Está en la página 1de 29

OFERTA DE

INTERCONEXION
BASICA
CENTRAL REMOTA
ACHUMANI

DOCENTE: ING. NUÑEZ DE


ARCO MENDOZA JOSE
ESTUDIANTE: FABIOLA NAVIA
ALZUGARAY
CODIGO: 4848129
MATERIA: CONMUTACION
DIGITAL
CARRERA: ING. EN SISTEMAS
ELECTRONICOS
AÑO: 2016
Contenido

I. INTRODUCCION .................................................................................................................................. 3

II. MARCO TEORICO ............................................................................................................................... 3

II.I Central EWSD .................................................................................................................................... 4

II.I.I Arquitectura del sistema ....................................................................................................... 5


III. CENTRAL REMOTA ACHUMANI ............................................................................................... 20

IV. DIAGRAMAS DE RED DE ACCESO ............................................................................................ 24

IV.I Obtención experimental de datos en base a parámetros encontrados .................. 28

V. COMPARACIONES .......................................................................................................................... 28

VI. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 29

I. INTRODUCCION

En el presente documento se mostrara la estructura de la Oferta Basica de


Interconexion de Cotel en la central remota de Achumani, denominada en el documento
como OBI. Verificando y comparando con medio de diagramas de red de acceso si se
cumple lo que la empresa de Cotel propone respecto al numero de usuarios que utilizan
el servicio.

II. MARCO TEORICO


La OBI es el detalle de elementos de orden técnico, económico, comercial, jurídico y
administrativo, y de servicios de apoyo que COTEL LA PAZ LTDA.ofrece para la
interconexión con redes de otros operadores, nuevos o establecidos.

II.I Central EWSD

El sistema de conmutación digital EWSD ha sido diseñado y fabricado por Siemens, en


Alemania. El nombre es la forma abreviada del equivalente alemán del sistema
electrónico de conmutación digital (Electronische Wheler Systenic Digitale). El EWSD
puede soportar como máximo 250.000 suscriptores de 60.000 entrantes, salientes o
ambos, cuando se trabaja como un intercambio tándem puro. Puede soportar 25.200
Erlangs de trafico y puede soportar BHCA 1,4 millones.

Las centrales telefónicas pertenecientes al sistema EWSD se caracterizan por:

 El sistema puede ser expandido hasta una capacidad dinámica de 2,5 millones
de BHCA (BHCA: Busy Hour Call Attempts) con un trafico de máximo de 25.600
Erlangs.
o Las centrales telefónicas pertenecientes al sistema EWSD para una red
{STN, cuenta con las siguientes aplicaciones:
 Nodos locales: se pueden extender hasta un numero de 250.000
abonados que se conectan de forma directa, remota o via interfaz
V5.
 Nodos de transito: se extiende hasta 60.000 trocales digitales via
rutas PCM (Pulse Code Modulation) de 2Mbps (E1).

Entre las facilidades que ofrecen las centrales telefónicas pertenecientes al sistema
EWSD se describen:

 Dan a los abonados la posibilidad de usar los servicios de telecomunicaciones de


manera versátil.
 Se adaptan fácilmente a las necesidades actuales, tanto de operadoras como
abonados.
 Sistemas de tratamiento de servicios de la red inteligente como: llamada
gratuita, telecomunicación personal, llamadas especiales, entre otros.
 Debe dar facilidades descentralizadas para la Gestion de Operación y
Mantenimiento.

II.I.I Arquitectura del sistema

Las unidades de hardware principal de un switch EWSD están como debajo:

(1) Unidad de línea digital (DLU)

– unidad funcional en cual suscriptor las líneas se terminan.

(2) Línea/Trunk Group (LTG)

– DLU y troncos digitales conectados a LTGs. La función de acceso determinada por el


entorno de red son manejadas por DLU y LTGs.

(3) Conmutación red (SN)

– todos los LTGs están conectados con el SN que interconecta la línea y troncos
conectados al intercambio de acuerdo con el requisito de la llamada de los suscriptores.
CCNC y CP también están conectadas a SN.

