Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Te quedan 3 intentos para realizar este examen. Cada vez que envies tus respuestas contará como un intento.
El siguiente examen se ha elaborado en base a los contenidos que hemos puesto a tu disposición en cada
lección de este módulo. Una vez finalices el examen selecciona "enviar respuestas". Si superas el
examen no tienes porqué volver a hacerlo, el resultado quedará registrado. En caso de no superarlo (al
obtener una nota inferior al 80%) tendrás la opción de volver a realizar el examen, hasta un máximo de
tres veces en total. En caso de tener que repetirlo, te recomendamos que repases las lecciones de nuevo
para una mejor comprensión de la materia.
3. Para que una red de ordenadores se pueda conectar a Internet es necesario emplear:
El protocolo HTTP.
Un servidor web.
El protocolo TCP/IP.
5. En los inicios de Internet, ¿cómo se llamaba el aparato que es el equivalente a los actuales routers?
IMP.
Logger.
Switch.
6. ¿Cuál era el objetivo del sistema que se desarrolló y que posteriormente se convirtió en la Web?
CERN.
IBM.
W3C.
Robert Cailliau.
Ted Nelson.
Tim Berners-Lee.
Tim Berners-Lee.
Ted Nelson.
Vinton Cerf.
Tu respuesta:
Robert Cailliau.
Respuesta incorrecta
Tu respuesta:
Respuesta incorrecta
CREACION DE BLOGS
Actividad
1. La información que se publica en un blog aparece:
Comprobar respuesta
blogger.com.
blogspot.com.
blog.com.
Comprobar respuesta
Comprobar respuesta
RESPUESTAS
Actividad
1. La información que se publica en un blog aparece:
Comprobar respuesta
blogger.com.
blogspot.com.
blog.com.
Comprobar respuesta
Comprobar respuesta
Actividades a Realizar
Además, también te mostramos cómo puedes asignar etiquetas a tus entradas. En el vídeo de la siguiente
lección te explicaremos cómo las puedes usar para que los visitantes de tu blog puedan navegar por las
entradas a través de las eitquetas.
Actividad
¿Ya no te gusta el diseño de tu blog? ¿Te has cansado de los colores que tiene? No te preocupes, en cualquier
momento puedes cambiar la presentación visual de tu blog sin perder nada de lo que has escrito. En este vídeo
te mostramos lo sencillo que es.
Además, también te mostramos cómo puedes añadir un gadget para ampliar las posibilidades de tu blog. Por
ejemplo, te vamos a mostrar cómo añadir un gadget para mostrar tus etiquetas.
Actividad
Objetivos
Aprender a utilizar un gestor de contenidos (Blogger) para crear un sitio web.
NOTA: este ejercicio es independiente del resto de ejercicios que vas a realizar en el resto
de módulos del curso.
Una vez hayas creado tu blog y lo hayas dotado de contenido, publica en el foro del
curso la URL de tu blog.
El siguiente vídeo es un vídeo oficial de red.es, "una entidad pública que trabaja para que la sociedad española
aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías". Este vídeo puede ser un poco difícil
de entender porque no contiene ninguna explicación, es simplemente una animación, pero con lo que te
hemos explicado en Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio seguro que lo podrás entender
correctamente.
La idea principal que transmite este vídeo es que sólo transcurren unas milésimas de segundo desde que el
usuario aprieta el botón para navegar a una dirección web hasta que se resuelve la dirección IP asociada a un
nombre de dominio y se solicita el recurso asociado a la dirección web.
En el vídeo Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio se te propuso un ejercicio con las dos
siguientes preguntas:
Cuando dispongas de tu propio nombre de dominio y tengas tu propio servidor web o tengas contratado un
alojamiento necesitarás conocer los registros DNS. Ahora es un buen momento para que lo averigües y estés
preparado: busca en Internet qué son los registros DNS, qué tipos de registros existen y para qué sirven
y comenta en el foro del curso todo lo que descubras.
Examen Modulo 1
Examen
Te quedan 3 intentos para realizar este examen. Cada vez que envies tus respuestas contará como un intento.
