Está en la página 1de 1

La papa ( Solanum tuberosum) pertenece a la familia de las plantas con flores solanaceae.

Se
originó y se domesticó por primera vez en las montañas de los Andes de América del Sur.

La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo después del arroz y el trigo
en términos de consumo humano. Más de mil millones de personas en todo el mundo comen
papas, y la producción global total de cultivos supera los 300 millones de toneladas métricas.

Hay más de 4,000 variedades de papas nativas, que se encuentran principalmente en los
Andes. Vienen en muchos tamaños y formas. También hay más de 180 especies de papas
silvestres. Aunque son demasiado amargos para comer, su importante biodiversidad incluye
resistencias naturales a plagas, enfermedades y condiciones climáticas.

La papa se propaga vegetativamente, lo que significa que una nueva planta se puede cultivar
a partir de una papa o pedazo de papa, llamada "semilla". La nueva planta puede producir de
5 a 20 tubérculos nuevos, que serán clones genéticos de la planta madre semilla. Las plantas
de papa también producen flores y bayas que contienen 100-400 semillas botánicas. Se
pueden plantar para producir nuevos tubérculos, que serán genéticamente diferentes de la
planta madre.

Las papas pueden crecer desde el nivel del mar hasta 4,700 metros sobre el nivel del
mar; desde el sur de chile hasta groenlandia.

Una hectárea de papa puede producir de dos a cuatro veces la cantidad de alimentos de los
cultivos de granos. Las papas producen más alimentos por unidad de agua que cualquier otro
cultivo importante y son hasta siete veces más eficientes en el uso de agua que los
cereales. Se producen en más de 100 países en todo el mundo.

Desde principios de la década de 1960, el crecimiento en el área de producción de papa ha


superado rápidamente a todos los demás cultivos alimenticios en los países en desarrollo. Es
un elemento fundamental en la seguridad alimentaria para millones de personas en América
del Sur, África y Asia, incluida Asia Central.

En la actualidad, más de la mitad de la producción mundial de papa ahora proviene de países


en desarrollo.

International Potato Center. 2018. Accessed https://cipotato.org/crops/potato/potato-facts-and-


figures/

También podría gustarte