Está en la página 1de 3

ESQUEMA DE PLAN DE MARKETING

- Carátula. Datos generales


- Índice
 Presentación. Una media página
 Sumario ejecutivo. Una página
1. Diagnóstico
1.1. Análisis de la Situación
1.1.1. Escenarios
1.1.2. Económico

1.1.3. Tecnológico
1.1.4. Político laboral
1.1.5. Político legal
1.1.6. Demográfico
1.1.7. Socio Cultural
1.1.8. Competencia
1.1.8.1. Acción de los competidores existentes
1.1.8.2. Acción de los competidores potenciales
(amenaza de nuevos ingresos)
1.1.8.3. Amenazas de posibles productos o
servicios sustitutos.
1.1.8.4. La fuerza negociadora de clientes o
compradores sustitutos.
1.1.8.5. El poder de negociación de proveedores.
1.1.9. La empresa.
2. Análisis del mercado.
2.1. El sector
2.2. Los consumidores
2.3. El cliente
2.4. Tipos de clientes. Iniciadores, influenciadores,
decisores, compradores, usuarios.
3. Análisis Estratégico.
3.1. FODA
3.2. Unidad estratégica de negocios (UEN)
3.2.1. Análisis de la cartera de negocios
3.2.2. Los objetivos
3.2.3. Las políticas
3.2.4. Las estrategias
3.2.5. Las tácticas
4. Segmentación y posicionamiento
4.1. Los mercados. Marketing masivo, marketing de
producto diferenciado, marketing hacia mercado
meta. ( segmentación del mercado, selección del
mercado meta,
4.2. Posicionamiento en el mercado.
5. Marketing Operativo.
5.1. Producto.
5.1.1. Producto principal
5.1.2. Productos auxiliares
5.1.3. Productos de apoyo
5.1.4. Producto aumentado
5.1.5. Ciclo de vida. (Gestación, Introducción,
crecimiento, madurez y declinación).
5.1.6. Marca.
5.1.7. Envase
5.2. Precio. (Disminución de precios, aumento de precios,
posición competitiva).
5.3. Distribución. (Directos, indirectos). (Características
del consumidor final, las características del producto
– mercado, cobertura del mercado, los servicios que
brindan los canales de distribución).
5.4. Comunicación.
5.4.1. Publicidad
5.4.2. Promoción de ventas
5.4.3. Relaciones Públicas. (relaciones con la
prensa, propaganda del producto, comunicación
corporativa, lobby).
5.4.4. Venta personal.
6. PRESUPUESTO.
7. CONTROL. (Etapas del control permanente, cuya finalidad
es de mantener el objetivo, reducir el objetivo)

CONCLUSIONES
SUGERENCIAS
ANEXOS

ESTIMADOS ALUMNOS LES ENVIO UN MODELO DE


PRESENTACIÓN SOBRE UN PLAN DE MARKETING

También podría gustarte