Está en la página 1de 1

Robert Hooke (Reino Unido: /ˈɹɒbət hʊk/; Freshwater, Isla de Wight 18 de juliojul.

/ 28 de
julio de 1635greg.-Londres, 3 de marzojul./ 14 de marzo de 1703greg.) fue un científico inglés.1
Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la
ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron
campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología(cronometría),
la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y
la arquitectura.2
Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de
Londres.1 Sus polémicas con Newtonacerca de la paternidad de la ley de la gravitación
universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia:3 parece ser que Hooke era
muy prolífico4 en ideas originales que luego rara vez desarrollaba.
Asumió en 1662 el cargo de director de experimentación en la Royal Society de Londres,3 de
la cual llegó a ser también secretario en 1677. Pese al prestigio que alcanzó en el ámbito de la
ciencia, sus restos yacen en la iglesia de St Helen (Bishopsgate), en la City de Londres, pero
se desconoce la ubicación exacta de su tumba.5
En los últimos años, algunos historiadores y científicos han puesto gran empeño en reivindicar
a este “genio olvidado”, por usar las palabras de uno de sus biógrafos, Stephen Inwood.6 En el
año 2003, al cumplirse el tercer centenario de la muerte de Hooke, el Real Observatorio de
Greenwich (situado en Londres) exhibió algunos de sus extraordinarios inventos y hallazgos.7

Índice

 1Biografía
o 1.1Primeros años de vida
o 1.2Oxford
o 1.3Royal Society
o 1.4Hooke y Newcomen
 2Personalidad y conflictos
 3Obra científica
 4Hooke como arquitecto
 5Retratos
 6Eponimia
 7Véase también
 8Referencias
 9Enlaces externos

También podría gustarte