Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :2 de 50
ÍNDICE
1. REVISIONES ........................................................................................................................... 3
2. OBJETIVO............................................................................................................................... 3
5. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................ 10
6. REFERENCIAS ..................................................................................................................... 13
8. DESCRIPCIÓN ...................................................................................................................... 16
10. ANEXOS................................................................................................................................ 37
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :3 de 50
1. REVISIONES
2. OBJETIVO
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :4 de 50
3. ALCANCE Y APLICACIÓN
3.1 ALCANCE
Esta Especificación Técnica define los requerimientos mínimos para el suministro del SDI, a ser
instalado en las áreas de producción minera del proyecto así como en el Centro Integrado de
Operación y Gestión y áreas de producción y suministro de servicios para minería. El SDI es
parte integrante del Sistema Integrado de Seguridad y Protección de las Personas e
Instalaciones (SISPPI), dentro del concepto “Integración de Operaciones Mineras”.
Esta especificación define los requerimientos básicos y características mínimas de los equipos y
componentes del SDI requerido, como asimismo los requerimientos operacionales y de
instalación.
Esta Especificación está orientada a la cartera de proyectos a cargo de la VP, que están
catalogados como Proyectos Nuevos (Greenfield) y de ampliaciones existentes (Brownfield).
A continuación se define el alcance del Suministro y los Servicios que deberá entregar el
Proveedor.
3.2.1 Suministro
El Proveedor deberá diseñar y suministrar la Red de Acceso que conecta e integra el SDI al
sistema de Control Central, compuesta por:
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :5 de 50
El SDI deberá operar en conjunto con los Sistemas de Extinción de Incendio, definidos en
conformidad al Criterio de Diseño Sistemas Contra Incendio, SGP-02CAN-CRTTC-00001 e
interconectada a la RISC, Red Integrada de Supervisión y Control.
El Software y Hardware del SDI deberá administrar, programar, configurar y desarrollar todas y
cada una de sus aplicaciones y componentes.
3.2.2 Servicios
Los servicios por parte del proveedor deberán ser de acuerdo con los siguientes ítems:
Ingeniería de Diseño.
Servicios de Certificación (pruebas).
Servicios en Planta: Supervisión de Montaje, Pruebas SAT y Puesta en Marcha.
Capacitación, Entrenamiento y Manuales para operación y mantenimiento.
Propuesta para servicio de mantención preventiva y correctiva.
Control de Calidad.
Los siguientes suministros y trabajos no son parte del alcance del SDI:
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :6 de 50
4. DEFINICIONES
CONCEPTOS DEFINICIÓN
Se define como la configuración de equipos, enlaces y aplicaciones
respaldadas bajo un esquema lógico, físico o ambos, de manera que
Alta Disponibilidad
el servicio se mantenga con un UPTIME del 100% durante todo
el tiempo del horizonte de planificación.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :7 de 50
CONCEPTOS DEFINICIÓN
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :8 de 50
CONCEPTOS DEFINICIÓN
incrustados como animaciones o reproductores de música.
ICMP (Internet Parte del protocolo Internet (IP), se usa para enviar mensajes de error,
Control Message indicando por ejemplo, que un servicio determinado no está disponible
Protocol) o que un equipo no puede ser localizado.
Son las condiciones físicas y/o lógicas de las interfaces de conexión
Interconexión mediante las cuales los sistemas o redes distintas pueden
intercambiar datos y puedan interfuncionar.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :9 de 50
CONCEPTOS DEFINICIÓN
Interconexión de varios ordenadores y periféricos. (LAN es la
abreviatura inglesa de Local Area Network, 'red de área local'). La
cobertura estará limitada físicamente a un edificio o a un entorno de
Red LAN
pocos kilómetros. Su aplicación más extendida es la interconexión de
ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas,
etc.
Un sistema/subsistema con dos módulos iguales de tal manera que al
producirse un fallo en uno de los módulos se produzca una
Redundancia
transferencia automática al de respaldo, sin que se interrumpa el
proceso.
Computador o Software que provee de servicios a otros
Servidor
Computadores o Software denominados clientes.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :10 de 50
CONCEPTOS DEFINICIÓN
Protocolo que garantiza que los datos serán entregados en su destino
sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También
TCP (Transmission proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones
Control Protocol) dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto TCP
que da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de
Internet, incluidas http, SMTP, SSH, FTP, Telnet, etc.
Tiempo en el cual un Sistema particular está en funcionamiento (sin
Uptime
fallas).
5. RESPONSABILIDADES
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :11 de 50
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :12 de 50
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :13 de 50
6. REFERENCIAS
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :14 de 50
Todos los equipos deberán tener la aprobación y/o certificación, de a lo menos, una de las
siguientes instituciones:
Asimismo, tanto la instalación como los equipos empleados deberán cumplir con los Códigos de
la National Fire Protection Association, NFPA, específicamente NFPA 72, así como el National
Electric Code, NEC 70, en todos los aspectos que sean aplicables.
Si existen diferencias entre las normas, se aplicará la de mayor rigor y deberá ser informado por
escrito a CODELCO Chile o sus representantes en el proyecto.
Cualquier discrepancia entre las normas usadas y la presente especificación, deberá ser
expresamente indicada en la oferta, para su evaluación y análisis.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :15 de 50
7. DIAGRAMAS
No aplica
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :16 de 50
8. DESCRIPCIÓN
8.1 GENERALIDADES
Un incendio en una Mina Subterránea implica una gran generación de gases, tóxicos y humos que
son más peligroso que el fuego, al propagarse a través de los túneles. Este evento crítico afecta a
miles de trabajadores que se encuentren trabajando en las áreas cercanas, con consecuencias
incluso fatales.
Lo señalado en los párrafos anteriores, implica diseñar un Sistema de Detección de Incendio que
considere los principales factores de riesgo y vulnerabilidad que existen en cada planta y/o proceso
del Proyecto, para lo cual el apoyo experto del Fabricante (Ingeniería, instalación, montaje y Puesta
en marcha) deberá incorporar una solución basada en la aplicación de técnicas modernas de
protección contra incendio, establecidas por organizaciones reconocidas a nivel nacional e
internacional.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :17 de 50
La representación por separado e independiente de ambas redes está relacionada con la estructura
organizacional que posee CODELCO. Sin embargo la posibilidad de que ambas redes RISC y RAG
utilicen una solución común en Hardware y Software debe ser analizada por cada proyecto en forma
específica.
