Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCESO ANALIZADO
ACTIVIDAD:
UBICACIÓN:
EMPRESA:
EVALUADOR
FECHA (día, mes, año):
ACTIVIDADES / TAREAS
DEL PROCESO
INFORMACIÓN GENERAL
Mujeres No.
Hombres No.
Temperatura elevada
Temperatura baja
Iluminación insuficiente
to
Iluminación excesiva
Ruido
Vibración
Radiaciones ionizantes
Radiación no ionizante
FACTORES FISICOS
(UV, IR,
electromagnética)
Presiones anormales (presión
atmosférica, altitud geográfica)
Ventilación insuficiente (fallas en la
renovación de aire)
Obstáculos en el piso
Desorden
Maquinaria desprotegida
Trabajo subterráneo
FACTORES MECÁNICOS
Trabajos de mantenimiento
Polvo orgánico
Vapores de…….(especificar)
Nieblas de…(especificar)
Aerosoles (especificar)
FACTORES QUIMICOS
Elementos en descomposición
Animales peligrosos (salvajes o
domésticos)
FACTORES DE RIESGO
Sobreesfuerzo físico
FACTORES ERGONÓMICOS
Turnos rotativos
Trabajo nocturno
Trabajo a presiòn
Alta responsabilidad
Sobrecarga mental
Minuciosidad de la tarea
Trabajo monòtono
Inestabilidad en el empleo
Déficit en la comunicación
Inadecuada supervisión
Relaciones interpersonales
inadecuadas o deterioradas
FACTORES PSICOSOCIALES
Desmotivación
Desarraigo familiar
Amenaza delincuencial
Inestabilidad emocional
Manifestaciones psicosomáticas
desastres
RIESGO MODERADO
MD
IP
RIESGO IMPORTANTE
RIESGO
ESTIMACION DEL
IT
RIESGO INTOLERABLE
CUALIIFICACIÓN
CUALIFICACIÓN O ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO - METODO TRIPLE CRITERIO - PGV
PROBABILIDAD DE
GRAVEDAD DEL DAÑO VULNERABILIDAD ESTIMACION DEL RIESGO
OCURRENCIA
RIESGO INTOLERABLE
RIESGO IMPORTANTE
RIESGO MODERADO
NINGUNA GESTIÓN
puntuales, aisladas)
personal)
DAÑINO
MEDIA
BAJA
ALTA
1 2 3 1 2 3 1 2 3 4Y3 6Y5 9, 8 Y 7
Para cualificar el riesgo (estimar cualitativamente), el o la profesional, tomará en cuenta criterios iherentes a su
materialización en forma de accidente de trabajo, enfermedad profesional o repercusiones en la salud mental.
ESTIMACIÓN: Mediante una suma del puntaje de 1 a 3 de cada parámetro establecerá un total, este dato es
primordial para determinar prioridad en la gestión.
GESTIÓN PREVENTIVA
TRABAJADOR
MEDIO DE TRANSMISIÓN
FUENTE COMPLEMENTO apoyo a la
acciones de mecanismos para
FACTORES DE RIESGO acciones de gestión: señalización,
PRIORIZADOS
control y protección evitar el contacto del factor de
sustitición y control en el información, comunicación,
interpuestas entre la fuente riesgo con el trabajador, investigación
sitio de generación
generadora y el trabajador EPPs, adiestramiento,
capacitación