Está en la página 1de 6
Pe lird Ce LESIONES MAS FRECUENTES EN EL TENIS DE MESA Dr. Miguel Angel Gallo Vallejo (Especialista en Medicina de a Educacién Fisica y ol Deporte. Director del Centro de Medicl- ‘na Deportiva del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Granada. Asesor [Médico de la Real Federacién Espatiola de Tenis de Mesa) Dra. M* Luz Galén Rodriguez {Centro Médico Analepsis(concertado por la M.G.D.). Miembro dela Comision Antidopaje de la Real Federacién Espafiola de Tenis de Mesa). Dr. David Gallo Padilla (MLR. de Traumatologia) El jugador de tenis de mesa no esti y movimientos repetitives, como es el dores de més alto nivel que en aquellos ‘exenta de sufrirlesiones al igual que caso del tenis de mesa. {que entrenan poco, explicdndose este cualquier otro deportista, consierando El tenis de mesa, hoy porhoy, esun de- hecho ldgleamente por el mayor nimero la lesién deportiva como la situacién porte con un gran nimero de practicantes de horas de entrenamiento de los juga rméca resltante de la partipacién de- (el tercero con mis pratcantesfederados ores de mis alto nivel competitive. portiva que hace que el jugador sea ret en el mundo), uno de los queen mis se En un estudio realizado por los autores rado del patide a entrenamiento, o que conjugar lapreparacién fica con laintel- de este aticulo en partipantes de un le impide participar en el siguiente part genciay que no dscrimina sexo ni edad eampeonato de Espara de diferentes cate- do, entrenamiento @ en ambos. (se puede practicar durante toda la vid). _goras, ls Fesiones musculares fueron las Las lesiones pueden afetar a cualquier mds frecuentes (63,64%). (Ene elas, las estructura del organism, interesindoncs 1. INCIDENCIA LESIONAL EN contracturas muscuaves y las rupturas sobre todo las del aparato locomotor. Se EL TENIS DE MESA byilares son las que aparecieron en un agrupan en dos Uipos: uno, las que se Las estaistcas de la Mutualidad Ge- mayor porcentale). Por otto lado, y en un producen tras un traumatisme 0 acci- _neral Deportiva (MGD) demuestran que _porcertale simi, aunque inferior, se en- Gente; otro, en el que no existe un claro es un deporte poco traumatoléglco, al cveniran la lestonesligamentosasyten- ‘mecanismo causal (lesiones por sobre- no ser un deporte de contacto. Del total nosas (18,18%). En cuanto ala lcala- carga 0 erénieas) de partes emitidos porla MGD en los di-cidn anatdmice de las lesiones, La gran mayoria (4/5 partes) dels e-_ferentes deportes, menos de un 0,20% porcentaje mayor fue en la espalda Gum- siones por sobrecarga se producen en corresponden al tenis de mesa. La inel~ _balgias y dorsalgias)y tobillo (20%), se- deportes de resistencia 0 en los indivi- dencla lesional no diflere entre los guido dela muneca (20%) y en un por

También podría gustarte