La RISC, Red Integrada de Supervisión y Control, está compuesta por los siguientes sistemas:
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :18 de 50
La funcionalidad de esta red RISC es: Interfuncionar e interconectarse para soportar e integrar a nivel
de red con calidad de servicio los diversos flujos de tráfico y el funcionamiento de los sistemas antes
mencionados con el SLA definido por el proyecto; adecuado a sistemas críticos para el control y
operación de los procesos. En lo que respecta al servicio de la RISC para el SDI, se recomienda
asegurar que el diseño de dicha red asegure el SLA definido en particular para el SDI.
La RAG, Red Administrativa General, estará compuesta por los siguientes sistemas:
La funcionalidad de esta red RAG es: Interfuncionar e interconectarse para soportar e integrar a nivel
de red con calidad de servicio los diversos flujos de tráfico y el funcionamiento de los sistemas antes
mencionados con un SLA que estará definido por el catálogo de servicios TICA.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :19 de 50
8.1.3 Ejemplo para diagrama de bloques del Sistema Detección de Incendio (SDI)
RISC
La red dedicada del Sistema Detección de Incendio debe cumplir con lo definido por la NFPA 72 y UL
864, tanto la red completa como todos los elementos que la componen. La conexión desde esta red
dedicada a la RISC, para propósitos de monitoreo, no requiere dicha certificación, y se sujeta a lo
establecido para redes de telecomunicaciones industriales, conforme el respectivo Criterio de Diseño
de la VP.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :20 de 50
Se adjuntan a este documento los diagramas de disposición de los equipos y áreas que se deben
proteger, en general, se incluyen los siguientes planos:
1. Hojas de Datos.
2. Planos, de etapas de ingeniería en desarrollo o anteriores, tales como: Diagramas de
bloques y disposición de equipos del SDI.
3. Otros documentos de referencia, tales como Criterio de Diseño Sistema Contra
Incendio de la Disciplina Cañerías
4. Planos de la red de fibra óptica (interconexionado de los equipos del SDI)
5. Planos de red RISC (interconexionado del SDI).
Cada diagrama y documento entregado, corresponde al diseñado por el proyecto, ya sea, en su fase
de Factibilidad o Inversional.
8.3.1 Documentación
Como una forma de simplificar el proceso de evaluación técnica, los proveedores deberán
confeccionar la propuesta técnica de acuerdo con el siguiente orden y estructura:
1. Suministro
2. Servicios
Ingeniería de Diseño, el proveedor debe incluir el servicio de integración del SDI en la red de
fibra óptica y en la RISC, entregando la información para interconectar los Paneles de Control
Local Inteligentes y la Central Automática Inteligente y por otra parte, el SDI en su conjunto
con la red RISC.
El proveedor debe realizar la respectiva configuración, tanto respecto de la red dedicada de
interconexión de los paneles de control local inteligentes y la central automática inteligente
como de la integración de la red dedicada a la RISC,
Propuesta técnica para Supervisión de montaje, Pruebas en vacío, Puesta en Marcha del SDI.
Cursos de Capacitación y Entrenamiento y Manuales de la aplicación específica y originales
de operación y mantenimiento.
Propuesta para servicio de mantención preventiva y correctiva, (Opcional).
Toda información adicional, descripciones y/o manuales que acompañen la propuesta técnica deben
seguir el mismo orden indicado.
Cada uno de los componentes del Sistema de Detección de Incendios y éste en su totalidad deben
cumplir con lo especificado en la NFPA 72 y estar listados conforme UL 864.
En caso que un proveedor en particular no cumpla con lo señalado en a), se acepta que al menos los
Paneles de Control Local Inteligentes y la Central Automática Inteligente del SDI, se interconecten e
interfuncionen sobre un bus de campo dedicado (solución certificada NFPA 72E y UL 864).
El Sistema de Detección de Incendio debe contar con una conexión a la RISC, de modo que cumpla
con lo indicado a continuación en d) y e). Se acepta que esta conexión a la RISC incluya
equipamiento que no cumpla con NFPA 72 y UL 864, entendiendo que se trata de equipamiento de
tipo industrial que realiza funciones de telecomunicación y/o de Informática.
El SDI deberá interconectarse e interfuncionar con los sistemas de la Red Integrada de Supervisión y
Control (RISC), esta conectividad se realizará a través de interfaces del tipo alámbricas e
inalámbricas, con las facilidades de Calidad de Servicio en la conexión de extremo a extremo.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :22 de 50
El SDI deberá estar diseñado para ser integrado al Sistema de Control Central mediante el uso de
protocolos estándares (BACnet, Modbus, LONWORKS, AdvanceDDE, OPC, ODBC).
El SDI deberá estar diseñado para responder en base a los principales factores de riesgo y
vulnerabilidad que existen en cada planta de proceso del proyecto, para lo cual el proveedor deberá
incorporar disposiciones basadas en la aplicación de técnicas modernas de protección contra
incendio establecidas en las respectivas normas nacionales e internacionales (ver capítulo 6).
1. Contar con el hardware, el software y los protocolos compatibles para formar parte del Sistema
Integrado de Seguridad y Protección a las Personas e Instalaciones (SISPPI) de la Planta, por
medio de su conexión a la RISC.
2. Detectar en forma temprana un incendio, para poder extinguirlo y activar el procedimiento o plan
de emergencia de las Plantas, ante un evento de esta naturaleza.
3. Detección temprana de fuegos, gases, humos, altas temperaturas y principios de incendio con
activación de alarmas locales y remotas.
Cada edificio, área y/o zona de la planta deberá contar con un Panel de Control Local Inteligente al
que estarán conectados todos los componentes y sensores. Cada Panel de Control Local Inteligente
estará, a su vez, conectado a una de las Centrales Automáticas de detección y alarma de incendios.
Por disposición física de estas centrales, de preferencia, irán instaladas en las Salas eléctricas, salas
de datos y Salas de Control (CIOG).
El proyecto podrá llevar a cabo una auditoria de calidad de los equipos propuestos en las
instalaciones del fabricante.
El sistema SDI, una vez operativo deberá funcionar las 24 horas del día y 365 días del año, bajo las
condiciones ambientales indicadas en el documento Condiciones del Lugar (Site Conditions), emitida
por el Proyecto y tolerar vibraciones menores propias de un ambiente industrial minero.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :23 de 50
El Proveedor deberá tener al menos diez (10) años de experiencia en el diseño, fabricación,
inspección de instalación, y mantenimiento de alarmas contra incendios automáticas y equipos de
detección.
El Proveedor deberá entregar un listado de los SDI implementados, con una descripción de la
aplicación y persona de contacto como referencia.
Todos los ítems de esta especificación que no sean cumplidos en forma íntegra por la propuesta del
Proveedor, deberán ser señalados en la oferta técnica, indicando el párrafo de la especificación, que
no cumple, y una descripción detallada de la desviación.