El siguiente examen se ha elaborado en base a los contenidos que hemos puesto a tu disposición en cada
lección de este módulo. Una vez finalices el examen selecciona "enviar respuestas". Si superas el
examen no tienes porqué volver a hacerlo, el resultado quedará registrado. En caso de no superarlo (al
obtener una nota inferior al 80%) tendrás la opción de volver a realizar el examen, hasta un máximo de
tres veces en total. En caso de tener que repetirlo, te recomendamos que repases las lecciones de nuevo
para una mejor comprensión de la materia.
1. ¿Cómo se llama el sistema que realiza la correspondencia entre las direcciones IP y los nombres de
dominio?
DNS.
FTP.
TCP/IP.
300.
1900.
8700.
4. Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de:
32 bits.
64 bits.
128 bits.
ICANN.
ISO.
W3C.
Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
Conjunto de datos conectados mediante una estructura lineal.
Conjunto de datos que emplean diferentes formatos como gráficos, vídeos y otros formatos.
Tu respuesta:
64 bits.
Respuesta incorrecta
Tu respuesta:
Respuesta incorrecta
Tu respuesta:
8700.
Respuesta incorrecta
Tu respuesta:
W3C.
Respuesta incorrecta
Conocer las principales fases que existen en el desarrollo de un sitio o aplicación web.
Conocer la estructura básica de una página web.
Aprender a crear páginas web sencillas con encabezados, párrafos y listas.
Aprender a crear enlaces entre las distintas páginas que forman un sitio web.
Conocer algunos editores de código HTML.
Además, Sergio Luján te proporciona el consejo para aprender en este curso: practica, practica y practica.
El lenguaje HTML
Más contenido
HTML son las siglas de HyperText Markup Language, que puede traducirse como lenguaje de marcas o
marcado de hipertexto.
El lenguaje HTML se emplea para crear las páginas web. Es muy fácil ver el código HTML de una página
web, la opción exacta cambia de un navegador a otro y también puede cambiar de una versión a otra de un
mismo navegador, pero suelen tener un nombre similar:
El lenguaje HTML tiene muchas etiquetas, pero aplicando el Principio de Pareto (la regla del 80-20), sólo hay
que conocer bien el 20% de las etiquetas, ya que con ellas se crea el 80% del contenido de las páginas web.
Las etiquetas más importantes son:
html
head
meta
title
link
style
script
body
p
a
strong
em
img
form
input
select
textarea
table
tr
th
td
blockquote
hr
ul
ol
li
div
span
En las siguientes lecciones vas a aprender la estructura básica de una página web y el uso de las etiquetas que
más se suelen utilizar. Pero antes, te proponemos que aprendas algunas cosas de la historia de HTML.
Historia de HTML
Más contenido
El lenguaje HTML, al igual que los lenguajes o idiomas que hablan las personas, evoluciona con el tiempo.
En el siguiente vídeo se explica la historia del lenguaje HTML durante sus primeros años y su relación con
otros lenguajes, como SGML, XML, HTML+ y HTML5. Además, sabrás por qué el W3C abandonó el
desarrollo de XHTML y apostó por HTML5.
Actividad
1. ¿Quién es considerado el padre del lenguaje HTML?
a) Bill Gates.
b) Bruce Wayne.
c) Tim Berners-Lee.
d) Steve Jobs.
Comprobar respuesta
a) SGML.
b) TeX.
c) XML.
d) Las anteriores respuestas no son correctas.
Comprobar respuesta
a) Listas.
b) Párrafos.
c) Tablas.
d) Texto con formato (negrita, cursiva).
Comprobar respuesta
Comprobar respuesta
5. Según el W3C, ¿cuándo se espera que HTML5 esté terminado y sea una recomendación oficial?
a) 2014.
b) 2015.
c) 2016.
d) Las anteriores respuestas no son correctas.
Comprobar respuesta
En el siguiente vídeo se explica que HTML se emplea únicamente para definir la estructura y el
contenido o información de una página web, la presentación visual no se define con HTML(esto es muy
importante que lo recuerdes, no lo olvides). También se muestra la estructura de un elemento (etiqueta) y se
explican las etiquetas básicas (html, head, title, body, h1, h2, h3, h4, h5, h6, p, strong, em).
