Está en la página 1de 15

Para entender la Cultura

Tributaria
Material de consulta
Cultura Tributaria debe
entenderse como:
• Una forma de vida.
• Conciencia de nuestro
papel dentro de la
sociedad.
• Conjunto de
manifestaciones que nos
ayudan a generar el bien
común.
• Valores que nos ayudan a
vivir en comunidad.
Cultura Tributaria educa en valores
• Se orienta a la concepción de ideas
y prácticas necesarias para
promover la convivencia
sociocultural.
• Afirma y difunde los valores cívicos.
• Promueve actitudes y
comportamientos orientados a la
contribución voluntaria.
• Propicia el desarrollo ético y la
personalidad moral.
Valores sociales y cívicos
• Se busca con ello desarrollar
personas que participen en una
sociedad justa y progresista.
• Se pretende sentar las bases
para que los ciudadanos cuenten
con actitudes y comportamientos
que redunden en convivencia
armónica.
• Asimismo, que estos valores
permitan el respeto a la vida, los
bienes, los derechos propios y
de los demás.
Vida Ciudadana
• Se orienta al desarrollo de la
convivencia armónica, la
compresión de la realidad
personal y social.
• Propicia la formación de valores
ciudadanos, por medio de la
comprensión de las Leyes y
normas que determinan la vida
social.
• Forma personas que participan
activa, responsable y
constructivamente en el cambio
social.
Educación Fiscal
• Facilita el cumplimiento de los deberes
ciudadanos, principalmente enfocados
en la tributación.
• Acciones sencillas como requerir factura
en las compras, obtener el NIT y
contribuir por medio del pago de los
impuestos que le correspondan.
• De la misma manera, el aprecio, cuidado
y buen uso de los bienes públicos
(escuelas, hospitales, carreteras y otros).
Formación Cívica
• Genera el respeto
fundamental por la
Patria, y por todo
aquello que simboliza
la identidad nacional,
así como fortalece los
valores cívicos.
• Todo lo anterior ayuda
a la construcción de la
identidad étnico –
cultural.
¿Qué es El Programa Permanente
de Cultura Tributaria?
• Programa integral para la formación
ciudadana, perteneciente a la SAT de
Guatemala.
• Fundamentado en acciones para crear
ciudadanía conciente de las
responsabilidades tributarias.
• Basado en tres grandes ejes de trabajo
que son:
Educación
Información
Divulgación
Para qué sirve la Cultura
Tributaria
• Construir ciudadanía
responsable.
• Formar valores.
• Aprender a valorar los
bienes públicos.
• Integrar y practicar el bien
común.
• Crear una nueva identidad
ciudadana.
• Propiciar el cumplimiento
voluntario en el pago de los
impuestos.
Una nueva función de las
Administraciones Tributarias
• Proyección social que
fomente el cumplimiento
voluntario y sostenible en
el pago de tributos.
• Desarrollo en la población
de actitudes y valores
congruentes con la
ciudadanía responsable.
• Crear las bases para el
desarrollo y modernización
del país, basado en una
nueva ciudadanía.
Objetivos de la Cultura Tributaria
• Crear en la ciudadanía
valoración social de lo
fiscal.
• Crear y desarrollar
proyectos que conlleven la
formación de Cultura
Tributaria.
• Visualizar la educación
fiscal como parte sustantiva
de la formación de valores y
ciudadanía.
• Crear la conciencia del bien
común.
La Cultura Tributaria:
• Propicia informar, educar
y crear conciencia en la
población sobre la
importancia de contribuir
en forma responsable.
• Fomenta actitudes,
acciones y valores hacia
la aportación ciudadana.
• Contempla acciones
incluyentes,
participativas y
apegadas a la realidad
social de Guatemala.
Obligaciones para alcanzar el
bien común
“La razón de ser de cuantos gobiernan radica por completo
en el Bien Común. De donde se deduce claramente que
todo gobernante debe buscarlo, respetando la naturaleza del
propio Bien Común y ajustando al mismo tiempo sus normas
jurídicas a la situación real de las circunstancias”
Cultura Tributaria y bien común
• Bien común, se entiende como
aquello de lo que se benefician
los ciudadanos.
• Para adquirir estos bienes o
servicios a disposición de los
ciudadanos, se requieren
recursos.
• Estos recursos llegan a los
Ministerios a partir de la
recaudación de los impuestos.
• El trabajo de recaudar lo realiza
la SAT.
• El bien común se alcanza en
sociedades integradas y
estables.
Presentación desarrollada por la Sub Gerencia de
Cultura Tributaria - SAT.

Se autoriza la reproducción total o parcial de este


material, para usos exclusivamente educativos,
siempre y cuando se cite la fuente de la autoría.

También podría gustarte