(4) Coordinación procesador (CP)

–se utiliza para las funciones de coordinación de todo el sistema, tales como,
enrutamiento, zonificación, etc.. Sin embargo, cada subsistema en EWSD realizar
prácticamente todas las tareas que se presentan en su área independientemente.
Fig.1 Controles Distribuidos en EWSD

(5) Unidad común canal señalización Network Control (CCNC)

– esta función de unidad como la parte de transferencia de mensajes (MTP) de CCS-7.


La parte de usuario (arriba) está incorporado en los respectivos LTGs. Diagrama de
bloques de EWSD se da en la Fig.1. También muestra que los controles más importantes
están distribuidos en todo el sistema. Este control distribuido reduce los gastos
generales de coordinación y la necesidad de comunicación entre los procesadores.
Resulta en alto rendimiento dinámico estándar.
Para las comunicaciones entre procesadores, 64 kbps semipermanente conexiones se
establecen a través de SN. Esto evita la necesidad de una red separada de
interprocessor.

II.I.I.I Unidad de línea digital de (DLU)

Los suscriptores analógico o Digital (RDSI) o líneas PBX son terminadas en DLU (Fig.4).
DLU puede utilizarse localmente dentro de la bolsa o remotamente como unidad de
interruptor remoto, en las cercanías de los grupos de suscriptores. En otras palabras
enlazan las líneas del abonado y la PBX

DLU está conectados a los subsistemas EWSD vía una interfaz uniforme normalizado
por CCITT, es decir, primaria Digital Carrier (PDC) para facilitar la instalación local o
remota. Se utiliza un subconjunto de CCS #7 para CCS en el PDC.

Un DLU está conectado a dos LTGs diferentes por razones de seguridad (Fig. 2). Un DLU
local está conectado a dos LTGs mediante dos 4 Mbps (64 TSs) enlaces, cada uno hacia
un diferente LTG. En el caso de PDC remoto DLU 4 máximo de 2 Mbps (32 TSs) son
utilizados por DLU; dos hacia cada LTG. Por lo tanto, totales 124 canales están
disponibles entre DLU y los dos LTGs de los cuales 120 canales se utilizan para obtener
la información del usuario (discurso o datos) y señalización de informaciones es llevada
en TS16 de PDC- y PDC2.

Dentro el DLU, los abonados analógicos son terminados en tarjetas SLMA (suscriptor
de línea módulo analógico) (módulo). Asimismo los suscriptores digitales (ISDN)
terminan en los módulos SLMD. Cada módulo puede soportar 8 suscriptores, por lo
tanto tiene 8 SLCAs (suscriptores línea circuito analógico) y un SLMCP (suscriptores
línea módulo circuito procesador).

Un DLU puede llevar un tráfico de 100 Erlangs. Un rack estándar de DLU (local o
remoto) puede acomodar un DLU de 944 suscriptores o dos DLU de 432 suscriptores
cada. Pequeños estantes (refugio) también están disponibles para DLU remoto en el
cual se puede equipar menor número de suscriptores.

Fig.2 Conexión de la unidad de línea digital

En caso de que se rompe el vínculo entre un DLU remota y el principal intercambio, los
suscriptores conectados a la remota DLU todavía pueden marcar otro pero la medición
no será posible en este caso. Para servicio de emergencia DLU-controlador (DLUC)
siempre contienen datos de suscriptores al día. Soporte de tarjeta solo Service
Controller (SASC) se proporciona en cada DLU-R para la conmutación de llamadas en
tales casos. Esta tarjeta también se utiliza para la interconexión de una serie de
remotamente situado DLU (máximo 6), en un clúster, llamó a una unidad de Control
remoto (RCU), para que los suscriptores conectado a estos DLU remoto también puede
hablar uno al otro en caso de que se rompe el vínculo de más DLU al intercambio
principal. Un módulo PAMEE (equipo de servicio de emergencia para los suscriptores
de pulsadores) se utiliza para realizar llamadas internas por los abonados DTMF
cuando se rompe el vínculo DLU remoto.

Todos los DLU cuentan con una unidad de prueba (UT) para realizar pruebas y
mediciones en SLCAs, líneas de abonados y teléfonos. Un módulo de ALEX (alarma
externa) se utiliza para reenvío de alarmas externas, es decir, fuego, temperatura, etc. a
sistema Control Panel (SYP). En consecuencia se redujo el número de SLMAs para dar
cabida a estos módulos. Son los componentes principales de un DLU como se muestra
en la Fig.3

Fig. 3 Componentes Principales de un DLU

 SLMAs o SLMDs.
 Dos Digital interfaz unidades digitales (DIUD) para las conexiones de la PDC.
 Dos controles DLU (DLUC).
 Dos 4 redes Mbps para la transmisión de información de usuario entre SLMs y
los DIUDs.
 Dos redes de control para la transmisión de información de control entre SLMs
y DLUCs.
 Módulos de TU, PAMEE, ALEX.

