Está en la página 1de 1

Entrevista.

El trabajo docente ha sido algo muy significativo dado que a lo largo de los años
que lleva de servicio ha cambiado la manera de ver las cosas, desde la concepción
errónea que se adquiere dentro de la escuela formadora de docentes, donde pintan
la vida docente de color de rosa, contra la vida real donde te llegas a topar con todo
tipo de alumnos con todo tipo de problemas, desde los trastornos detectados por un
médico hasta los problemas caseros que afectan a los alumnos directamente lo cual
afecta la práctica docente, lo que nos vuelve al ser docente es un agente que
interviene constantemente en la vida escolar dado que no solo interviene con los
alumnos con los cuales lleva su relación directa, si no también con los padres de
familia de manera indirecta dado que todo lo que vemos en los alumnos es un reflejo
de lo que viven en casa, desde si están los padres de familia al pendiente, hasta
donde los tienen descuidados y tienen interacciones con personas inadecuadas que
influencian de diversas maneras a los alumnos.
Uno como docente afecta de manera directa a los alumnos, sus actitudes, sus
maneras de dirigirse son importantes, un docente positivo, activo crea un grupo
similar, así como un profe negativo lleva a su grupo en esa dirección, las actitudes
guiadas por la vocación a la profesión son una de las más grandes fortalezas que
se pueden tener al momento de ser un docente frente a grupo, otra fortaleza
importante es que el poder desarrollarse en cualquier ambiente y poder adaptarse
a los cambios que puedan afectar directa o indirectamente a un docente, una de las
mas grandes debilidades suele ser la organización, desde la organización del
tiempo hasta la organización dentro del aula de documentación, etc.
Una de las más grandes oportunidades que se han desaprovechado son por el
tiempo, van dos años desde que comencé a laborar y perdí varias oportunidades de
crecimiento académico, así como también la pérdida de oportunidades de trabajo,
afectadas también por factores externos de factores organizacionales a nivel
escuela y supervisión.
Dentro del contexto escolar una de las más grandes amenazas es la forma en la
que viven algunas de las familias, desde casas hechas de cartón, poco higiénicas,
hasta el nivel económico de algunos alumnos que ni siquiera van alimentados a la
escuela y en algunas ocasiones el alimento que adquieren ahí es el único alimento
del día en varios de ellos.

También podría gustarte