Alternativas y Opciones: El Proveedor deberá entregar una propuesta base de acuerdo con la
descripción de la arquitectura del Sistema de Detección de Incendio entregada en las bases técnicas
y los diagramas de bloques del Sistema, sin embargo, también podrá adjuntar propuestas alternativas
que permitan mejorar el diseño o bien contar con una detección más confiable.
Este sistema deberá basarse en las últimas tecnologías para unidades programables y proporcionar
todas las funciones que se indican en la presente especificación.
Todos los materiales, equipos, componentes y accesorios propuestos deberán haber sido probados
en otras plantas industriales similares. No se aceptarán materiales, equipos, componentes y
accesorios en desarrollo o prototipos.
Todos los materiales, equipos, componentes y accesorios suministrados por el proveedor deberán ser
nuevos, de diseño estándar y adecuado para aplicaciones industriales de servicio continuo.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :24 de 50
El ruido eléctrico, tal como pulsos de alta frecuencia o influencias electromagnéticas emitidas
por otros equipos, no generará falsas alarmas en los detectores ni en las estaciones de
alarma.
Los detectores y estaciones de alarma deberán funcionar en forma normal bajo las
condiciones ambientales y de altura sobre el nivel del mar definidos por el proyecto
(Documento: Condiciones del Lugar, (Site Conditions)).
La conexión del detector con polaridad inversa no deberá dañar al detector. Las dimensiones
del detector deberán ser lo más pequeñas posibles.
Los detectores deberán tener un módulo electrónico que permita individualizar su ubicación
dentro del circuito de una zona determinada, la que deberá ser unívocamente señalizada en la
Central Automática de Detección y en terreno, mediante un indicador luminoso.
Los detectores deben ser del tipo inteligentes que prevengan falsas alarmas por condiciones
del medio ambiente, tales como acumulación de polvo y suciedad.
Los detectores deberán ser intercambiables sin necesidad de reprogramar el panel de alarma
de incendio o los datos de usuario.
La Central Automática y los Paneles de Control Local Inteligentes deberán ser módulo electrónicos
completamente configurables, mediante teclado incorporado en la parte frontal del panel. Estas
Unidades deberán monitorear todos los componentes y equipos. Y además deberán detectar en
forma selectiva (ubicación y lugar físico) el incendio, falla, suciedad o polvo y pérdida de la energía
eléctrica. Estas unidades debe incluir las tarjetas y los conectores en fibra óptica monomodo para su
conexión en la red de campo dedicada del SDI.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :25 de 50
La Central Automática permitirá llevar el control y gestión de las alarmas mediante el monitoreo,
activación de mensajes y acciones (equipos de extinción). Además, comunicará dicha información al
Sistema de Control Central y Sistema de Seguridad y Protección a las personas de la Planta (SISPPI)
por medio de su integración a la RISC.
La Central Automática de Detección y/o los Paneles de Control Local Inteligentes deberán disponer
de las facilidades TCP/IP e incluir interfaces Ethernet 10/100/1000 Mbps, facilitando la integración a
Sistemas de Control y Gestión. El Proveedor deberá suministrar la red de acceso para interconectar e
interfuncionar los Paneles de Control Local Inteligentes y/o la Central Automática Inteligente con la
RISC.
El programa de configuración de cada Central y/o Panel deberá estar respaldado en caso de
interrupción de la energía con una batería de litio. Esta batería deberá mantener el programa de
configuración por un periodo de dos (2) años luego de desconectado el suministro de energía normal.
Las Centrales y Paneles Locales deberán ser de diseño modular, con el propósito de ampliar la
capacidad de los Lazos de Detección y Alarmas de Incendio. Como mínimo deberá considerar dos (2)
Lazos, ampliable a ocho (8).
Además, deberá incluir circuitos de entrada y salida, programables y configurables.
La Central deberá tener la capacidad de alimentar Sirenas y Detectores a través del propio Lazo.
La alimentación eléctrica deberá ser conforme lo indicado en la Hoja de Datos, de otro modo
considerar 120 VAC / 50 Hz.
Los Gabinetes de la Central Automática y los Paneles de Control Local Inteligentes deberán ser
metálicos con grado de protección:
El Panel de Control Local Inteligente deberá presentar las siguientes características técnicas:
1. Detectores inteligentes.
2. Estaciones o pulsador manual de alarma.
3. Señales de interruptores (presión/flujo) que vienen en paquetes suministrados por
otros proveedores.
4. Señales desde sistemas automáticos de extinción en paquetes suministrados por
otros.
Conforme el diseño en particular del proveedor, los Paneles de Control Local Inteligentes
contarán con la facilidad para insertar la tarjeta de la red de campo dedicada y/o la tarjeta
de comunicación a la RISC.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :26 de 50
Cada Panel de Control Local Inteligente deberá tener dos salidas de contacto seco (tipo
SPDT, 5A 120Vac), para hacer actuar el Sistema de Extinción de Incendio y/o parar el
sistema HVAC, salvo de indique otro requerimiento en la Hojas de datos.
El Panel de Control Local Inteligente deberá considerar una capacidad adicional mínima
de un 20%, para agregar detectores de incendio, salvo se indique otro requerimiento en la
Hoja de datos
El Panel de Control Local Inteligente deberá monitorear las condiciones de circuito abierto,
cortocircuito, fallas de tierra de los detectores y pulsadores. Si alguna de estos eventos
ocurre en un circuito. Y la Central Automática señalizar, alarmar y/o enviar un mensaje al
Sistema de Control Central.
Las fuentes de poder de 125 VDC serán alimentadas a partir de tablero eléctrico de 120
VAC, 50 Hz., implementado por el proyecto, o la tensión que se especifica en la Hoja de
Datos. Las fuentes de poder tendrán protecciones por sobre voltaje.
Las fuentes de poder deberán ser respaldadas por baterías, dimensionadas para mantener
la operación por 24 horas después de una falla de la alimentación eléctrica principal, en
condición de supervisión y por 5 minutos en condiciones de alarma máxima.
Las baterías del Panel de Control Local Inteligente deberán ser mantenidas
automáticamente a plena carga mediante un cargador, a prueba de cortocircuitos. Las
baterías deberán ser tipo sellado sin mantención.
Los detectores de humo deberán responder predominantemente ante la presencia de humo blanco y
claro.
Los detectores deberán exhibir una respuesta uniforme y constante a través del tiempo.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :27 de 50
Este detector debe contar con filtro para remover las partículas de polvo y/o insectos, cumplir con los
requerimientos de sitios donde será usado referente a rango de temperatura, humedad y velocidad
máxima del aire.