Diseño:

El diseño de una DLU compone bastidores, los modulos asignados a una DLU van
dispuestos en dos hileras en el marco porta modulos o sub-bastidor. El espacio
requerido para una hilera se denomina estante.

La disposición de los bastidores se muestra a continuación:


Fig. 4. Bastidor para DLU

II.I.I.II Línea/Trunk grupos

Los grupos de línea/trunk (LTG) forman la interfaz entre el entorno digital de canje
EWSD y la red de conmutación (SN). Los LTGs están conectados en cualquiera de las
siguientes maneras (Fig.4).
Fig.5 Grupos de Linea/ Trunk

(i) Via 2/4 Mb/s PDC con control remoto/local DLU a cual analógica o RDSI
suscriptores está conectados.
(ii) Las líneas de acceso digital vía 2 Mbps a otros intercambios digitales en la
red o mediante señal convertidor-Multiplexor (SC-MUX) a los troncos
análogos de intercambios analógicos en la red. SC-MUX no forman parte de
los equipos de intercambio EWSD.
(iii) Líneas de tarifa vía principal de acceso a centralitas RDSI (suscriptores ISDN
con PA).

Funciones.

Las funciones principales de la LTG son como sigue:

 Llamar a funciones de procesamiento, es decir, recibir y analizar la línea y las


señales de registro, inyectando tonos audibles, conmutación de canales desde y
hacia la red de conmutación, etc.
 Las funciones de protección, es decir, detección de errores en el LTG y en rutas
de transmisión dentro de la LTG, analizando el grado de errores e iniciar contra
medidas como deshabilitar canales o líneas, etc.
 Operación y funciones de mantenimiento, adquisición de datos de tráfico,
realizando mediciones de calidad de servicio, etc.

Los LTGs pueden trabajar con todos los sistemas de señalización estándar (CCITT n º 5,
R2, No.7). Supresores de eco pueden ser incorporados en los LTGs para la conexión de
los circuitos de larga distancia (por ej., vía satélite).

Aunque las líneas de abonado y troncos emplean diferentes sistemas de señalización,


las LTGs presentan interfaz independiente de la señalización de la red de conmutación.
Esto facilita los siguientes:

 Introducción flexible de procedimientos de señalización adicionales o


modificados.
 Un sistema de software independiente de señalización en el CP para todas las
aplicaciones.

La tasa de bits en todas las autopistas que enlazan a los grupos de línea/tronco y la red
de conmutación es de 8192 kbps (8 Mbps). Cada carretera Mbps 8 contiene 128 canales
de 64 Kbps cada uno. Cada LTG está conectado a ambos planos de la red de conmutación
duplicada.
Las unidades funcionales de la línea/tronco gorup como se muestra en la Fig.5 son:

Fig.6 Unidades funcionales de la LTG

Unidad de línea/Trunk (LTU) es una unidad lógica que abarca 8 número de diferentes
unidades funcionales, es decir

 Unidad de interfaz digital (DIU30) para la conexión de 2 Mbps digitales troncos


y DLU o PA Uno LTG puede constar de cuatro DIU30.
 Código de receptores (CR) son receptores de código multifrecuencia para
troncos o DTMF suscriptores.
 Unidad de conferencia, módulo B (COUB) para llamadas de conferencia.
 Equipo automático de texto para los troncos (ATE: T) comprueba los troncos y
generadores de tono (TOG) durante exámenes de rutina.

Señalización unidad (SU) consta de generador de tono (TOG) para tonos audibles,
código de receptores (CR) para señalización MFC y pulsador marcado y módulo de
receptor para la continuidad del cheque (RM-CTC), etc..

