Está en la página 1de 2

ARITMÉTICA - PRE PRIMERO

1) Si ̅̅
𝑎4̅̅ 𝑦 ̅̅̅
𝑏9 𝑠𝑜𝑛 𝑘 2 , 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎 𝑎 + 𝑏. 7) Si:
√̅̅̅̅̅
5𝑎𝑏 = 𝑐3, ℎ𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑎 + 𝑏 + 𝑐
a) 8
b) 9 a) 13
c) 10 b) 14
d) 11 c) 15
e) 12 d) 16
e) 17
2) Reduce:
34 . 35 . (32 )5
276 8) Simplifica:
a) 1 3
√121+ √343 3
b) 0 5 ÷ √27
c) 1/3 √32
d) 4/3
e) 5/3 a) 1
b) 3
c) 9
3) ¿Cuántos cuadrados perfectos menores que 600, pero d) 20
mayores que 50 hay? e) 22

a) 10
b) 20 9) Simplifica:
c) 15
3 4
d) 18 √64 ÷ √81
e) 17 √( 5 )
√243

4) Indica cuantos ceros inútiles hay en la secuencia.


a) ½
032; 033; 034; …; 100 b) 2/3
a) 66 c) 3/2
b) 69 d) 4/3
c) 67 e) 4/9
d) 70
e) 68
10) Reduce:
5) ¿Cuántos cifras existen del 23 al 99 (números enteros)?
4
√81 ÷ √9
a) 152 √ × √36 × √64
3
b) 153 √27
c) 154 a) 0
d) 155 b) 4
e) 156 c) 8
d) 10
6) ¿Cuántos números de 3 cifras empiezan en 7 y terminan en e) 12
1?

a) 90
b) 95
c) 100
d) 110
e) 115
ARITMÉTICA - PRE SEGUNDO
a) VFVF
1) Dos números son entre si como 3 es a 2. Si la suma de los
b) VVVV
números es 20, hallar el mayor.
c) FVVF
d) FVFV
a) 10
e) FFVF
b) 11
c) 12
d) 13
7) En una proporción geométrica, los extremos suman 75 y su
e) 14
diferencia es 15. Halla el producto de los medios.

2) Dos números suman 8 y el primero es al segundo como 5


a) 1300
es a 3. Halla los números.
b) 1200
c) 1350
a) 5y4
d) 1420
b) 5y3
e) 1500
c) 5y2
d) 7y9
e) 8y1
8) Dado el conjunto A = {7; 8; 10; 15}. Indicar verdadero (V)
o Falso (F), según corresponda:

𝐴 4 i) 7  A ( ) iii) {10}  A ( )
3) Se sabe que = 7 , además 2A + 5B = 258, halla A.
𝐵
a) 24 ii) 9  A ( ) iv) {15}  A ( )
b) 42
iii) {10}  A ( ) vi)   A ( )
c) 28
d) 20 a) VVFFVV
e) 36 b) VFFVFV
c) VVFFVV
d) VFVFVV
e) N.A.
4) En una proporción geométrica continua, la suma de los
extremos es 34 y su diferencia es 16. Halla la media
proporcional. 9) ¿Cuántos subconjuntos tiene cada uno de los siguientes
conjuntos?
a) 12 A = {c, o, l, e, g, i, o} ; B = {t, r, i, l, c, e}
b) 13
c) 15
d) 14 a) 64 y 32
e) 16 b) 128 y 64
c) 64 y 64
d) 32 y 64
e) 128 y 32
5) ¿Cuál es la tercera diferencial de 38 y 30?

a) 13 10) Si los conjuntos “A” y “B” son unitarios, hallar “a2 + b2”
b) 21
c) 32 A = {a + b; 12} ; B = {4; a - b}
d) 22 a) 79
e) 40 b) 80
c) 81
d) 82
e) 83
6) Coloca verdadero (V) o falso (F). Se llama proporcionalidad
aritmética continua cuando:

i) Sus cuatro términos son iguales.


ii) Sus cuatros términos son diferentes
iii) Sus términos medios son iguales
iv) Todos los antecedentes son iguales

También podría gustarte