Está en la página 1de 186
ih SS Bae SS ZHANG PENGPENG aT SUR tare ae te) j]f Rae os tae Raat SINOLINGUA Zhang Pengpeng es profesor adjunto de la Universidad de Idiomas y Cultura de Beijing. Se ha dedicado a impartir el idioma chino a extranjeros desde 1975 en Beijing y universidades de Francia, Suiza y Alemania, Entre sus obras se incluyen Didlogo chino sobre negocios, Clave para la expresion oral y la escritura del chino (coautor), Libro moderno de mil caracteres, y Rudimentos de /a escritura del cardcter chino. Sinolingua es la Unica editorial oficial china especializada en la ensefianza del putonghua (mandarin), Miembro del Chi- na International Publishing Group (CIPG), goza de enorme prestigio internacional por sus manuales y métodos para la en- sefianza y aprendizaje del chino. La Editorial Nausicaa, en colaboracién con Sinolingua, comienza con esta serie la introduccién de titulos para el apren- dizaje del chino mandarin en el mercado espajiol. Nuevos Enfoques para el Aprendizaje del Chino St i 2E A WL iB Chino Hablado Intensivo oO Fe BR LRBEKS KAM o Ly mm Ae TRARY & Raat Bauoraeoe Primera edicién 2007 ISBN 978-7-80200-303-3 Los derechos reservados 2007 de Sinolingua Editado por Sinolingua Calle Baiwanzhuang No. 24, Beijing 100037, China Tel: 0086-10-68329861/68320585 Fax: 0086-10-68326333 http//: www.sinolingua.com.cn E-mail: hyjx@sinolingua.com.cn Impreso por la Casa Impresora de Lenguas Extranjeras de Beijing Distribuido por la Corporacién China de Comercio Internacional del Libro Calle Chegongzhuang Xilu No.35, Apartado postal 399 Beijing 100044, China Impreso en la Reptiblica Popular China ASR HAs, 7RAR- Ree. Walk Ba, #3] Hobk, Hie eth w+ 123 WA BaF s+ 127 FEHB I 131 (SHE Ae 135, PEPE 139 KKB 143 TUT LE v7 BASEL AR Introduccién: Al Lector:-.- Abreviatura: COIDARWNE Vee eP eee eee SSCaAIAAARHNHHES Fonética, Hola--- Fonética, Gracia: Fonética, Numerales- Apellido, Nombre--++:++++sssssssssseeeseeissssssnssesssses 10 Pafs, Nacionalidad- Ciudad, Lugar de Nacimiento- Afio, Mes, Dfa, Semana: Cumpleafios, Edad-+++++++-++sssssssssssssseseesssssssneeeesssssssessssnneesssnanans 25 Hora, Horario Diario: Lugares Ptiblicos Necesidades Diarias, Frutas-+-+++++++sssssssessssssssssnseesseesneensnnses 37 Hacer Compras, Precios Vinos, Bebidas-:-- Bar-Café, Casa de Té Meni, Alimentos En el Restaurante-:- Habitos Alimenticio Familia, Profesién-- Idiomas, Aprendizaje--:---++++ssssessssssssssssssssiieeseesssssnssseceseesess 69 Direcci6n, Teléfono-s-s:-ssssssssssssssseesessssesesssssssneeesensusnnseensee B 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Haciendo Algo. Duracién de Tiempo: Resultado, Posibilidad.--- Medios de Transporte Ptiblic Direccién y Posicién: Preguntar la DirecciGms++++s+ssssssssssssssssssssssnsessessesseesesseeeeeeeeeee 95 Estaciones, Clima---- Actividades Deportiva: Comparacién En el Hospital -+++++++ssssssssssssessscesssssstscsessseessesseesssssnsesesessssees Ww Cambiar Dinero. Colores y Ropa- Decoracién de la Habita: Recreaci6n y Pasatiempos.