Está en la página 1de 1

Debilidades Alturas:

Las grandes alturas en centros históricos como lo es Tunja pueden ser muy inconvenientes ya que requieren
de una carga mayor de lo que seria un beneficio, ocasionan mas demanda de servicios, de compra de lotes
para poder suplir ese espacio publico que tienen que ceder a la ciudad, generan además problemáticas como
que en predios vecinos se les quite la luz natural y visuales, además de que causan el aumento del viento en
ciertas zonas, se encontraron pocos edificios de gran altura mayores a 10 pisos sobre todo en la parte central,
estos ya están consolidados, la mayoría de las alturas dadas no superan los 5 pisos.
Amenazas Alturas:
Si se consideran edificios en altura para el centro histórico de Tunja, además de todas las debilidades que
pueden llegar a causar, se pueden convertir en amenazas si se plantean sobre todo en este lugar, perdiendo
no solo las tipologías antiguas que se ven en el centro, sino también generando una desigualdad entre alturas.
Oportunidades:
Las oportunidades surgen a través de las amenazas encontradas que en este tema en realidad no son muchas
ya que como se había mencionado hay mas construcciones de menor altura que de mayor, sobre todo en la
periferia se da este tipo de altura, con excepción en algunos casos. A nivel general se podría mantener esa
estructura dada de que la altura o sea mayor a 5 pisos en propuestas que se vayan a ha realizar.
Fortalezas:
En estas si se mira mas profundo digamos en una manzana del centro en comparación a la de la periferia sin
salir de lo que se considera como centro histórico dado por el PEMP, es que hay mas variedad en alturas en el
centro que en su periferia, en el centro se considera alturas para oficinas o trabajo, que en cierta parte podría
ser una buena fortaleza y en la periferia poder llegar a mantener la altura para así no llegar a deñar o afectar
al vecino, apropiándose mas del lugar, con buenas vistas y luz solar natural.

También podría gustarte