 Interruptor de grupo (GS) o discurso Multiplexor (SPMX) se utilizan para DLU o


troncos respectivamente. Estos son no-bloqueo temporizador etapa controlada
por el GP.
 Unidad de interfaz de enlace (LIU) conecta LTG SN mediante dos paralelos 8
Mbps SDCs.
 Grupo procesador (GP) controla las unidades funcionales de la LTG. Las señales
recibidas de LTU, SU, GS/SPMX y LIU se procesan con la ayuda del software GP.

En LTGG, GS y LIU se han combinado en módulo de GSL. LTGGs sólo han sido entregados
a la India. Una parrilla LTG puede acomodar 40 PCMs en cinco marcos de LTGG, cada
una con dos LTGGs.

II.I.I.III Conexión red

Diferentes unidades periféricas de EWSD, es decir, LTGs, CCNC, MB están conectadas a


la red de conmutación (SN) por autopistas de 8192 kbps llamadas SDCs (secundaria
portadores digitales), que tienen 128 canales cada uno. El SN consta de varios
duplicados tiempo etapa grupos (TSG) y espacio fase grupos (SGE) (Fig.6) ubicado en
estantes separados. Rutas de conexión a través de la ETG y grupos se cambian por el
interruptor de grupo controles (SGC) proporcionados en cada TSG y SSU, según la
información de conexión del procesador de coordinación (CP). Las SGCs
independientemente también generan los datos de configuración y establecer los
canales de mensaje para intercambio de datos entre los controles distribuidos.
La red de conmutación es siempre duplicados (planos de 0 y 1). Cada conexión se
conecta simultáneamente a través de ambos aviones, así una conexión inactiva siempre
está disponible inmediatamente en caso de falla.

Cada TSG puede acomodar 63 SDCs de LTGs y uno COSUDE MB. Uno COSUDE se
extiende de SGC de cada TSG y SSG hacia MB. Por lo tanto una TSG puede manejar hasta
63 LTGs. La red de conmutación puede ampliarse en pequeñas etapas mediante la
adición de módulos enchufables y cables y si necesario asignando estantes adicionales.
Configuraciones de red de conmutación optimizados están disponibles en una gama de
tamaños. La más pequeña duplicados SN:63 LTG configuración que puede manejar
30.000 líneas de abonado o 7.500 troncos cuando totalmente equipada está instalada
en un rack simple y puede manejar tráfico erlangs 7.500. En su configuración máxima,
la red de conmutación de EWSD tiene 8 ETG y 4 grupos (en 12 estantes) para conectar
504 LTGs y tiene una capacidad de 25.200 erlangs de manejo de tráfico. SNs para 126
LTGs y 252 LTGs están también disponibles.
Fig.7 Red de Conmutación

El SN suministrado en primer orden de 110 K contiene solamente siete tipos diferentes


de módulo y cada TSG y SSG se acomodaron en un rack completo separado. En las
fuentes posteriores SN(B) ha sido suministrado que tiene sólo 5 tipos de módulos y
cada TSG y SSG se acomodaron en sólo dos estantes de las respectivas parrillas.
Restantes cuatro estantes acomodan LTGs.

Datos del sistema:

Capacidad de manejo de llamadas No. de líneas de abonado máximo. 250000

No. de troncos máximo. 60000


Tráfico conmutable máximo. 25200 E

Tensión de alimentación -Tensión directa nominal 48V

Reloj de precisión Desviación de la frecuencia

relativa máxima:

Plesiócrona 10-9; síncrono 10-11

Sistemas de señalización Todos los sistemas de señalización,

por ejemplo R2 CCITT, nº 5,

Nº 7 Suscriptor analógico línea y

tronco accesos Varios bucles y posible

resistencia de derivación.

Pulsador marcado, Multi-Freq.

señalización a la recomendación

CCITT Q.23, discado rotativo:

5 a 22 pulso/s

Accesos ISDN (RDSI) Acceso básico 160 Kbps

(2B + D + sincronización).

B = 64 Kbps,

D = 16 kbps

Tasa primaria acceso 2048 Kbps

(30B + D + sincronización).

Accesos de tronco digital 2048 kbps

Distribución del tráfico Y un máximo de destino.


7 de alto uso rutas y una ruta final.

Selección aleatoria o secuencial del

tronco ociosa de un grupo de tronco.

Número de grupos troncales por intercambio.

