FECHA: 26-09-2018
MONTERREY NL
Un razonamiento moral es un proceso mental que permite a una persona juzgar el valor de las cosas, para así
determinar lo correcto y lo incorrecto. Este razonamiento implica un cuestionamiento acerca de la esencia y las
consecuencias de las acciones.
El razonamiento moral empieza a desarrollarse en la niñez, a partir de los 5 años de edad aproximadamente. Hasta ese
momento, los pequeños no tienen conciencia acerca de las reglas y no comprenden qué es lo correcto. A medida de que
se desarrollan y van avanzando en el proceso de la maduración, los niños adquieren nociones acerca de la justicia y
comienzan a instaurar criterios morales.
El código ético
En muchos casos, las empresas que han hecho suyos todos estos principios elaboran un documento denominado código
ético, que es a la ética de los negocios lo que el balance social a la responsabilidad social de la empresa. Este
documento consta de una serie de principios que guían las actuaciones éticas de la entidad.
Para que el código ético no se convierta en una mera declaración de intenciones, es muy conveniente realizar un seguimiento
sobre la aplicación del mismo a través de un comité de ética. Este comité se encargará de difundir su contenido entre todos los
miembros de la organización, garantizar su cumplimiento y realizar reuniones periódicas para coordinar las actividades y
revisar y actualizar su contenido.
Bibliografía
https://definicion.de/razonamiento-moral/
http://www.iddconsultoria.com/la-etica-en-los-negocios/