR AL SISTEMA DE RIEGOS LABORALES COMO TRABAJADORES


INDEPENDIENTES?

Todas las personas naturales vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios
con entidades o instituciones públicas o privadas, superior a un mes; al igual que las personas
naturales que realizan actividades catalogadas como de alto riesgo por el Ministerio de Trabajo, sin
importar el tiempo de duración del contrato.

¿Qué SIGNIFICA QUE EL CONTRATO SEA FORMAL?

Que el contrato sea por escrito.

¿CUALES SON LAS NORMAS QUE REGULAN LA AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES


INDEPENDIENTES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES?

 Artículo 2 de la ley 1562 de 2012


 Decreto 723 de 2013

También podría gustarte