La intensidad de la fuente luminosa deberá ajustarse automáticamente para compensar los posibles
efectos de acumulación de polvo y suciedad en el sensor y exhibir una respuesta uniforme en el curso
del tiempo.
Las ventanas de ingreso de humo del detector deberán poder ajustarse en terreno para coincidir con
los patrones locales de corrientes de aire.
En los gabinetes de las Salas Eléctricas, en Salas de servicios, de Servidores y en salas limpias
deberán usarse detectores de ultra alta sensibilidad y/o del tipo detector combinado humo
temperatura.
Este detector se deberá utilizar en ductos de ventilación, Deberán incluir alarma por falla o pérdida de
señal.
Este detector deberá operar bajo el principio de detección con sistema láser, niveles de alarmas
configurables y alta sensibilidad de densidad de humo.
Deberá contar con a lo menos 4 tubos de aspiración por detector y filtro de doble etapa.
Debe contener un filtro de doble etapa y tener un rango de sensibilidad muy alto (0.005% a 20% de
densidad de humo idealmente).
Los detectores de llama sólo deberán detectar la radiación infrarroja parpadeante y no deberán
responder a la radiación continua. Se deberá poder probar el detector en terreno.
El detector de llama (tipo infrarrojo) deberá contar con una alta resistencia a los fenómenos de
perturbación generados por:
1. Rayos.
2. Luz solar directa o indirecta.
3. Fuentes de luz artificiales (por ejemplo soldadura, luces estroboscópicas).
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :28 de 50
El Proveedor debe evaluar la conveniencia de usar este tipo de detectores, aunque no estén
indicados en los diagramas de bloques.
Este detector deberá ser del tipo UV/IR, con rango de detección de 12 a 60 m y ángulo de detección
de 100°, como mínimo. Debe incluir sensibilidad ajustable.
Estos detectores deberán contar con dos termistores independientes, diseñados para compensar
automáticamente cambios en las condiciones ambientales.
El detector deberá estar diseñado para conectarse directamente a las unidades de control de
cualquier otra zona.
Este detector deberá detectar emanaciones de monóxido de carbono producidos por combustibles.
Las estaciones manuales deben ser instaladas, de preferencia, al lado de los gabinetes de manguera
de extinción y cerca de puertas de emergencias.
Estas deberán ser de diseño plano, de color rojo, leyendas en español, metálicas y podrán ser
instaladas en forma superficial a una caja de derivación eléctrica estándar embutida en la pared o
sobrepuesta.
Deberán tener una protección plástica, que al romperse activa la alarma y una indicación clara que
confirme su activación.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :29 de 50
Deberá ser de doble acción y su accionamiento deberá ser por medio de un switch de palanca
normalmente abierto, que se active empujando y halando la tapa hacia abajo. Deben tener una
indicación clara que confirme su activación.
La reposición de la estación manual se realizará sólo con la ayuda de una llave especial, alojada en el
mismo lugar.
Una vez activada la condición de alarma deberá permanecer hasta que sea repuesta por personal
autorizado solamente.
Las estaciones tendrá la leyenda "FUEGO" en idioma Español perfectamente visible en su frontis, no
en el vidrio.
En el Panel de Control Local Inteligente se deberá indicar el número de la estación manual que fue
activada.
Los contactos de alarma, del pulsador manual, deberán tener un diseño de auto-limpieza para evitar
fallas luego de un periodo prolongado de inactividad en ambientes poco limpios.
Los pulsadores manuales deberán estar diseñados para un funcionamiento libre de fallas.
Todas las inscripciones, texto y marcas deberán encontrarse en la placa frontal, no en el vidrio, de
manera que la placa pueda cambiarse fácilmente.
La placa base deberá permitir su adaptación al montaje en todas las cajas de salida estandarizadas y
en las cajas de empalme solas.
La cubierta deberá ser del tipo a presión (sin tornillos) y asegurada contra retiro no autorizado. La
remoción de la tapa activará la alarma.
La ubicación y cantidad de sirena- balizas debe permitir alarmar y abarcar toda el área de riesgo,
sector y/o del equipo.
Estos dispositivos deberán contener una bocina electrónica o zumbador y un piloto luminoso
estroboscópico. Estas funciones podrán ser contenidas en una sola unidad o en unidades
independientes, de acuerdo a la capacidad de amperaje del contacto que la activa.
Tanto la bocina como el piloto luminoso deberán funcionar con un voltaje de corriente continua de 125
VDC.
La bocina deberá generar un tono de alarma, con una intensidad sonora mínima de 95 dB a 800 Hz y
a un metro de distancia.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :30 de 50
El piloto luminoso deberá ser visible desde 30 m de distancia en un ángulo comprendidos entre 0° y
180°.
Estos paneles de señalización con pantallas de video se deberán utilizar para el envío de mensajes
en las rutas de evacuación y sectores de concentración de trabajadores.
La ubicación y cantidad de paneles deberá permitir el envío de mensajes de evacuación en todas las
áreas de riesgo. Especialmente se deberán instalar en interior mina.
Los paneles de señalización deberán ser del tipo industrial y adecuado para las condiciones del área
en que se instalarán.
Cada panel deberá disponer de las facilidades para interconectar e interfuncionar con la RISC.
El proveedor deberá incluir las licencias de Software necesarias para: la gestión, programación,
configuración de las aplicaciones y componentes del SDI.
El Software del SDI debe permitir configurar el sistema solo con la autorización de la respectiva
cuenta y palabra clave (Password).
El Software debe realizar, al menos, las siguientes funciones desde un Notebook o keyboard:
1. Configurar y programar las Centrales Automáticas Inteligentes y los Paneles de Control Local
Inteligentes.
2. Funcione Lógicas.
3. Programas de Temporización.
4. Capacidad de Activar y Controlar múltiples extinciones y acciones automáticas.
5. Ajuste de niveles de sensibilidad, día/noche.
6. Capacidad de diagnóstico de todo el SDI.
7. Registro Histórico: Capacidad de a lo menos 6 meses para el almacenamiento de datos,
eventos, registros y estados del SDI.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :31 de 50
Para el caso, de requerirse realizar una programación fuera de línea de las Centrales, el proveedor
deberá considerar un notebook e incluir la licencia y software de programación, (opcional).
Desarrollar la documentación y planos entregables mínimos para cada etapa de ingeniería de diseño
de plantas, que se especifica en Anexo 2.