Nota: Si la presentación visual no se define con HTML, ¿entonces con qué se define? Se define con CSS
(Cascading Style Sheets), y no te preocupes, eso te lo explicaremos más adelante. Ahora, recuerda, poco a
poco.
Actividad
1. El lenguaje HTML describe
Comprobar respuesta
Apple.
Microsoft.
W3C.
Comprobar respuesta
3. En HTML, ¿la etiqueta final o de cierre puede llevar atributos?
Sí.
No.
Comprobar respuesta
Sí.
Sólo si el autor de la página web no ha ocultado el código HTML.
No.
Respuestas
Actividad
1. El lenguaje HTML describe
Comprobar respuesta
2. ¿Quién desarrolla el lenguaje HTML?
Apple.
Microsoft.
W3C.
Comprobar respuesta
Sí.
No.
Comprobar respuesta
Sí.
No.
Comprobar respuesta
HTML: conceptos básicos (parte 2)
Más contenido
En el siguiente vídeo se explica la creación de una página sencilla con el Bloc de Notas de Microsoft
Windows. ¿A que nunca hubieses imaginado que con el humilde Bloc de Notas se podían crear páginas web?
Actividad
Actividad
1. En el código base que se te proporciona debes realizar los siguientes cambios:
Las siglas HTML deben aparecer como texto destacado en toda la página.
Tim Berners-Lee debe aparecer como texto enfatizado en toda la página.
Debes añadir el siguiente contenido:
o Un encabezado de nivel 1 con el texto "HTML" antes de "HTML son las siglas de..."
o Un encabezado de nivel 2 con el texto "Historia de HTML" antes de "Los inicios del lenguaje
HTML..."
o Un encabezado de nivel 2 con el texto "Versiones de HTML" antes de dos nuevos párrafos que
contienen el texto "Tim Berners-Lee definió la primera versión de HTML en el año 1991" y "En la
actualidad, la última versión de HTML es HTML5".
En el editor
<html>
<head>
</head>
<body>
</p>
<p>El lenguaje HTML se emplea para crear las páginas web. Es muy fácil ver el código HTML de
una página web, la opción exacta cambia de un navegador a otro y también puede cambiar de una
versión a otra de un mismo navegador, pero suelen tener un nombre similar.
</p>
<p>HTML se compone de etiquetas que se escriben entre los símbolos menor que y mayor
que.</p>
<p>Los inicios del lenguaje HTML se remontan al año 1990, cuando Tim Berners-Lee creó la
primera página web.</p>
</body>
</html>
Solución
<html>
<head>
<title>HTML</title>
</head>
<body>
<h1>HTML</h1>
</p>
<p>El lenguaje <strong>HTML</strong> se emplea para crear las páginas web. Es muy fácil ver el
código <strong>HTML</strong> de una página web, la opción exacta cambia de un navegador a
otro y también puede cambiar de una versión a otra de un mismo navegador, pero suelen tener un
nombre similar.
</p>
<p><strong>HTML</strong> se compone de etiquetas que se escriben entre los símbolos menor
que y mayor que.</p>
<h2>Historia de HTML</h2>
<p>Los inicios del lenguaje <strong>HTML</strong> se remontan al año 1990, cuando <em>Tim
Berners-Lee</em> creó la primera página web.</p>
<h2>Versiones de HTML</h2>
</body>
</html>
Los comienzos siempre son difíciles... ¿Qué programa necesito para escribir una página web? ¿Por dónde
empiezo? ¿Qué pasa si me equivoco? ¿Puedo romper algo?
En el siguiente vídeo se explica que HTML se emplea únicamente para definir la estructura y el
contenido o información de una página web, la presentación visual no se define con HTML(esto es muy
importante que lo recuerdes, no lo olvides). También se muestra la estructura de un elemento (etiqueta) y se
explican las etiquetas básicas (html, head, title, body, h1, h2, h3, h4, h5, h6, p, strong, em).