-s-++-:+++sssessssssseesseeeessnenssnssseeesennnnsee 127 En la Oficina de Correos Reparar una Bicicleta- Formalidades de un Hotel-:+---+-1:::s: tsetse seeeneneienees 139 En la Estacién Ferroviaria-. Reservar un Boleto de Avién- Era del Internet: Vocabulario sssssssssiccesseessssecssssssecsssssseesssseesssussessssseesssneecsssneeses 154 Olt BY FSP RRL, FA ARASH RE ES. LA, MATZ PREVA, EAMES FERS AR. WA, SHUM AR “TSC Pe” TPA, AN GB” A “SCE” BCA Sit. AMMA, RARE EMA, BAW: “TBH” HY THRE FBG CF IE BE ARE, EPIL. EA AEN, IAL AESP BUSTER BEE. —, MERE. MEE REKLEREMRORELE. LEMAR QUERIES. Blt, AUR “ICR” ATI, CIRM AAPOR. HAAS READERS, BILE RA T MAE FB “SERIA”. FFI — TI — ETA ASE. Ble, BORE, BIB — LBRO RA SH, AGTH RAANS. WE, “ik fh” RU BGE TER SOME” WSC. WBE, TAH, BAe. RE, LEH ELATF ALAC, OLA EF ICBCEN REAL AE, MTA AHN TLE SCPRUAEIE. =. REA, ARMREST ACMA. “i” ee “SE” AN, TE DRM, nit TE EFI, “SE” HS, BAAD BS, A>] “il” BBA. HUE, “WASH” BET TRI”. Ak, BRR MAUS ED SCAND AIL, BARRERA “ASR” (EW EHNISESE Be. “SCE” URE RRA THERA. BA, SSS OBER AURA IE, ARSE “ial” PEAR CRRISEA BL, HA OTE rh A iF Ae SA “i” , LACE “ERI” — Tan, BHR “China” iki, MARSA “HR” A “Bl” BASEL. ABBE BCP IGELA “WRAL” (EAT — TAS ERE DRE, TT “TECK” RRB SP RRUA TPE, Wii T Rie RE AHR, SRLS, MIRAE IE ALE ATES EM Ob AEF CRIS, PERM BRR ER “BSCR” ABER, BEV ORR TL RT: @ KF MMIE “IE” fe SK” OF, SOUSA: ORCAS BILE DE RMET, MILE AAGER. IRE, IEA RR FA “SEIN”, HERE RAR. ERE ARE, LUTE PEE, Be MOAR ERB RAE, URE, LAB, REPRE EEE, RO, AAIT BSCE, ERENCE T ASERIALAE. ASEM BV AEHB HET BEBPA LAT AKA REA NMERE, EDA IPR TP IEE LEA TY Piee, ROR ATES Re TCI HY. OAT CEKREARG FURS, BRARFOEKFS, BEAL DE, LEAR EE BEAT, TB ELEMEAT T BD EER TREFBEE Zia. BN, BAT WISHED AB SIF REM EY ARETE, Ait LMEEA ARAB AREER “AE” BE “NTH” © DRKFBURFRKEATA, AABHHRERE RE, SESE A “SPEC” HDA DIRECE Hh AEE, BAR EE RSE SIN MOAIAP RA. IAEA “oe” Heer, DA “Ae ea ial” Aol, LAPSE RGAE AYA RARE Be Bt © RFKFKPIERF, MKF MS, PUPS HEEL FA TRADE A aS ORT RSC ARR OC Ei RS AA DRM SCEME LEN, MAAR EEA, ADL AR, ASHER REE, RAMBLER: Rome Home . , TREME (AeetiR) ce a Rit : CR CTR RRS) | OL aoe Gumi) ©) mimes Iiciclvtt) SFR (FIRFHRAHH) A cage (HSA) ELAR, FARS T-BAR, FEROS AEH EAM, Bea CR). HEAT ABER. SRST R, BRE HALES). KBATSER, SEIS, BH GRASP). APSR. EBS, WERE (OD CREE, Ase AEH AFR 2), BVH, ERR, TAPE. A, FAA RSE, iil ABSENCE AME AED ERIE. EL Introduccién El idioma chino se ha considerado durante mucho tiempo como un lenguaje fuera del aleance de los estudiantes extranjeros. El origen de esta concepcién errénea se debe, desafortunadamente, a un cenfoque inapropiado respecto a su ensefianza. Durante muchas décadas, a quienes comienzan el estudio del chino se les ha impartido de manera simulténea las formas oral y escrita del idioma, Este sistema es positivo en la enseftanza de idiomas occidentales como el francés y el inglés, que emplean un sistema fonético o un alfabeto como ayuda para el aprendizaje de la pronunciacién, Sin embargo, no resulta el mejor método para ensefiar el Ienguaje oral y los caracteres chinos. Las razones al respecto son las siguientes: 1, Los caracteres chinos carecen de lectura fonética, pues evolucionaron de la pictografia a la ideografia. Esto significa que no existe relacién directa entre la forma y la estructura de los caracteres. chinos y su pronunciacién. Por ello, la mezcolanza en la ensefianza del lenguaje y la forma escrita del chino en a etapa inicial no ayudar4 a los estudiantes foréneos a dominar la pronunciacién y los caracteres s6lo representarén un impedimento para la adquisici6n de fluidez en la expresién oral. 2. Cada cardcter chino esté formado por componentes que siguen un orden especffico de trazo y reglas para su formaci6n. Por ello, lo I6gico seria ensefiar primeramente el componente simple, para luego progresar hacia el componente més complicado hasta llegar al cardcter completo. Pero en la ensefianza simulténea de las formas oral y escrita, todo lo que se aprenda desde el punto de vista de la expresi6n oral estard seguido por un cardcter escrito correspondiente. Obviamente, desde este enfoque los caracteres no se seleccionan sisteméticamente segiin sus composiciones estructurales, por lo que no se presentan las reglas que rigen la escritura de los caracteres chinos. Eso s6lo hacen de la ensefianza y el aprendizaje de los caracteres dos procesos cada vez més cabticos y dificiles. 