Revisión y aprobación de los diagramas de bloques y disposición de equipos del SDI que se adjuntan
como documentos de referencia al presente documento, en los que se deberá definir la ubicación,
disposición y tipo de detectores inteligentes de incendio, panel de control local inteligentes, centrales
de control, pulsadores manuales de alarmas, dispositivos de anunciación sirenas y balizas etc.
Coordinación con los proveedores de las Salas Eléctricas y Salas de Control. El Proveedor deberá
coordinarse con los Proveedores de todas las salas eléctricas y de salas de control, considerados en
el proyecto, para diseñar y proporcionar el Sistema de Detección de Incendios para cada uno de
ellos.
La entrega de los planos de diseño deberá realizarse antes que los Proveedores de las salas inicien
la construcción.
La entrega de componentes y accesorios del SDI deberá efectuarse durante la construcción de las
salas.
El Proveedor deberá trasladarse hasta las instalaciones de fabricación de salas eléctricas y salas de
control, para supervisar, inspeccionar y probar la instalación del SDI, antes que las estructuras sean
embarcadas al terreno de construcción.
Coordinación con los proveedores de los sistemas de detección de incendio suministrados por
terceros. El Proveedor deberá coordinar y revisar con los contratos EPC de los edificios y salas y
áreas de procesos, en que el Sistema de Detección de Incendios será suministrado e instalado por
terceros, para la integración de las señales de detección y activación de cualquier sistema de
extinción de incendios que se active en forma automática. Para ello el Proveedor deberá suministrar
servicios de ingeniería, soporte en terreno, pruebas, implementación y cualquier otro servicio que
fuese necesario.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :32 de 50
Las pruebas de certificación del SDI se realizarán de acuerdo con el siguiente orden y contemplando
lo que se detalla a continuación:
Estas pruebas deberán asegurar en fábrica que la arquitectura del SDI propuesta funciona
en perfectas condiciones, esto se realizará en dependencias del Proveedor (staging). Las
pruebas a realizar deberán considerar como mínimo:
1. Verificación de TAG´s.
2. Pruebas de Simulación y enclavamientos.
3. Chequeo de rutinas de diagnóstico.
4. Verificación de comunicación entre todos los componentes del SDI y sistemas
externos.
5. Verificación de Lógica, Selectividad, fallas.
6. Simulación de eventos, alarmas, secuencias, perturbaciones, tales como: pérdida de
energía, pérdida de comunicación.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :33 de 50
El Proveedor deberá considerar personal calificado para realizar las labores de supervisión de
montaje, calibración, pruebas y puesta en marcha del SDI. Estos profesionales deberán tener
experticia en el sistema instalado y competencia técnica para solucionar y enfrentar problemas que
pueden acontecer en terreno.
Energización de SDI.
Prueba de integración con Sistemas (otros propietarios).
Verificación rutinas de comunicación con todos los componentes del SDI.
Verificación para todos los componentes del sistema, su activación y operación.
Verificación de todos los componentes, similar a lo realizado en la FAT.
Pruebas de integración (con un registrador de eventos) que incluye todo el sistema de
detección incendios, paneles y sensores, integración de sistema suministrado por el
Proveedor con otros sistemas de detección de incendio incluidos en los paquetes
mecánicos, y la funcionalidad de la red WAN/LAN.
Pruebas de elementos redundantes, si existiesen.
Simulación de eventos y alarmas.
Las pruebas deben cumplir las recomendaciones de la norma NFPA72, capítulo 10.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :34 de 50
Los servicios en terreno relacionado con la Puesta En Marcha (PEM) del SDI. Las pruebas
requeridas se llevarán a cabo con el fin de demostrar el cumplimiento con los requerimientos
del sistema especificados, verificando todos los detectores, pulsadores manuales de alarma,
dispositivos audibles, contactos secos y paneles locales, confirmando que cada componente
funciona según lo requerido.
Las pruebas del sistema y certificación de la red WAN/LAN. El Proveedor deberá someter a
cada dispositivo de detección a una prueba completa. Además, el Proveedor deberá realizar
una certificación del sistema WAN/LAN de comunicación del SDI.
La PEM de todo el sistema, deberá estar conforme a un protocolo de pruebas elaborado por el
Proveedor y aceptado por la CODELCO. Una vez entregado oficialmente el sistema, éste
deberá poder ser operado completamente y sin restricción alguna por parte de los usuarios,
sin necesidad de tener que recurrir al proveedor, excepto en los casos en que sea aplicable la
garantía señalada más adelante.
El Proveedor deberá llevar a cabo una prueba final en presencia de CODELCO para todo el
sistema y demostrar que funciona de manera aceptable.
Si luego de la recepción provisoria, el sistema completo presenta más de una falsa alarma al
mes, mientras se usa el programa de mantenimiento previamente descrito, el Proveedor
deberá proporcionar a su propio costo los cambios de diseño y equipos que fuesen necesarios
para disminuir el número de falsas alarmas a no más de una al mes.
Capacitación y entrenamiento del personal designado por el Cliente para las labores de operación y
mantenimiento de los equipos que conforman el SDI. Se deberán considerar dos cursos para 6
personas, salvo se indique otra cantidad en el proyecto.
El Proveedor deberá entregar un programa de capacitación, con el propósito de planificar que todo el
personal pueda asistir a todos los cursos. .
Además deberá entregar manuales originales de operación y mantenimiento de los equipos que
formen parte del sistema, planos y documentos desarrollados, como mínimo con dos originales y dos
copias en digital (CD o DVD).
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :35 de 50
Las revisiones de los entregables de los servicios, serán realizadas por CODELCO o su
representante, basadas en el itemizado de la orden de compra y de acuerdo al programa aprobado
(carta gantt) de los servicios.
Cada actividad realizada debe quedar registrada en formularios de protocolos o en informe técnico.
El Proveedor deberá garantizar que las aplicaciones configuradas cumplen con los requerimientos
especificados, con las descripciones funcionales y con las facilidades y capacidades del SDI
adquirido.
Todos los defectos que ocurran durante el periodo de garantía, atribuible al desarrollo de la puesta en
operación contratada, deberán ser cubiertos por dicha garantía por el Proveedor.
La garantía sobre la aplicación se extenderá por 12 meses de operación o 18 meses desde el término
de la Prueba CAT en las instalaciones del Proveedor, lo primero que ocurra.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :36 de 50
9. ARCHIVO DE REGISTROS
Almacenamiento
Responsable de Tiempo de
Identificación Indexación Acceso Disposición Final
Archivo Mantención
Lugar Medio
(Arial 8)
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :37 de 50
10. ANEXOS
10.1 ANEXO 1: TIPO DE DETECTORES POR AREA SUBTERRANEA Y SUPERFICIE
D E T E C T O R E S
Señalizadores Emerg.
