Está en la página 1de 4

Una Asesoría que lleva parte de la contabilidad de 3 empresas (E1, E2, E3) del sector de la

construcción, está realizando una revisión de los gastos que han tenido en primer trimestre de
este año.

Los gastos son de tres tipos:

 A= Gastos de alquiler de maquinaria


 G=gastos generales de la empresa
 F= Pago de facturas a proveedores

En el primer trimestre se han obtenido los siguientes resultados:

a) Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.

Los gastos totales son la suma de las tres matrices

A G F
E= 600 450 250
800 500 420
450 300 120
A G F
F= 500 450 300
700 450 120
500 350 120
A G F
M= 550 480 400
700 500 200
600 400 220

A G F
GASTOS 1650 1380 950
TOTALES 2200 1450 740
1550 1050 460
El total de los gastos del trimestre equivale a la suma de los totales por empresa

A G F
GASTOS 1650 1380 950 TOTAL DE E1 3980
TOTALES 2200 1450 740 GASTOS E2 4390
DEL
1550 1050 460 TRIMESTRE E3 3060

b) Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y el mes de marzo.

El incremento se obtiene restando a marzo los gastos de febrero.

A G F
INCREMENTO E1 50 30 100
DE GASTOS E2 0 50 80
E3 100 50 100

Entonces obtenemos que estos son los valores de incremento que se generaron de febrero a
marzo en cada uno de los conceptos de la empresa de construcción.

c) Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto ascienden
los gastos?

Tomamos los valores de los gastos totales y les aplicamos el 21% de IVA multiplicando este valor
total por 21% y lo obtenido se le suma al gasto total inicial.

GASTOS IVA TOTAL


GASTOS + E1 3980 835,8 4815,8
IVA 21% E2 4390 921,9 5311,9
E3 3060 642,6 3702,6
La suma del incremento del 21% de IVA más los totales es el valor a que ascienden los gastos del
trimestre.
Pregunta 1 (2Punto)

¿Para qué sirven las matemáticas? os propongo el siguiente vídeo para que debatamos sobre el.

La afirmación que más me llama la atención es: Las Matemáticas están detrás de todo lo que
hacemos. La gran pregunta, el gran dilema, ¿para qué sirven las ciencias matemáticas? Es la ciencia
más abstracta, la da soporte al resto de ciencias, pero a la vez es la ciencia más incomprendida, más
alejada de la cultura popular. Se suele alegar como motivo, y como leitmotiv, que su utilidad en la
vida cotidiana es dudosa.

Hay dos respuestas tipo. Una, la respuesta mayoritaria quizá, defiende que las matemáticas son una
estructura lógica que son bellas por sí mismas, que cuestionarse su utilidad es como cuestionar la
utilidad del amor o de la poesía. La segunda respuesta va más a las matemáticas como base de un
todo, y que sin ellas no aguantarían los puentes, ni tendríamos computadoras, y que sí se utilizan a
diario, por ejemplo, en la seguridad bancaria y de internet se utilizan números primos muy grandes
para encriptar información... vamos, la respuesta sería "las matemáticas están detrás de todo",
como la espalda.

¿Qué opinas sobre la importancia de las matemáticas?, Se breve y crítico en tu respuesta, recuerda
contestar en el cuerpo del mensaje y comenta a un par de compañeros para debatir sobre él vídeo.

Las matemáticas son bellas, sí, son aplicables, también, pero sobre todo, hacen que nuestra intuición
no nos engañe, y que nuestra razón nos lleve a alguna verdad. Porque aunque parezca que una
piedra dure toda la vida, como un diamante, que se regala como algo eterno, pues no. Un diamante
no es para toda la vida, pero un teorema... Eso sí que es una verdad para siempre. Una verdad
eterna.

Pregunta 2 (2Punto)

Realiza el producto de la siguiente matriz

2*3+1’1+0*3= 7 2*0+1*2+0*2= 2 2*0+1*4+0*5=4

3*3+1*1+1*3= 13 3*0+1*2+1*2= 4 3*0+1*4+1*5= 9

2*3+0*1+4*3= 18 2*0+0*2+4*2= 4 2*0+0*4+4*5= 20

C= 7 2 4

13 4 9
18 8 20

También podría gustarte