Está en la página 1de 3

1.

- Encierra la letra de la alternativa correcta:

1.- El autor del libro ¡Ay, cuánto me quiero! se llama:

a.- Mauricio Pardo.


b.- Cristóbal Paredes.
c.- Mauricio Paredes.
d.- Marcelo Paredes.

2.- Según el protagonista del cuento, cuando dice que sus papás son muy afortunados, se
refiere a qué:

a.- Los papás tienen un trabajo fabuloso.


b.- Los papás viajan mucho por el mundo.
c.- Los papás tienen muchos hijos.
d.- Los papás lo tienen a él como hijo.

3.- ¿Por qué razón el niño se inventó un amigo imaginario?

a.- Porque veía monstruos en la noche.


b.- Para poder compartir sus juguetes.
c.- Porque la niña tenía amigos imaginarios.
d.- Porque todos sus compañeros de curso tenían uno.

4.- El amigo imaginario del niño era:

a.- Mide dos metros, de piel morada y pelo amarillo, tenía diez años.
b.- Mide un metro, de piel amarilla y pelo morado, tenía cien años.
c.- Mide dos metros, de piel morada y pelo amarillo, tenía cien años.
d.- Mide tres metros, de piel morada y pelo morado, tenía cien años.

5.- ¿Por qué el niño le regalo su amigo imaginario a la niña?

a.- Porque la niña estaba de cumpleaños.


b.- Para que la niña no llorará.
c.- Porque pensó que la niña se sentía sola.
d.- Porqué había peleado con su amigo.

6.- ¿Qué pasó con los amigos imaginarios de la niña?

a.- Se pelearon y no volvieron a hablar.


b.- Se hicieron amigos y se fueron de viaje en un avión.
c.- Jugaron por mucho rato en el patio de la casa.
d.- Defendieron a la niña de los monstruos de la noche.
7.- ¿Cuál es la razón por la que la niña dejó de temer a los monstruos?

a.- Porque la niña mantenía la luz prendida durante toda la noche.


b.- Porqué el niño le había hecho un regimiento de amigos imaginarios.
c.- Porque el niño le enseño que si ella se lo proponía, practicaba y se esforzaba lo
lograría.
d.- Porque en un programa de televisión le enseñaron como dejar de temer a los
monstruos.

8.- Luego de que los niños se escribieron cartas mutuamente, le escribieron una carta a:

a.- Los monstruos.


b.- Sus amigos imaginarios.
c.- Sus padres.
d.- Sus vecinos.

9.- Cuando los niños estaban jugando hicieron:

a.- Un pastel de lodo.


b.- Una pelota de papel.
c.- Una ensalada de frutas.
d.- un álbum de fotos.

10.- ¿Cuál de las siguientes cualidades describe más al niño?

a.- Solidario, ya que compartía sus juguetes y ayudaba al resto.


b.- Egocéntrico, ya que pensaba en él primero que en el resto.
c.- Mentiroso, porque inventaba historias para llamar la atención.
d.- Peleador, porque golpeaba a todos sus amigos.

11.- Enumera los capítulos del libro del 1 al 6, según el orden correspondiente.

12.- ¿Cómo se conocieron el niño y la niña?

13.- Nombra al menos 3 actividades que realizaron la niña y el niño después que se
fueron sus amigos imaginarios.
14. El protagonista del libro se llama:

a)Juanito
b) Mauricio
c) No sale en el libro.

15. .- Cuando estaba en el jardín se dedicó a hacer dibujos de :

a) Su mascota.
b) Retratos de sí mismo.
c) Sus compañeros.

16. ¿Por qué cree la niña que él tiene un amigo imaginario?


a) Lo ve comiendo con él.
b) Lo ve conversando con él.
c) Lo ve abrazándose sólo.

17-. Completa Si o No, según corresponda: (7)


1.-_______ El niño pensaba que sus papás no lo querían.
2.-_______ Este niño se quería muy poco.
3.-_______ Su amigo imaginario le daba los besos de buenas noches.
4.-_______ El niño conversó por teléfono con la mamá de su amiga.
5.-_______ Se le olvido preguntarle a la niña a que colegio iba.
6.-________ La niña le dijo yo también tengo un amigo imaginario.
7.-________ El niño le enseña a la niña a jugar futbol.

También podría gustarte