Está en la página 1de 6
2 grande, demasiado asiado rapido i destrozoda ered La escala destrozada Las Gudades orgiinicasy tradicionales crecieron alo largo del tiempo sobre la base de actividades diaras, El transporte se realizaba a pie y el conoci- miento sobre la construccién se adguitia a tavés de la experiencia genada con los afos, El resultado de esta forma de proceder eran ciudades materia- lizadas en una escala acorde con los sentidos de 10s eres humanos, |Actualmente, las decsiones que alectan 2 un proyecto urbano se realizar sobre una mesa de trabajo, casi inmedintamento se procede ala ealizacién delas directrices. La velocidad de las nuevas formes de transporte y la escala, muchas veces masiva, de los proyectos aquitect6nicos plantean nuevos pro blemas. El conocimiento empiric que solarias tener acerca de a escalayla proporcion se ha perdido, io que ha resultado en areas urbanas construddas tendimensiones que la personas sienten como ajenas ¢ incémodas, Si buscames alentarla marcha y el ciclisma, si queremos construie uda- des sequras, sanas, vitales y sostenibles, ¢s incispensable conocer en pro~ fundidad cémo funciona escela humana. Es fundamental entender esto, no sola si pretendemos ernplearia adecuadamente, sino también pata saber ‘como se retaciona con las ctras proporciones con las que entra en juego, tanto la que ests por debajo como la que esta po aribo, Lairupcion delautomovily eltrafico vehicuiar han sido factores decisivos en crear confusién en toxno alos conceptos dela escala y las proporciones dev two de las cludades.Los automéuiles de por si ocupan mucho lugar Los auto- buses y os camiones tambien son enormes,y hasta un pequerio automdvi) compacto puede ser considerado gigante si se lo compara con el espacio que necesita una persona.Tedos los vehiculos abarcan una gran cantidad de espacio tanto cuando circulan como cuando estan estacionados. Una zona de estacionamiente para solo 200 30 automéviles ocupa a misma superficie que una pequefia plaza. Cuando la velocidad de movimiento pasa de 5 kil ‘metros parhora a 600 100, todas las imensiones espaciales se incrementan enormemente, lo que contiibuye a crear perfiles urbanos distorsionados, Tanto lor automoviles como el trinsito representan problemas desde hace 50 anos para el planeamiento urbano, Durante este mismo perfodo, la cescaley el sentido de fa proporcién han comenzado a adeptarse a un esce ‘nario dominado por los automéviles, No se ha pockdo hacer una diferencia ion real entre la escala humane y la vehicular como dos dimensiones ats: tintas, debido a que e tema del automéyil he confundido el entendimiento del concepito de iaescala Paralelamente @ desariolo de la tecnologia constructiva y del agrava rmiento del problema dal transto, las idealogias que dominan el planea rmiento también cargan con una poicion de la culpa al utilizar distancias, sentidoylaescala $5 ‘igantes, edificios altos y una arquitectura "Veloz’. El rechazo del Mow miento Mocesno a las calles y ala cludad tradicional de las décadas de! y del 30, y su apego a los ideales funcionalistas de la higiene y las vivier {das bien iuminadas resultaron en postales de urbes altisimas en medi de autopistas. Carina, andar en bicicleta y encontarse con otros en us espacio urbano no formaban parte de esas visiones, lo que en las déca das siguientes tuvo un impacto significativa en los nuevos desarrollo urbanos realizados en todo el undo, Sien algtin momento de la Historia 3 los planficadores se los hubiera pe ddido que diseniaran ciudades que dificutaran la vida y que desalentaran & la genie a slit Ge sus Cosas, no podrlan haber hecho una labor mas eficien te quela que hicieron con las urbes del siglo ¥X basados en esta ceologl Los desarrollas que se hen producido en la sociedad, en la economia y e la tecnoiogia constructiva han termirado por conformar Seas urbanas y edificios exentos a una escala sin precedentes. Una mayor tiqueza result len mayores necesidades ce espacio para todas las actividades. Tanto [a lempresas como las oficinas, las tiendas y las casas: todo ha crecido, Las ‘Tucturas y los encargos han crecido mientras quelostiempos dea obrase han acelerado. Los avances tecnoigicos han acompaniado estos cambi y nuevos métodos de produccién han permitido construr edifcios rns altos. mas anchos y mas largos. Mientras que anteriormente las ckudades se amplieban mediante la consiruccion de nuevos edificios, las nuevas area Urbanas actualmente son una coleccién de edificis resveltos en un vis 50 lenguaje aquitecténico, dispuestos de forma eventa y alestoriama centre estructuras de estacionamento y grandes autopistas Durante este rnismo period, las ideas arquitecténieas han dejado enfocarse en edificios erigidos dentro de un contexto urbano, que a s ver cuentan con elaborades detalles, para pasar a realizar proyectos ind viduales con un lenguaje muy complejo, persados para maravillar desde {a distancia. Los imaginarios y os pensarnientos son grandes, al igual que Ia escala, ‘Se pueden encontrar buenas razones financieras, tecnolégicas ¢ ideo logicas para explicar por que las cludades modernas lucen como licen, ‘como esf también explicar por que los planificadores y los arqulcectas en

También podría gustarte