Está en la página 1de 7

LOS PERRITOS

INTRODUCCIÓN
¿Cuáles son los animalitos más conocidos por el hombre?, los que por mucho tiempo nos han
acompañado en este mundo y han sido guardianes, guías, amigos y en algunas veces
compañeros de juego. Seguro tienes alguna idea si te digo que les gusta mover su colita
cuando están contentos y dan lengüetazos cariñosos…¡Adivinaste! : Son los perritos y hay
muchas cosas que podemos decir de ellos para conocerlos mejor, así que hablemos de ellos,
porque el saber de ellos hará que los apreciemos mejor.
DESARROLLO
Los perritos son animales mamíferos porque nacen vivos de su mamá y omnívoros es decir,
les gusta comer de todo. Los científicos para distinguirlos de otros seres vivos les han llamado
de la familia de los cánidos.

Su tamaño, forma y pelaje son muy diversos dependiendo de la raza.

Existen perros tan pequeños como el Chihuahueño, o tan grandes como el Gigante de Los
Pirineos (¡Podrías montar fácilmente en él!); con pelo largo, corto o sin él; pelo de alambre,
lacio o rizado; orejas erectas, caídas, redondedas o puntiagudas; con ojos saltones,
almendrados o redondos; cola erecta o caída, etc. ¿Sabías que hay un perro de origen
mexicano que no tiene pelo y es muy valioso porque existen muy poquitos? Se llama
Xoloexcuincle.

Existen muchas teorías acerca del origen del perro, las tres que se conocen más son:
1) Dicen que desciende directamente del lobo.
2) Que proviene de una hiena o chacal domesticado.
3) Que es descendiente de perros salvajes.

Debido a las semejanzas entre lobos y perros, se cree que en un principio el perro haya sido
un lobo que empezó a cambiar con el paso del tiempo y que el hombre empezó a darle
preferencia a los que eran más dóciles para acompañarse y a los mejores cazadores . A estas
preferencias se les conoce como manipulación selectiva.

El largo trabajo de selección que ha sufrido esta especie ha dado lugar a casi 300 razas.

Algunas de las semejanzas entre lobitos y perritos son:

El periodo de gestación es el mismo.

Sus cachorros tardan el mismo tiempo en abrir los ojos desde su nacimiento (15 días).

Ladran y aullan igual.

Padecen las mismas enfermedades infecciosas: moquillo, hepatitis, leptospirosis, rabia, entre
otras.

Al atacar gruñen y muestran la dentadura.


¿Qué más hay de ellos? :

Los perritos tienen una gran cualidad: tienen un sentido del olfato muy desarrollado. Es su
principal órgano sensorial y gracias a este sentido pueden saber cuando vas llegando a casa
aún desde lejos.

A los perritos les gusta convivir con los humanos, es importante que si tienes un animalito de
estos como mascota se le proporcione alimento, cuidados, espacio, atención para convivencia
y atención médica y te aseguro harán de tu perrito un ser agradecido y feliz a la vez que
también te volverás más responsable y más humano.

Estos animalitos con los cuidados y cariños otorgados llegan a vivir de 15 hasta 19 años y
pueden llegar a tener desde 5 hasta 9 crías.

Las razas actuales se clasifican de acuerdo con sus usos y utilidades y son:

1.-Perros de pastoreo y boyeros . Son perros que ayudan a guiar, vigilar y proteger el ganado.
Dentro de este grupo hay algunas razas de guardia y protección, perros guía y detectores de
drogas .

2.-Perros de tipo Pinscher y Schnauzer, Molosoides, tipo montaña, y Boyeros Suizos. Hacen
tareas de guardia y protección.

3.- Terriers. Los terriers comprenden razas de perros que se distinguen por su fuerte
temperamento y valentía, que los hacen destacar como excelentes exterminadores de plagas y
roedores y son animales de compañía.

4.- Teckels. Este grupo comprende únicamente a la raza Dachshund , en todas sus
variedades. Se escogen principalmente como mascotas, aunque en algunos lugares aún se
utilizan para la cacería.

5.- Perros tipo Spitz y tipo Primitivo (Rastreadores para caza mayor). Cumplen funciones de
guardia y protección, así como de pastoreo.

6.- Perros tipo Sabueso, Rastreadores (excepto lebreles) y razas semejantes (rastreadores para
caza menor). Son perros que se distinguen por tener el sentido del olfato muy desarrollado,
son muy utilizados en las aduanas para la detección de drogas, frutas o comida, y también son
muy populares como perros de compañía.

7.- Perros de Muestra.Perros de cacería excepto razas británicas.


8.-Perros Cobradores, Levantadores de caza y Perros de Agua.Los perros cobradores son
aquellos que por su suave mordida y sus aptitudes como nadadores, pueden ayudar a los
cazadores a recuperar las presas, es decir, encuentran y recogen a las presas que han sido
cazadas y las llevan a los cazadores. Son perros que se han aprovechado como perros guías de
invidentes, y como detectores para localizar heridos en catástrofes.

9.-Lebreles. Se refiere a las razas de perros de figuras estilizadas (patas largas, en general muy
esbeltos, aunque musculosos), los cuales, por su velocidad son utilizados para la caza, así como
para las carreras de perros.

10.-Mestizos. Los que no tienen una raza definida, que son por lo regular los perritos de la
calle.
CONCLUSIÓN
Los perritos son unos animalitos comunes pero también interesantes, trabajadores, de todas
formas, colores, razas y tamaños; considerados unas excelentes mascotas y por supuesto son
los mejores amigos del hombre por todo lo que pueden llegar a entregarnos tanto en trabajo y
afecto sin esperar nada a cambio. Nuestra obligación es cuidarlos y respetarlos por ser seres
vivos que habitan nuestro mismo planeta.
Autor: LEONARDO GABRIEL ORDOÑEZ JUAREZ

Materia: ESPAÑOL

PRIMERO “A”

INSTITUTO CULTURAL JOSE VASCONCELOS

También podría gustarte