Humos por aspiración
Monóxido de carbono
Monóxido de carbono
Humos Fotoeléctrico
Temperatura laser
Pulsador manual
Cable térmico
Termistores
Llamas
Sirena
ITEM DESCRIPCIÓN
Baliza
1000 AREAS DE SUPERFICIE
1010 Oficinas X X X X
1011 Sala computadores y común. X X X X X
1012 Salas de tableros eléctricos X X X X X
1013 Casino X X X X
1014 Sector Casino X X X
1015 Casa de Cambio X X X X
1016 Laboratorio Geología X X X X X X
1017 Laboratorio Metalurgia X X X X X X
1018 Laboratorio Químico X X X X X X
1019 Sala de muestreo X X X X X
1020 Sectores de Estacionamientos X X X X X
1021 Túneles peatonales X X X X
1022 Bodega eléctrica X X X X
1023 Bodega mecánica X X X X
1024 Bodega con materiales combustibles X X X X
1025 Sala eléctrica- Int.- Ext. Gabinetes X X X X X
1026 Subestaciones eléctricas X X X X X
1027 Subestaciones unitarios X X X X
1028 Sala de servicios y comunicaciones X X X X X
1029 Salas de control X X X X X
1030 Bandeja portacables X X X X X
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :38 de 50
D E T E C T O R E S
Señalizadores Emerg.
Humos por aspiración
Monóxido de carbono
Monóxido de carbono
Humos Fotoeléctrico
Temperatura laser
Pulsador manual
Cable térmico
Termistores
Llamas
Sirena
ITEM DESCRIPCIÓN
Baliza
….continuación
AREAS DE SUPERFICIE
1031 Taller de mantención eléctrica X X X X X
1032 Taller de mantención instrumentación X X X X X
1033 Taller de mantención mecánico X X X X X
1034 Almacenamiento de Combustibles X X X X X
1035 Almacenamiento Reactivos sólidos X X X X X
1036 Almacenamiento Reactivos líquidos X X X X X
1037 Alimentadores transportadoras X X X X X X
1038 Correas transportadoras X X X X X
1039 Estanques de lubricación X X X X X
1040 Colector con Filtro de mangas X X X X
1041 Motores sobre 500 HP X X X X X
1042 Compresores X X X X X
1043 Sopladores X X X X X
1044 Hornos de fusión conversión y refinos
1045 Plantas Sx
1046 Planta Ew
1047 Plantas de oxígeno
1048 Equipos móviles Camiones X X X X X
1049 Equipos móviles Locomotoras X X X X X
1050 Equipos móviles Martillos picadores X X X X X
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :39 de 50
D E T E C T O R E S
Señalizadores Emerg.
Humos por aspiración
Monóxido de carbono
Monóxido de carbono
Humos Fotoeléctrico
Temperatura laser
Pulsador manual
Cable térmico
Termistores
Llamas
Sirena
ITEM DESCRIPCIÓN
Baliza
2000 AREAS DE INTERIOR MINA X X X X
2001 Sector de Oficinas X X X X X
2002 Sala computadores y común. X X X X X X
2003 Salas de tableros eléctricos X X X X X X
2004 Sector Casino X X X X X
2005 Casa de Cambio X X X X X
2006 Laboratorio Geología X X X X X X X
2007 Laboratorio Metalurgia X X X X X X X
2008 Laboratorio Químico X X X X X X X
2009 Sala de muestreo X X X X X X
2010 Sectores de Estacionamientos X X X X X
2011 Túneles peatonales y de cables X X X X X X
2012 Bodega eléctrica X X X X X X
2013 Bodega mecánica X X X X X X
2014 Sala eléctrica X X X X X X
2015 Subestaciones eléctricas X X X X X X
2016 Subestaciones unitarios X X X X X X
2017 Sala eléctricas X X X X X X
2018 Salas de control X X X X X X
2019 Sala de servicios y comunicaciones X X X X X X
2020 Bandeja portacables X X X X X X
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :40 de 50
D E T E C T O R E S
Señalizadores Emerg.
Humos por aspiración
Monóxido de carbono
Monóxido de carbono
Humos Fotoeléctrico
Temperatura laser
Pulsador manual
Cable térmico
Termistores
Llamas
Sirena
ITEM DESCRIPCIÓN
Baliza
…..continuación
AREAS DE INTERIOR MINA
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :41 de 50
Al término de la Ingeniería el Proveedor deberá entregar como mínimo los documentos y planos de
acuerdo con la Fase de Estudio en que se encuentre el desarrollo del Proyecto. El mínimo estándar
de entregables, por fase son:
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :42 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :43 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
Libre mantención/
2.23 Batería de respaldo: Tipo / Ampere- hora
24 A – hrs., mínimo.
Autonomía batería a plena carga / Autonomía
2.24 10 minutos / 48 hrs.
batería en estado de supervisión
Características de Software
2.25 Programa de Configuración Bajo entorno Windows
2.26 Programa para Cálculo baterías y Lazo Requerido
2.27 Configuración: Zonas, Sub-zonas Requerido
Capacidad almacenamiento eventos históricos /
2.28 Requerido/ 4000
Mínimos eventos
Capacidad de almacenamiento de Alarmas /
2.29 Requerido / 1000
Mínimo eventos
2.30 Niveles de Acceso Central Clave de Protección
2.31 Auto diagnóstico 3 niveles/Requerido
2.32 Auto programación de Lazos Requerido
2.33 Ajuste de sensibilidad sensores Configurable
2.34 Capacidad de Ajuste automático día- noche Requerido
Programables y
2.35 Circuitos de Entrada y Salidas
Configurables
2.36 Licencias Requeridas
2.37 Herramientas especiales (*)
3.0 PANEL DE CONTROL LOCAL INTELIGENTE
3.1 Cantidad Ver Nota 4
3.2 Fabricante / Modelo (*)
Características Generales
3.3 Rango Operación Temperatura 0 a 35 °C
3.4 Rango Operación Humedad 10 a 90 % s/condensación
3.5 Voltaje operación/ Frecuencia de operación 120 Vac,/ 50 Hz
3.6 Potencia de consumo (*)
3.7 Inmunidad Electromagnética Requerido
3.8 Dimensiones (*)
3.9 Tipo de Montaje Sobrepuesto
3.10 Grado de Protección NEMA 12
Características de Hardware
3.11 CPU Microprocesador
3.12 Tipo de Memoria No volátil
3.13 Visor y LED´s Requerido
3.14 Teclado De membrana
Capacidad manejo distintos tipos Detectores /
3.15 32 / ilimitado por zona
Pulsadores Alarma
3.16 Tipos de comunicación RS - 232 / RS - 485 Requerido
Libre mantención /18 A –
3.17 Batería de respaldo: Tipo / Ampere- hora
hrs., mínimo
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :44 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
Autonomía batería a plena carga / Autonomía
3.18 10 mínimo / 72 hrs.
