Biomas y biodiversidad
de Perú
Curso: Ecología
Docente: Angela Mendoza Castro
Un bioma es el conjunto
de ecosistemas
característicos de una
zona biogeográfica que
está definido a partir de
su vegetación y de las
especies animales que
predominan.
Tundra El bosque caducifolio y el Pradera
Chaparral
Tiene temperaturas bajas y bosque mediterráneo Se encuentra en parajes con
gran brevedad de la estación lluvia y su suelo es muy rico en
Cuando las temperaturas son capas por virtud del rápido
favorable. El terreno está casi Conocido como bosque
más templadas y la humedad crecimiento y descomposición
siempre congelado, excepto
en los 10 ó 20 cm superiores
más abundante y repartida a de los vegetales, y muy mediterráneo. Incluye
lo largo del año, el bosque de apropiado para el crecimiento árboles y arbustos de
que experimentan deshielo
coníferas es sustituido por el de plantas alimenticias como
durante la brevísima
bosque caducifolio. hojas gruesas y duras
temporada calurosa. trigo y maíz.
BIOMAS
Desierto Taiga Estepa Selva Tropical Biomas
Se desarrolla en Ocupa una franja de
regiones con menos de más de 1500 km de
Bioma que Ocupan extensas acuáticos
comprende un superficies cercanas al
225 mm de lluvia anchura en el
anual. Son poco hemisferio norte
territorio llano y centro del Ecuador, Pueden ser
extenso, de Sudamérica, África,
productivos (menos de (América del norte,
vegetación herbácea, Asia y Oceanía, y marinos (agua
500 g de carbono por Europa y Asia) y
año) y depende también se encuentra propio de climas prosperan en climas salada) o
proporcionalmente de en zonas montañosas. extremos y escasas muy húmedos y
la lluvia que cae. Escasez de agua . precipitaciones. calurosos. dulceacuícolas
BIOMAS
Diversidad Biológica
Diversidad de Ecosistemas
Se refiere a los diferentes ecosistemas y
describe el conjunto de interacciones
entre las especies y su entorno, por
ejemplo un ecosistema de montaña.
Conservación, uso sostenible y protección
El manejo de la naturaleza abarca
Los conceptos de “conservación y uso la protección, recuperación y
sostenible de la diversidad biológica” y desarrollo de la naturaleza viva y
de “protección” están estrechamente no viva. La integración de
relacionados. objetivos ecológicos en otros
sectores es un elemento esencial
de ambos conceptos.
Formaciones vegetales
Importancia de la diversidad biológica
Funciones informativas: un aspecto inherente de
la diversidad biológica es la información contenida
en la enorme variedad y complejidad de flora,
fauna, ecosistemas y procesos.
Funciones reguladoras: Tienen que ver con el
mantenimiento de procesos dentro de los
ecosistemas.
Funciones de sustento: Toda forma de vida
pertenece a una comunidad específica de plantas y
animales.
Funciones productivas: Los organismos usan
productos para sobrevivir y el hombre a veces hace
uso de esta producción a costa de los demás
organismos
La diversidad biológica como base para el desarrollo
sostenible
Sostenibilidad ecológica = Conservación de la diversidad
biológica
La lucha contra la pobreza, está estrechamente vinculada al desarrollo
económico, a la conservación de los recursos vitales y a la distribución
justa de los ecoespacios.
La diversidad biológica implica la diversidad de recursos básicos y el
reparto del riesgo para mucha gente en los países en vías de desarrollo.
El cambio climático
Curso: Ecología
Docente: Angela Mendoza Castro
Quema de combustibles
Óxido Nitroso fósiles, Agricultura, explo-
Tación de la tierra,
espumas plásticas)
Hexafluoruro
Actividades Industriales
de sulfuro 3200 (Aislantes eléctricos) 23900
• El dióxido de carbono (CO2) El
dióxido de carbono (CO2) es la más
abundante de los gases invernadero.
• Ocurre como una consecuencia
natural de la respiración, sin embargo,
enormes cantidades de CO2 se
depositan en la atmósfera como
producto del desecho de la
producción energética..
En 1985, se descubrió un
adelgazamiento importante de la capa
de ozono sobre el Antártico que había
ocurrido durante la primavera del
hemisferio sur; esta área se volvió
famosa como el “agujero de ozono”
El metano (CH4) proviene principalmente
de fuentes biológicas, aunque también
ingresa a la atmósfera una parte que
proviene de las fuentes de combustible
fósil.
Cambio climático
Bosques:
Mayor Liberación de
Cambio de uso de Carbono almacenado
mortalidad de carbono a la
tierra en la biósfera árboles atmósfera
terrestre
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Sistemas costeros y áreas de baja altitud
Inundaciones, hundimiento y erosión costera. Esto se incrementará conforme
crezca la población, el desarrollo económico y la urbanización.
Incremento en
rendimiento
Disminución en
rendimiento
Fuente: IPCC, 2014
IMPACTOS DEL EL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES SISTEMAS
Olas de Calor
Deslizamiento de
terrenos
Áreas Urbanas
Áreas rurales
Escasez de agua
Áreas Rurales
Menor demanda
Hidroeléctricas afectadas por
para calefacción
cambios en caudales de ríos
Energía
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.