Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Golden Gate (en español, Puerta Dorada) es un puente colgante situado en California, Estados
Unidos, que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin, cerca
de Sausalito. Golden Gate es también el nombre del estrecho en el cual el puente está construido,
y recibe su nombre del estrecho en Constantinopla, llamado también la Puerta Dorada, ya que
comunicaba Europa con Asia.1
Causa de la dilatación:
En un sólido las moléculas tienen una posición razonablemente fija dentro de él. Cada átomo de la
red cristalina vibra sometido a una fuerza asociada a un pozo de potencial, la amplitud del
movimiento dentro de dicho pozo dependerá de la energía total de átomo o molécula. Al absorber
calor, la energía cinética promedio de las moléculas aumenta y con ella la amplitud media del
movimiento vibracional (ya que la energía total será mayor tras la absorción de calor). El efecto
combinado de este incremento es lo que da el aumento de volumen del cuerpo.
El problema de esta separación es que es incompatible con el desplazamiento de los trenes de alta
velocidad (250 km/h) ya que generan mucho ruido al circular el tren por ellas y las ruedas y rieles
sufrirían roturas. La tecnología moderna ha logrado soldaduras especiales que absorben las
dilataciones, por lo tanto hay tramos de muchos kilómetros (varias decenas) sin separaciones
aunque en las cercanías de las estaciones de ferrocarril se siguen utilizando ya que por esas zonas
los trenes deben disminuir mucho su velocidad.
Al conocer el coeficiente de dilatación de área de un cuerpo sólido se puede calcular el área final
que tendrá al variar su temperatura con la siguiente expresión:
Donde:
A0 = Área inicial
Af = Área final
T0 = Temperatura inicial.
Tf = Temperatura final
Donde ∆L, es el incremento de su integridad física cuando se aplica un pequeño cambio global y
uniforme de temperatura ∆T a todo el cuerpo. El cambio total de longitud de la dimensión lineal
que se considere.
Donde:
L0 = Longitud inicial
Lf = Longitud final
T0 = Temperatura inicial.
Tf = Temperatura final
Dilatación volumétrica: Es el incremento del volumen (Tercera Dimensión) de un cuerpo en forma
de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura. Se llama Coeficiente de
Dilatación Cúbico (KC) al incremento del volumen que experimenta la unidad de volumen al
aumentar su temperatura en 1°C.
El coeficiente de dilatación cúbico KC es igual al triple del coeficiente de dilatación lineal del mismo
material, o sea:
KC = 3 * K
Su fórmula es: