Está en la página 1de 23
Memorias de la Sociedad Espajiola de Historia de la Arqueologia [I] Documentos inéditos para la Historia de la Arqueologfa Editores Gloria Mora (UAM) Concha Papi Rodes (MAN) Mariano Ayarzagiiena (GEHA) DOCUMENTOS INEDITOS PARA LA HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Prélogo EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES COMO REFERENTE PARA LOS ESTUDIOS ARQUEOLOGICOS Gloria Mora.Documentacién arqueolégica en el Archivo Hist6rieo Nacional (Madrid). La comisién de Ascensio de Morales en Plasencia (1753) y sus dibujos inéditos de Ia coleccién Mirabel Vietor Renero, El ccltismo y los alfabetos “desconocidos” en un manuscrito de Francisco Fabro Bremundans (1621-1698) Ruth Maicas Ramos y Concha Papi Rodes. Facta, non verba. Estudio preliminar del archivo Siret del Museo Arqueolégico Nacional: principales documentos arqueolégicos Margarida Genera, E] mundo del excursionismo en Catalunya y la arqueologia: documentos inéditos Luis Balmaseda Muncharaz y Concha Papi Rodes.Sobre arqueologia y anticuarios hispanos en el segundo tercio del siglo xx: Juan Rodriguez Mora y sus ventas al Museo Ar- queol6gico Nacional a través de la documentacién RELACIONES HISTORICAS ENTRE LA ARQUEOLOGIA ESPANOLA Y EXTRANJERA ALA LUZ DE LOS DOCUMENTOS ‘Ana Cristina Martins, Palavras cruzadas. Arqueologia portuguesa e espanhola no primeiro quartel de novecentos Margarita Diaz-Andreu, Las relaciones entre Ia arqueologia espafiola y briténica (1920-1970) Francisco Gracia.Las relaciones entre los arqueélogos espafioles y la Alemania nazi (1939-1945), La influencia de Das Ahnenerbe en Espafia, Un estudio preliminar [MEMORIAS DE IA SOCIEDAD FSPANOLA DE HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA. [I] Pag, u 13 15 37 49 67 85 101 117 129 DOCUMENTOS INEDITOS PARA LA HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA NUEVOS MATERIALES Y METODOS EN LA DOCUMENTACION ARQUEOLOGICA José Farrujia de la Rosa, Documentos historicos ¢ investigacién arqueolégica: los ejemplos de las hachas de jadeita y la piedra de Anaga (Islas Canarias) Helena Gimeno y Jaume Mass6, Un nuevo manuscrito del siglo XVII sobre epigratia tarraconense Enrique Gozalbes Cravioto. La arqueologia espafiola en Marruecos (1921-1936). Memorias y desmemorias. Xosé-Lois Armada Pita. Arquedlogos en el finisterre: Obermaier, Pericot y la céitedra de Santiago de Compostela Ali Susana Gonzilez Reyero. El discurso visual en arqueologia. Leén, Jmago antiquitatis en las instituciones culturales de la Tlustracién Del argumento codificado a la dialéetica entre imagen y texto LOS PROTAGONISTAS DE LA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA EN LOS DOCUMENTOS destis Salas Alvarez y José Beltran Fortes. Las Comisiones Cientificas del Museo Arqueolégico Nacional en Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876: las excavaciones de Juan de Dios de la Rada y Delgado y de Francisco Mateos-Gago y Fernéndez Jesits Salas Alvarez. La figura de Livino Leyrens y Pelleart Mariano Ayarzagiiena Sanz y Fernando Lopez Cidad, La influencia cubana en los inicios de la ciencia prehistérica espaftola: diplométicos, politicos y naturalistas Octavio Puche, Historia de la arqueologia madrilefia: el proyecto de monumento al hombre primitivo en el parque de San Isidro Magdalena Barril, La intermediacion de Sandars en el ingreso de tesorillos de plata en el Museo Arqueologico Nacional Daniel Casado, Arquedlogos e hispanistas franceses a través del archivo familiar de José Ramén Mélida (1900-1933) MEMORIAS DE LA SOCIEDAD ESPANOLA DE HISTORIA DE 1A ARQUEOLOGIA [I] 155 157 im 183 197 213 223 239 241 257 2m 287 299 319

También podría gustarte