batería en estado de supervisión
Características de Software
3.19 Programa de Configuración (*)
Salidas Supervisadas Configuradas / tarjeta Circuito: sirena, alarma,
3.20
opcional falla./ requerido
Evacuación, dia/noche,
3.21 Entradas Configurables alerta, Tx Alarma y/o
Avería Confirmada
3.22 Zonas Configurables Requerido
3.23 Temporizador retardo día/noche Requerido
3.24 Herramientas especiales (*)
DETECTOR DE HUMO INTELIGENTE
4.0
(Fotoeléctrico)
4.1 Cantidad Ver Nota 4
4.2 Fabricante / Modelo (*)
4.3 Tipo Fotoeléctrico
4.4 Dos LEDs, verde-rojo para visual en 360° Requerido
4.5 Indicación de falla Requerido
4.6 Ajuste de sensibilidad automática Requerido
4.7 Sensor combinado, humo temperatura Ver Nota 4
4.8 Rango de temperatura 0 a 50°C
10 a 90 % sin
4.9 Rango de Humedad
condensación
4.10 Grado de Protección Ver Nota 3
4.11 Voltaje de operación 10 a 30 VDC
4.12 Potencia de consumo (*)
4.13 Dispositivo direccionable Requerido
4.14 Aislación Electromagnética Requerido
4.15 Base de montaje separada del dispositivo Requerido
Resistente a impactos y a
4.16 Material
la llama
4.17 Dimensiones (*)
4.18 Accesorio: Base de montaje Requerido
5.0 DETECTOR DE HUMO INTELIGENTE (laser)
5.1 Cantidad Ver Nota 4
5.2 Fabricante / Modelo (*)
5.3 Tipo Laser
5.4 Dos LEDs, verde-rojo para visual en 360° Requerido
5.5 Indicación de falla Requerido
Ajuste de sensibilidad automática compensar
5.6 Requerido
polvo y suciedad del detector
5.7 Ajuste automático día –noche Requerido
5.8 Sensor combinado humo temperatura Ver Nota 4
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :45 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
5.9 Rango de temperatura 0 a 50°C
10 a 90 % sin
5.10 Rango de Humedad
condensación
5.11 Grado de Protección Ver Nota 3
5.12 Voltaje de operación 10 a 30 VDC
5.13 Potencia de Consumo (*)
5.14 Dispositivo direccionable Requerido
5.15 Aislación Electromagnética Requerido
5.16 Base de montaje separada del dispositivo Requerido
Resistente a impactos y a
5.17 Material
la llama
5.18 Dimensiones (*)
5.19 Accesorio: Base de montaje Requerido
DETECTOR DE HUMO INTELIGENTE PARA
6.0
DUCTOS
6.1 Cantidad Ver Nota 4
6.2 Fabricante / Modelo (*)
6.3 Tipo Fotoeléctrico
6.4 Diámetro del Ducto Ver Nota 4
6.5 Rango velocidad del flujo aire 2,5 a 20 m/seg
6.6 Indicación de alarma del detector Requerido
6.7 Ajuste de sensibilidad Requerido
6.8 Rango de temperatura 0 a 50°C
10 a 90 % sin
6.9 Rango de Humedad
condensación
6.10 Grado de Protección Ver Nota 3
6.11 Voltaje de operación 10 a 30 VDC
6.12 Potencia de Consumo (*)
6.13 Dispositivo direccionable Requerido
10 a 90 % sin
6.14 Rango de Humedad
condensación
6.15 Grado de Protección Ver Nota 3
Resistente a impactos y a
6.16 Material
la llama
6.17 Dimensiones (*)
DETECTOR DE HUMO INTELIGENTE POR
7.0
ASPIRACIÓN DE AIRE
7.1 Cantidad Ver Nota 4
7.2 Fabricante / Modelo (*)
7.3 Tipo Laser
7.4 Tubos de conexión 4
7.5 Filtro de aspiración Doble etapa
7.6 Área de cobertura 750 m2
7.7 Control ajustable de flujo de aire Requerido
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :46 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
7.8 Ajuste de sensibilidad Requerido
7.9 Rango de temperatura 0 a 50°C
10 a 90 % sin
7.10 Rango de Humedad
condensación
7,11 Grado de Protección Ver Nota 3
7,12 Voltaje de operación 10 a 30 VDC
7.13 Potencia de Consumo (*)
7.14 Dispositivo direccionable Requerido
10 a 90 % sin
7.15 Rango de Humedad
condensación
7.16 Grado de Protección Ver Nota 3
Resistente a impactos y a
7.17 Material
la llama
7.18 Dimensiones (*)
DETECTOR DE TEMPERATURA
8.0
INTELIGENTE
8.1 Cantidad Ver Nota 4
8.2 Fabricante / Modelo (*)
Dos termistores en
8.3 Tipo
configuración puente
8.4 Dos LEDs, verde-rojo para visual en 360° Requerido
8.5 Indicación de falla Requerido
8.6 Ajuste de sensibilidad Requerido
8.7 Rango de temperatura 0 a 50 °C
10 a 90 % sin
8.8 Rango de Humedad
condensación
8.9 Grado de Protección Ver Nota 3
8.10 Voltaje de operación 15 a 30 VDC
8.11 Potencia de Consumo (*)
8.12 Dispositivo direccionable Requerido
8.13 Activado por temperatura alta fija Requerido
8.14 Activado por aumento brusco temperatura Requerido
8.15 Cabezal desmontable Requerido
Resistente a impactos y a
8,16 Material
la llama
8.17 Dimensiones (*)
8.18 Accesorio: Base de montaje Requerido
9.0 DETECTOR TIPO CABLE TÉRMICO
9.1 Cantidad Ver Nota 4
9.2 Fabricante / Modelo (*)
9.3 Tipo Cable lineal térmico
9.4 Rango de temperatura -25 a 70 °C
10 a 90 % sin
9.5 Rango de Humedad
condensación
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :47 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
9.6 Grado Protección Ver Nota 3
9.7 Voltaje de operación 8 a 30 VDC
9..8 Potencia de Consumo (*)
9.9 Dispositivo direccionable Requerido
Resistente a impactos y a
9.10 Material
la llama
9.11 Dimensiones del Detector (*)
9.12 Máximo Largo del cable térmico (*)
10.0 DETECTOR DE LLAMA INTELIGENTE
10..1 Cantidad Ver Nota 4
10.2 Fabricante / Modelo (*)
Ultravioleta / Infrarrojo
10.3 Tipo
parpadeante
