Está en la página 1de 1

TIPOS DE FOBIA

1. Agorafobia
A parte de ser bastante común, el miedo irracional a los espacios
abiertos es una fobia que incapacita mucho al individuo que la
padece. Esto es debido a que el estímulo que se evita a toda costa, en
este caso está extendido a cualquier situación que implique estar en
un espacio abierto. Una persona con agorafobia severa no será capaz
de asistir a eventos sociales, ir a cualquier reunión e incluso no podrá
salir de casa.
2. Claustrofobia
La claustrofobia puede ser entendida como el miedo a los espacios
cerrados (un ascensor, el vagón del metro, una sala pequeña...). Al
igual que la agorafobia, existen distintos niveles de claustrofobia, por
lo que la claustrofobia puede expresarse como un simple miedo o
como una respuesta exagerada de ansiedad ante espacios cerrados y
poco ventilados.
3. Aracnofobia
La aracnofobia se define como el intenso miedo hacia las arañas. Es
la fobia más común hacia un animal y, por ende, la más estudiada. Las
personas que padecen de aracnofobia suelen mantenerse alejadas de
espacios donde puedan aparecer estos insectos y en el caso de
toparse con una araña, pueden llegar a responder con altos niveles de
ansiedad.
4. Acrofobia
El miedo a las alturas es una fobia bastante común. La respuesta
más adaptativa que tiene el ser humano ante una situación de peligro
como puede ser estar en un lugar alto es apartarse y volver a situarse
en un espacio seguro. Sin embargo, la acrofobia puede producir
situaciones de profundo malestar ante pequeños estímulos como, por
ejemplo, asomarse a una ventana o subir unas escaleras.
5. Glosofobia
A casi todos y todas nos da cierto reparo hablar ante una multitud de
personas, no obstante, disponemos de herramientas para calmarnos y
superar este tipo de situaciones. En el caso de las personas con
glosofobia, este miedo a hablar en público se convierte en una
sensación de ahogo, nervios extremos y ansiedad que impiden al
individuo actuar de una manera correcta y tranquila.

También podría gustarte