Está en la página 1de 2

En Sucre se adelanta cultivo de

berenjenas con técnica de Brasil


EL UNIVERSAL@ElUniversalCtg
25 de junio de 2012 12:01 AM

El proyecto de investigación inició en un predio en Sampués. // CORTESÍA/

Utilizando la técnica de híbridos con plantas del Brasil y Colombia, en el departamento de Sucre buscan
producir entre 65 y 70 toneladas de berenjena por hectárea.
Lo anterior, mediante un proyecto implementado por la Gobernación de Sucre a través de la Secretaria
de Educación y la Universidad de Córdoba.
Este proyecto de investigación es adelantado en un lote de media hectárea, ubicado en un predio
del municipio de Sampués, en donde serán sembradas 5 mil plantas logradas bajo una
estricta investigación con especies de Brasil, pionero en investigación agropecuaria.
Según informó, Fredy Nadjar Martínez, supervisor de la Secretaria de Educación del departamento y
responsable de la investigación, con la implementación de este proyecto buscan mejorar la
producción de berenjena en cuanto tamaño, corteza, producción, coloración, y la resistencia al frio;
factores básicos para exportar.
Otro de los objetivos es la multiplicación de semillas mejoradas para distribuirlas en los
agricultores sucreños, siendo este ítem el más importante dentro del impacto que busca el proyecto.
Actualmente están desarrollando la etapa de selección de plantas de los semilleros, y en 654 días
podrán recolectar la primera producción, según lo indico Nadjar Martínez.
Durante el avance del cultivo han programado días de campo con estudiantes de instituciones educativas
agropecuarias del Departamento, productores, investigadores para replicar la experiencia.
El departamento de Sucre es el primero del país en adelantar esta investigación que busca invadir
los mercados internacionales con este producto, especialmente el de los Estados Unidos y Canadá,
donde el producto es apetecible.

También podría gustarte