120° horizontal / 95°
10.4 Campo visual
vertical
10.5 Indicación de falla Requerido
10.6 Niveles radiación UV e Infraroja (*)
Alta resistencia de perturbaciones de rayos y luz
10.7 Requerido
solar directa e indirecta y luz artificial
10.8 Inmune a la suciedad y polvo Requerido
10.9 Ajuste de sensibilidad Requerido
10.10 Rango de temperatura -25 a 70 °C
10 a 90 % sin
10.11 Rango de Humedad
condensación
10.12 Grado de Protección Ver Nota 3
10.13 Voltaje de operación 15 a 30 VDC
10.14 Potencia de Consumo (*)
10.15 Dispositivo direccionable Requerido
Resistente a impactos y a
10.16 Material
la llama
10.17 Dimensiones (*)
10.18 Accesorio: Base de montaje Requerido
DETECTOR DE GASES MONOXIDO DE
11.0
CARBONO INTELIGENTE
11.1 Cantidad Ver Nota 4
11.2 Fabricante / Modelo (*)
11.3 Dos bicolor LEDs verde-rojo para visual en 360° Requerido
11.4 Indicación de falla Requerido
11.5 Ajuste de sensibilidad Requerido
11.6 Emanación mínima a detectar de Monóxido de C 30 ppm
11.7 Rango de temperatura -5 a 70 °C
11.8 Rango de Humedad 10 a 90 % s/condensación
11.9 Grado de Protección Ver Nota 3
11.10 Voltaje de operación 15 a 30 VDC
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :48 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
11.11 Potencia de Consumo (*)
11.12 Dispositivo direccionable Requerido
11.13 Cabezal desmontable Requerido
11.14 Base separada del dispositivo Requerido
Resistente a impactos y a
11.15 Material
la llama
11.16 Dimensiones (*)
11.17 Accesorio: Base de montaje Requerido
12.0 ESTACIÓN MANUAL INTELIGENTE
12.1 Cantidad Ver Nota 4
12.2 Fabricante / Modelo (*)
12.3 Tipo Direccionable
12.4 Acción doble Empujar y hacia abajo
12.5 Voltaje Nominal 24 VDC
1 SPDT 0,25 Amp a 30
12.6 Contactos botonera mínimo
VDC
12.7 Reposición Por llave
12.8 Leyendas en español NORMAL y FUEGO
12.9 Rango de temperatura -5 a 70 °C
10 a 90 % sin
12.10 Rango de Humedad
condensación
12.11 Grado de Protección Ver nota 3
12.12 Material Metálico
12.13 Dimensiones (*)
Accesorio: Base de montaje y llave de
12.14 Requerido
reposición
13.0 BALIZA ESTROBOSCOPICA
13.1 Cantidad Ver Nota 4
13.2 Fabricante / Modelo (*)
13.3 Tipo Estroboscópica
13.4 Color Rojo
13.5 Intensidad Luminosa 75 a 110 Candelas
Visible desde 30 metros y ángulo 0° a 180°
13.6 Requerido
mínimo.
13.7 Voltaje Nominal 24 VDC
13.8 Leyendas En español
13.9 Rango de temperatura -5 a 70 °C
10 a 90 % sin
13.10 Rango de Humedad
condensación
13.11 Grado de Protección Ver Nota 3
Resistente a impactos y a
13.12 Material
la llama
13.13 Dimensiones (*)
13.14 Accesorio: Base de montaje Requerido
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :49 de 50
PROYECTO
Hoja de Datos N°
Especificación Técnica Asociada N° SGP-02AUT-STDTC-00001
Orden de Compra N°
OFRECIDO
POR INGENIERIA (A llenar por el
ITEM DESCRIPCION
Proveedor)
REQUERIMIENTO UNIDAD DESCRIPCION
14.0 SIRENA
14.1 Cantidad Ver Nota 4
14.2 Fabricante (*)
Electrónica, configurable
14.3 Tipo
varios tonos
14.4 Tono audible Alternativo alto-bajo
14.5 Potencia de audio 95dB, 800 Hz a 3 metros
14.6 Voltaje Nominal 24 VDC
14.7 Leyendas en Español FUEGO
14.8 Rango de temperatura -5 a 70 °C
10 a 90 % sin
14.9 Rango de Humedad
condensación
14.10 Grado de Protección Ver Nota 3
Resistente a impactos y a
14.11 Material
la llama
14.12 Dimensiones (*)
14.13 Accesorio: Base de montaje Requerido
15.0 PANEL DE SEÑALIZACIÓN
15.1 Cantidad Ver Nota 4
15.2 Fabricante / Modelo (*)
15.3 Tipo Pantalla, LCD Industrial
Mensaje en rutas de
15.4 Uso
evacuación
15.5 Voltaje Nominal 24 VDC
15.6 Tamaño 19 pulgadas
15.7 Resolución en líneas 1366x 768
15.8 Control remoto Requerido
15.9 Entrada Audio y Video Requerido
15,10 Peso Requerido
Conexión HDMI (Interfaz multimedia de alta
15.11 Requerido
definición)
15,12 Rango de temperatura 0 a 50°C
10 a 95 % sin
15,13 Rango de Humedad
condensación
15.14 Grado Protección Ver Nota 3
Resistente a impacto y
15.15 Material
resistente a la llama
15.16 Dimensiones (*)
Notas:
1.- Este campo se complementa con el documento del Proyecto, Condiciones del Lugar (Site
Conditions).
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LA IMPRESIÓN DE ESTE DOCUMENTO SE CONSIDERA UNA COPIA NO CONTROLADA CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE SGP-02AUT-ESPTC-00001
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCTIBILIDAD Rev. :2
Vigencia : 31/08/2017
ESPECIFICACIÓN
SISTEMA DETECCIÓN DE INCENDIOS Página :50 de 50
2.- (*): Este campo debe ser completado por el Proveedor. El proveedor deberá entregar las
hojas de datos completas, en la columna indicada.
3.- Este campo se completa de acuerdo con el lugar donde quedará instalado el equipo y
utilizando como referencia el Documento: Condiciones del Lugar.
4.- Este campo será definido por el Ingeniero del Proyecto, a modo de proposición. El
Proveedor, de acuerdo con su experiencia, deberá indicar si confirma esta cantidad o bien
recomienda otra.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca SGP. Se
prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.