3. Los caracteres chinos son los elementos bésicos de las palabras. Los caracteres de una sola sflaba pueden combinarse para crear varias palabras bisflabas 0 multi-sflabas. Existen ilimitadas combinaciones que se pueden realizar mediante la adici6n de caracteres para cambiar o ampliar los significados. Si usted sabe c6mo pronunciar algunos caracteres, seré capaz de leer la palabra que forman. Conocer el significado de ciertos caracteres le ayudar a entender el significado de las palabras que forman. A la vez que aprende més caracteres aumenta su habilidad para reconocer més palabras. Asf, aprender palabras resulta més facil. Como el reconocimiento del cardcter determina el reconocimiento de la palabra, el principal objetivo en la ensefianza de los caracteres chinos serfa incrementar el nivel de reconocimiento de los caracteres por parte de los estudiantes. site Sin embargo, esto no es posible con el método “escritura después de la expresi6n oral”. Cuando se ensefia el chino coloquial empleamos, naturalmente, palabras en lugar de caracteres como la base de la ensefianza porque la palabra es la unidad de construccién més pequefia de una oracién. Por ejemplo, al ensefiar la palabra F}|(China) explicaremos invariablemente su significado con la forma en espafiol “China”, pero no se explican los dos caracteres que componen la palabra, *# (medio) y fH] (reino). La ensefianza del chino tradicional siempre ha empleado el “reconocimiento de caracteres” como el criterio para juzgar las habilidades del estudiante para leer. El método “escritura después de la expresi6n oral” simplemente hace caso omiso a la necesidad de ensefiar los caracteres como tal, por lo que no brinda a los caracteres el lugar que merecen. De esa manera se reduce grandemente la eficiencia de la enseffanza de la lectura del chino. Nuestro nuevo enfoque debe sintetizarse de la forma siguiente: © En las primeras etapas del aprendizaje, el “chino hablado” y el “reconocimiento de caracteres y la escritura” deben impartirse por separado. © Los materiales de ensefianza para las clases de expresin oral deben emplear principalmente el sistema de romanizacién del idioma chino, conocido como Hanyu pinyin. Los estudiantes no tienen que trabajar con los caracteres. Existen razones obvias para ello. Aprender a hablar chino resulta més facil utilizando el sistema fonético romanizado. © Mientras se enseffa el chino hablado se introduce sisteméticamente la forma de los caracteres chinos: los trazos, los radicales (componentes basicos de los caracteres chinos), y los componentes estructurales. Estos “escollos” se hacen més accesibles de esta manera, y los estudiantes reciben la clave sobre los secretos de los caracteres chinos, lo cual les ayudarg sobremanera en su posterior etapa de desarrollo de la lectura. © Entonces se procede a la etapa de desarrollo de la lectura mediante el aprendizaje de cémo leer los caracteres. S6lo cuando el estudiante es capaz de hablar y conoce