Está en la página 1de 2

“Virginio Arias, autor de la “Estatua del roto chileno”… nació en 1855… la estatua

de un joven armado con un fusil fue expuesta en París y obtuvo mención honrosa.
Visto sin prejuicios, el joven de la estatua parece un buen muchacho, tal vez un
minero. Lo mejor de la estatua es la actitud pacífica y graciosa del adolescente. Era
joven trabajador arrancado de sus labores para la necesidad de defender a la
Patria. No hay agresividad bélica en la actitud. El autor no le puso el Roto Chileno
sino el Defensor de la Patria. Cando la compró el gobierno para ponerla en la plaza
Yungay, el 20 de enero de 1888, alguien, no se sabe quien, le puso Estatua del
Roto Chileno, cosa que disgustó al escultor."
Situada en el Desierto de Atacama y a 75 Km de la ciudad chilena de
Antofagasta, la Mano del Desierto es una sorprendente escultura de 11
metros de altura diseñada por el artista chileno Mario Irarrázabal que se
inauguró el 28 de marzo de 1992. Esta gigantesca mano que parece emerger
desde las profundidades de la arena está construida con hierro y cemento y
se encuentra a 1.100 metros sobre el nivel del mar. No es la única escultura
de este tipo que lleva el sello de Irarrázabal, un escultor que ha inaugurado
obras similares en la playa de La Brava de Punta del Este, en Venecia y en
Madrid.

También podría gustarte