Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2018-2019
UNIDAD EDUCATIVA “BUENOS AIRES”
1. DATOS INFORMATIVOS
Área: Ciencias naturales Asignatura: Física
Docente(s): Fernando Peralta
Grado/curso: Segundo año de BGU Nivel Educativo: Quinto
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de Evaluación del aprendizaje e imprevistos en semanas Total de semanas clases Total de periodos
trabajo
3 períodos 40 4 36 138
3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:
OG.CN.1. O.CN.F.1.
Desarrollar habilidades de pensamiento científico con el fin de lograr flexibilidad Comprender que el desarrollo de la Física está ligado a la historia de la humanidad y al avance de la
intelectual, espíritu indagador y pensamiento crítico; demostrar curiosidad por civilización y apreciar su contribución en el progreso socioeconómico, cultural y tecnológico de la
explorar el medio que les rodea y valorar la naturaleza como resultado de la sociedad.
comprensión de las interacciones entre los seres vivos y el ambiente físico. O.CN.F.2.
OG.CN.2. Comprender que la Física es un conjunto de teorías cuya validez ha tenido que comprobarse en cada
Comprender el punto de vista de la ciencia sobre la naturaleza de los seres vivos, su caso, por medio de la experimentación.
diversidad, interrelaciones y evolución; sobre la Tierra, sus cambios y su lugar en el O.CN.F.3.
Universo, y sobre los procesos, físicos y químicos, que se producen en la materia. Comunicar resultados de experimentaciones realizadas, relacionados con fenómenos físicos,
OG.CN.3. mediante informes estructurados, detallando la metodología utilizada, con la correcta expresión de
Integrar los conceptos de las ciencias biológicas, químicas, físicas, geológicas y las magnitudes medidas o calculadas.
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S
Conceptualizar la ley de
Coulomb en función de
cuantificar con qué fuerza se
atraen o se repelen las
cargas eléctricas y
determinar que esta fuerza
electrostática también es de
naturaleza vectorial.
CN.F.5.1.44.
Explicar el principio de
superposición mediante el
análisis de la fuerza
resultante sobre cualquier
carga, que resulta de la suma
vectorial de las fuerzas
ejercidas por las otras cargas
que están presentes en una
configuración estable.
CN.F.5.1.45.
Explicar que la presencia de
un campo eléctrico
alrededor de una carga
puntual permite comprender
la acción de la fuerza a
distancia, la acción a
distancia entre cargas a
través de la
conceptualización de campo
eléctrico y la visualización de
los efectos de las líneas de
campo en demostraciones
con material concreto, y
determinar la fuerza que
experimenta una carga
dentro de un campo
eléctrico, mediante la
resolución de ejercicios y
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S
problemas de aplicación.
CN.F.5.1.46.
Establecer que el trabajo
efectuado por un agente
externo al mover una carga
de un punto a otro dentro
del campo eléctrico se
almacena como energía
potencial eléctrica e
identificar el agente externo
que genera diferencia de
potencial eléctrico, el mismo
que es capaz de generar
trabajo al mover una carga
positiva unitaria de un punto
a otro dentro de un campo
eléctrico.
3. TRABAJO Y ENERGÍA - Describir los fenómenos CN.F.5.2.1. MÉTODOS: CE.CN.F.5.12. SEIS SEMANAS
que aparecen en la Definir el trabajo mecánico a -ERCA Establece la relación
naturaleza, analizando las partir del análisis de la -INVESTIGACIÓN existente entre magnetismo
características más acción de una fuerza -INDUCTIVO y electricidad, mediante la
relevantes y las magnitudes constante aplicada a un -DEDUCITVO comprensión del
que intervienen y progresar objeto que se desplaza en -SOLUCIÓN DE PROBLEMAS funcionamiento de un motor
en el dominio de los forma rectilínea, TÉCNICAS: eléctrico, el campo
contenidos de la Física, de considerando solo el - EL DEBATE magnético próximo a un
menor a mayor profundidad, componente de la fuerza en -LECTURA EXEGÉTICA conductor rectilíneo largo y
para aplicarlos a las la dirección del -TRIADAS la ley de Ampère.
necesidades y desplazamiento. -TALLER PEDAGÓGICO I.CN.F.5.12.1.
potencialidades de nuestro CN.F.5.2.2. -INTERROGATORIO Argumenta
país. Demostrar analíticamente -REDESCUBRIMIENTO experimentalmente la
- Integrar los conceptos y las que la variación de la energía -CUADRO SINÓPTICO atracción y repulsión de
leyes de la Física, para mecánica representa el -ORGANIZADORES COGNITIVOS, imanes y las líneas de campo
comprender la ciencia, la trabajo realizado por un ENTRE OTRAS. cerradas presentes en un
tecnología, la sociedad, objeto, utilizando la segunda objeto magnético, y
ligadas a la capacidad de ley de Newton y las leyes de reconoce que las únicas
inventar, innovar y dar la cinemática y la fuentes de campos
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S
energía utilizable,
considerando que un
sistema mecánico no puede
ser ciento por ciento
eficiente.
calentamiento de Joule), en
circuitos sencillos
alimentados por baterías o
fuentes de corriente
continua (considerando su
resistencia interna).
I.CN.F.5.11.1.
Demuestra mediante la
experimentación el voltaje,
la intensidad de corriente
eléctrica, la resistencia
(considerando su origen
atómico-molecular) y la
potencia (comprendiendo el
calentamiento de Joule), en
circuitos sencillos
alimentados por baterías o
fuentes de corriente
continua (considerando su
resistencia interna). (I.1.,
I.2.)
6. MOVIMIENTO - Comunicar información del CN.F.5.1.34. MÉTODOS: CE.CN.F.5.8. SEIS SEMANAS
ARMÓNICO SIMPLE contenido científico, Deducir las expresiones -ERCA Argumenta,
utilizando lenguaje oral y cinemáticas a través del -INVESTIGACIÓN experimentalmente, las
escrito con rigor conceptual, análisis geométrico del -INDUCTIVO magnitudes que intervienen
interpretar leyes, así como movimiento armónico -DEDUCITVO en el MAS cuando un resorte
expresar argumentaciones e simple (MAS) y del uso de las -SOLUCIÓN DE PROBLEMAS se comprime o estira (sin
interpretaciones en el funciones seno o coseno (en TÉCNICAS: considerar las fuerzas de
ámbito de la Física. dependencia del eje - EL DEBATE fricción), a partir de las
- Diseñar y construir escogido), y que se puede -LECTURA EXEGÉTICA fuerzas involucradas en MCU
aparatos y dispositivos que equiparar la amplitud A y la -TRIADAS (la fuerza centrífuga es una
permitan demostrar y frecuencia angular w del -TALLER PEDAGÓGICO fuerza ficticia) y la
comprobar las leyes físicas, MAS con el radio y la -INTERROGATORIO conservación de la energía
aplicando los conceptos velocidad angular del MCU. -REDESCUBRIMIENTO mecánica cuando el resorte
adquiridos a través de las CN.F.5.1.35. -CUADRO SINÓPTICO está en posición horizontal o
destrezas con criterio de Determinar -ORGANIZADORES COGNITIVOS, suspendido verticalmente,
desempeño. experimentalmente que un ENTRE OTRAS. mediante la identificación de
SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S