Max. 1000 entrante y

Max. 1000 saliente y

Max. 1000 bidireccional

Registro de carga llamada Periódico pulso de medición,

AMA mensaje automático

contabilidad o facturación detallada

(CAMA, LAMA) IARSTAT

(Inter administración ingresos

contables y estadísticas).

Max. 127 zonas

Max. 6 tarifas por zona

Cambio de tarifa posible en intervalos

de tiempo de 15 minutos.

Transmisión de datos de comunicación

al centro de computación (salida

en la cinta también es posible).

Requisitos de espacio Ejemplo: Cambio de 24000 líneas Unidades,

aprox. 100 m2
Condiciones ambientales La temperatura ambiente 5 °C a 40 °C

Humedad relativa 10% a 80%

III. CENTRAL REMOTA ACHUMANI

La central remota de achumani tiene como central a Calacoto, según la siguiente tabla
observaremos sus características:

CUADRO 1: CAPACIDADES DE TRÁFICO POR NODO Y SERVICIO

ASL donde
Capacidad
Nodo se Medición

(Nombre de la Central) Servicios Encuentra Instalada De BHCA1

En BHCA
GRAN CENTRO LOCAL LA PAZ 387528 226761
EL ALTO LOCAL LA PAZ 151675 84393
MIRAFLORES LOCAL LA PAZ 243805 140771
SOPOCACHI LOCAL LA PAZ 138678 73466
CALACOTO LOCAL LA PAZ 174070 101988
OBRAJES LOCAL LA PAZ 56434 29872
ROSARIO LOCAL LA PAZ 93604 41639
SAN PEDRO LOCAL LA PAZ 98315 41077
12 DE OCTUBRE LOCAL LA PAZ 65683 28376
SoftSwitch Nortel LOCAL LA PAZ 140606 22958
SoftSwitch Siemens LOCAL LA PAZ 39374 8297
BHCA: Busy Hour Call Attempt

1 : Valor promedio de los máximos valores mensuales de los 3 últimos meses.


Podemos observar que en BHCA, en toda la central existieron 101.998 intentos, sin
embargo esta preparada lara 174.070.

El tipo de transmisión a la central remota de achumani se hace por Optico Monomodo


que trabaja a una frecuencia de 139.264 Mhz.

La central remota esta ubicada en Villa San Antonio

Según la siguiente tabla, veremos cuantos pares tiene instalados la central remota de
Achumani, asi como cuantos están en uso y cuantos hay libres, para una posterior
comparación.

Número
Número de Distancia
Número de de Pares Número de
Pares en media de
Pares en Uso, Pares
Uso, con Bucle
ASL Area de Central Telefónicos solo con Libres
Servicio de Local
Instalados Servicio Disponibles
Voz + ADSL (metros)
de Voz

Alto Lima 10,500 7,090 192 105 1,396

El Alto 15,500 9,864 273 155 1,420


Nuevos 6,500 3,084 72 65 1,414
Horizontes
12 De Octubre 13,900 6,137 168 139 1,298
Rio Seco 6,100 4,798 142 0 1,473
Villa Adela 8,400 5,978 141 0 1,676
Viacha 2,400 1,326 68 24 1,216
Achachicala 1,600 735 30 16 1,170
Chacaltaya 5,900 4,323 131 0 1,347
Edificio Dos 8,400 3,753 30 84 535
Torres
Edificio 8,600 3,830 37 86 584
Multicentro
El Tejar 7,200 3,361 95 72 1,350
Gran Centro 18,400 8,062 69 184 895
Norte 10,000 6,659 139 100 917

La Paz Rosario 17,600 11,822 187 176 1,246


Socabaya 8,500 3,238 31 85 870
Sopocachi 22,500 13,927 341 225 1,264
San Pedro 22,500 14,380 279 225 1,124
Vicente 12,000 3,995 45 120 890
Burgaleta
Villa Victoria 8,200 5,046 96 82 1,020
Miraflores 21,500 14,788 171 215 1,119
Pampajasi 6,500 3,509 117 65 1,030
Villa Fátima 17,800 10,717 334 178 1,427
Villa Guaberto
4,700 3,603 90 0 1,212
Villarroel
Villa San 11,900 9,210 277 0 1,315
Antonio
Achumani 7,000 4,376 100 70 1,180
Alto Obrajes 3,900 2,958 87 0 584
Aranjuez 2,100 586 7 21 1,134
LA PAZ
Calacoto 21,100 14,463 267 211 1,686
Las Carreras 600 250 15 6 1,582
Irpavi 6,200 4,355 108 0 1,086
Mallasa 1,900 849 0 19 2,577
Obrajes 18,000 9,026 223 180 2,030

En el siguiente diagrama se observa la distribución de las centrales en la ciudad de La


Paz:
IV. DIAGRAMAS DE RED DE ACCESO

En este apartado se mostraran las ubicaciones de algunas cajas de distribución y


armarios, por la cantidad que hay en todo achumani se tomaran algunas cuadras de
muestra y se utilizara este dato como general para el resto.