la forma y estructura de los caracteres podemos ensefiarle a leer. Los textos deben disefiarse especialmente, enfocados en el reconocimiento de los caracteres y las formaciones de palabras, con el propésito de incrementar répidamente el vocabulario y las habilidades para la lectura. ‘© En la etapa de aprender a leer, el aprendizaje de los caracteres se debe combinar con la préctica continua de la expresién oral y el entrenamiento de aptitudes para la lectura. Los textos deben seguir la forma de didlogos y fragmentos de prosas narrativas que incluyan los caracteres aprendidos en cada lecci6n, por lo que serén muy cortos y faciles de leer y recordar. Los ejercicios deberén incluir formas integrales de audicién, expresidn oral, lectura y escritura, que estén directamente relacionadas y son complementarias. Lo expresado arriba podria ilustrarse de la siguiente forma: IV Etapa inicial Segunda etapa Curso de expresién oral Curso de comprensién . a Spree ee © Aprendizaje del cardcter: curso intensivo Curso de escritura @ Expresién oral: aplicacién de los caracteres @ Aprender los componentes estructurales | @ Lectura: prosa, etc. : caracteres y oraciones © bisicos de los caracteres @ Escritur Sobre la base del disefio y consideracién anteriormente expuestos fue concebido Nuevos Enfoques para el Aprendizaje del Chino, programa que incluye tres libros de textos: Chino Hablado Intensivo (curso de expresi6n oral) Incluye 40 lecciones coloquiales, alrededor de 1.000 palabras cominmente usadas y numerosas explicaciones gramaticales. Los Radicales Chinos Mas Comunes (curso de escritura) Contiene unos 100 radicales chinos y la estructura bdsica de los caracteres chinos. Répido Aprendizaje de los Caracteres del Chino (curso integral) Emplea 750 caracteres chinos comunes y 1.300 palabras formadas con ellos para realizar 25 oraciones, igual mimero de didlogos coloquiales y cuatro fragmentos de prosas narrativas. Los principiantes que hayan completado Chino Hablado Intensivo y Los Radicales Chinos Mas Comunes podran proseguir con Rapido Aprendizaje de los Caracteres del Chino. Si se desarrolla el aprendizaje paso a paso, se dardn cuenta que aprender chino no resulta tan dificil. También existen muchos conocimientos sobre la cultura china que se pueden adquirir a través de los caracteres, ademds de su seductor encanto y fascinacién. Zhang Pengpeng oi 5 tk Bil PEARL ABB, AALS JL: —. TER (BC, UAT) ABA S, MAE A, HMA. FOARIE: Lh AEA Da BREA Oe. Boh EB PAS BFE A BER EE SH, =. BOOMS RUE, RES —/MRBDRIE, SM TIS PRSHRE, FEIN SHEL BTA RATE, ABSA AS. AD EA ECE DLILE A IK, =. ERA L, EAR MINK, AE SCE SR a RATT. HT MTA, ARATE MAA, BULA ee, OPERA Tah, AACA — A Hs BEB TALIS AT ETE YH HI, LATA BS FRAG E. ko: WARNER, ZEAL IEA BD ARE BREBE THR. GRE, AB BRRE—-AT AAA, ABRAM, Ei, ER LAR RES ED Re SC AAI A RA STF BER LAB WE, HEARS WAN. Ads) 40H, WRB) MATERA TH HIB 100024, AEA LAM HA. HRRIER 00S, HTT RAMI. AERA EER VI Al Lector Este curso de expresi6n oral del idioma chino para principiantes presenta las siguientes caracteristicas especiales: 1, La ortografia de los textos, modelos de oraciones y vocabulario esté en pinyin. Esto facilita al estudiante el aprendizaje del lenguaje oral mediante una ortograffa romanizada que es mucho més facil de aprender. Aunque también se incluyen los caracteres chinos correspondientes debajo de la versién pinyin de las palabras, al estudiante no se les pide dominarlos en esta fase. 2. Cada texto se centra en un tema titil para la comunicacién diaria, Este enfoque funcional se refuerza con explicaciones gramaticales cuidadosamente confeccionadas, que proceden sisteméticamente de lo simple a los puntos del lenguaje més profundos y complejos. 