Nota: Si la presentación visual no se define con HTML, ¿entonces con qué se define? Se define con CSS
(Cascading Style Sheets), y no te preocupes, eso te lo explicaremos más adelante. Ahora, recuerda, poco a
poco.
Además, tienes que tener en cuenta los siguientes requisitos:
<html>
<head>
<title>Tim Berners-Lee</title>
</head>
<body>
<h1>Tim Berners-Lee</h1>
<p>
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de
la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación
entre un cliente y un servidor usando el protocolo <strong>HTTP</strong> en noviembre de 1989.
En octubre de 1994 fundó el <em>Consorcio de la World Wide Web</em>
(<strong>W3C</strong>) con sede en el <strong>MIT</strong>, para supervisar y estandarizar el
desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el
funcionamiento de Internet.
</p>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Nació en el sudoeste de Londres en 1955. Sus padres eran matemáticos y formaron parte del
equipo que construyó el Manchester Mark I (una de las primeras computadoras). Durante el
tiempo que estuvo en la universidad, construyó una computadora con una soldadora, circuitos
<strong>TTL</strong>, un procesador Motorola 68000 y un televisor viejo. Se graduó en física en
1976 en el <em>Queen's College</em> de la <em>Universidad de Oxford</em>. Conoció a su
primera esposa en este periodo. En 1978, trabajó en <em>D.G. Nash Limited</em> (también en
<em>Poole</em>) escribió un sistema operativo.
</p>
<h2>Desarrollo de su carrera</h2>
<p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>Fuente: <em>Wikipedia</em></p>
</body>
</html>
DIFERENCIAS DIFERENCIAS
<p>
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la
computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un
cliente y un servidor usando el protocolo<strong>HTTP</strong> en noviembre de 1989. En octubre de 1994
fundó el <em>Consorcio de la World Wide Web</em> (<strong>W3C</strong>) con sede en
el <strong>MIT</strong>, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se
fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
</p>
<h2>Biografía</h2>
<p>
Nació en el sudoeste de Londres en 1955. Sus padres eran matemáticos y formaron parte del equipo que
construyó el Manchester Mark I (una de las primeras computadoras). Durante el tiempo que estuvo en la
universidad, construyó una computadora con una soldadora, circuitos <strong>TTL</strong>, un procesador
Motorola 68000 y un televisor viejo. Se graduó en física en 1976 en el <em>Queen's College</em> de
la <em>Universidad de Oxford</em>. Conoció a su primera esposa en este periodo. En 1978, trabajó
en<em>D.G. Nash Limited</em> (también en <em>Poole</em>) escribió un sistema operativo.
</p>
<h2>Desarrollo de su carrera</h2>
<p>
Berners-Lee trabajó en el <strong>CERN</strong> desde junio hasta diciembre de 1980. Durante ese tiempo,
propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de la
información entre investigadores. En este periodo también construyó un programa llamado Enquire que no
llegó a ver la luz.
</p>
<p>
Después de dejar el <strong>CERN</strong>, en 1980, se fue a trabajar a la empresa de<em>John Poole
Image Computer Systems Ltd.</em>, pero regresó al<strong>CERN</strong> otra vez en 1984.
</p>
<p>
En 1989, el <strong>CERN</strong> era el nodo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la
oportunidad de unir Internet y el hipertexto (<strong>HTTP</strong> y<strong>HTML</strong>), de lo que
surgiría la World Wide Web. Desarrolló su primera propuesta de la Web en marzo de 1989, pero no tuvo
mucho eco, por lo que en 1990 y con la ayuda de Robert Cailliau, hicieron una revisión que fue aceptada por
su gerente, Mike Sendall. Usó ideas similares a las que había usado en el sistema Enquire para crear la World
Wide Web, para esto diseñó y construyó el primer navegador (llamado WorldWideWeb y desarrollado con
NextStep) y el primer servidor web al que llamó httpd (HyperText Transfer Protocol daemon).
</p>
<p>Fuente: <em>Wikipedia</em></p>
</body>
</html>