En el siguiente grafico se muestra el aérea delimitada por la central remota de


Achumani.

Fig 8. Área que cubre la central remota de Achumani

Seguidamente, se dividio esta zona en 3 partes, para establecer donde se encuentran


las cajas de distribución y los armarios, las cajas de distribución están con color amarillo
y los armarios con color celeste. En algunas cuadras se supuso el lugar de las mismas
tomando como referencia otras cuadras.
Fig 9. Este lugar corresponde a las calles desde la 16 hasta la 21.
Fig 10. Este lugar corresponde a la zona del Complejo, mas específicamente, desde la calle
36 hasta la 43A.
Fig 11, este lugar corresponde a las zonas que se encuentran mas arriba de la 60 de
achumani, como se puede observar, hay muy pocas casas, no es asfaltado y tampoco están
bien delimitados los terrenos de las cuadras, por este motivo se dispusieron tanto cajas de
distribución como armarios según lo que se vio en la zona del complejo.
IV.I Obtención experimental de datos en base a parámetros encontrados
A simple vista ya se pudo constatar que la cantidad de pares instalados, por tanto,
usuarios disponibles, es muy poca comparando con otros sectores que fueron elegidos
para este proyecto por diferentes estudiantes.

Hasta la calle 21 de Achumani, en el mapa se contaron 10 manzanos con 20 viviendas y


50 manzanos con de 10 a 15 viviendas. En total se pudieron constatar aroximadamente
890 usuarios.

Desde la calle 22 hasta la 43A, se contaron 14 manzanos con 20 viviendas, 43 manzanos


con 10 viviendas y 22 manzanos con 6 casas, lo que hizo un numero aproximadamente
de 800 usuarios.

Este dato se tomo para la Meseta de Achumani, suponiendo que tendría la misma
cantidad de usuarios desde la 22 hasta el complejo, serian aproximadamente 750
usuarios.

En el caso de Las Lomas, se sabe que el numero de viviendas es menor, entonces junto
a los sectores lejanos, se tomo como supuesto en conjunto seria el mismo numero que
existe desde la 22 hasta la 43A, lo que haría un aproximado de 750 usuarios igualmente.

Se tomaron en cuenta como cuadras aparte algunos edificios, pero no se confirmaron


que sean los únicos, por lo que afectara a los datos.

Se pudo deducir que hasta la calle 21 de Achumani cada caja de distribución estaba para
5 usuarios, mientras que ya en la zona del complejo de Achumani solo eran para 3.

En la zona del complejo se vio un armario en la calle 36, y el siguiente en la calle 43A,
que suponen 6 cuadras de diferencia, en la zona desde la entrada a Achumani hasta la
calle 25, no se pudieron encontrar armarios, pero supondríamos que están mucho mas
cercanos que en el complejo ya que hay mas viviendas por cuadra.

V. COMPARACIONES
En este apartado se compararan los datos obtenidos experimentalmente con los que
nos da el documento de la OBI.
Numero de pares instalados Numero de pares en uso,
solo Voz
OBI oficial COTEL 7000 4376
Datos experimentales 5170 3190

Si bien los datos finales tienen similitud, la explicación de que no se haya acercado mas
a la OBI oficial seria que no se tomaron en cuenta exactamente todas las viviendas.

También se puedo constatar que habría aproximadamente un 65% de pares de líneas


libres.

VI. BIBLIOGRAFIA
ATT. (16 de 03 de 2012). Obtenido de
https://att.gob.bo/sites/default/files/archivospdf/OBI%20COTEL%20.pdf

Scribd. (18 de 05 de 2014). Obtenido de


https://es.scribd.com/document/213040513/EWSD-docx

También podría gustarte