3. En los ejercicios aparecen incorporados métodos especiales para la prictica oral: modelo de oraci6n y ejercicios de sustitucién. Los modelos tienen formatos que permiten se entiendan con claridad y sean féciles de recordar. Esta es una caracteristica tinica del presente libro. 4, Una gran cantidad de vocabulario se presenta junto a las palabras en los ejercicios de sustitucién para satisfacer las necesidades de comunicaci6n en diferentes situaciones. Por ejemplo, se nombra la mayorfa de las frutas en la leccién dedicada a c6mo comprar frutas. De esta manera, el presente libro de texto sirve, ademés, de un pequefio diccionario en que las palabras se categorizar por contenidos. 5. Cada lecci6n incluye ilustraciones relacionadas con los temas de discusi6n para facilitar la ensefianza y el aprendizaje. En resumen, el libro incluye 40 temas que cubren, virtualmente, casi la totalidad de los aspectos de la comunicacién diaria, as{ como més de 1.000 palabras comtinmente usadas y 80 aspectos esenciales de la gramética china. Todos los textos estén grabados en casetes en el chino estandar. VIL Vil Abreviaturas Eee Vocabulario adj adjetivo adv adverbio conj conjuncién inter interjeccién m palabra de medida sust sustantivo part particula prep preposicién pro pronombre v verbo Sintaxis Ss sujeto Vv verbo oO objeto T adverbio de tiempo P preposicién imag AT aii] sia] 20a tial iil Bhi Srifl ial pil AEB is shia Rie IB LRG Sri Fonética,Hola #4 +4 Alfabeto Fonético Chino {liF$¢7 FT REET TURRET AK, AMAFRRORGHE FRAP DMT 20E ROFRAHITH, APACBRA4O SFT. Han sido muy diferentes los sistemas de transcripci6n usados en el aprendizaje de la pronunciacién del idioma chino, Actualmente, la transcripcién oficialmente aceptada internacionalmente es el alfabeto PINYIN, desarrollado en China a finales de la década de los 50 del siglo XX. REHSTPAVWARPORHPIUS HAH, FHFAHAAR, SUHRHA, En chino, una sflaba esté compuesta por una inicial, que es la consonante que inicia la sflaba, y una final, que abarca el resto de la sflaba. b p m f d t n I g k h j q x Zz c s zh ch sh r . f, ny | se pronuncian como en espafiol. [x] comola ‘j” de “jarra” [t] como la “t” en “taza’ [tg] parecido ala “gy” de “gymkhana”, entre una “ch” yuna “y” [ts] como “ds” en la palabra inglesa “beds” [ts] parecido ala “gy” de “gymkhana”, pero con la lengua doblada hacia atrés [p] comola “p” en “patio” [k] como la “c” de “casa” [c] como la “sh” del inglés “sheep”, pero con las esquinas de los labios hacia atrés [2] parecido ala “t” de “cara”, pero sin vibrar [s] _ parecido a las" arrastrada de algunos pafses hispanoamericanos 0 Andalucfa(musago) © Se le debe prestar particular atenci6n a la pronunciacién de las llamadas consonantes eeeeeeeeeoee = NNGaS xaQon asz3 2 S “aspiradas”. Es necesario respirar profundamente después de pronunciar la consonante. P [p‘] como la “p” en “patio” q_ [te*] comola “ch” de “chancla” t [t‘] como “t” en “tap” c [ts‘] como la “ts” del inglés en “cats” k [k‘] como la “k” en “kilo” ch [ts*] comola “ch” de “chico” pero con la lengua doblada hacia atrés © Distincién entre iniciales no aspiradas y aspiradas: b/p dit g/k iq zie zh/ch no/st no/sf no/si no/si no/si no/si

También podría gustarte