Está en la página 1de 1

Química/Concepto de isótopo

< Química

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Representación de los isótopos del Hidrógeno

Los *isótopos* son átomos que tienen el mismo número atómico, pero diferente masa
atómica. Es decir, contienen el mismo número de protones pero difieren en el número de
neutrones.

 Como ejemplo, tendríamos el Hidrógeno y sus 3 isótopos, el Protio, el Deuterio y


el Tritio.
Mientras que los 3 tienen el mismo número atómico, 1 al poseer un sólo protón en el
núcleo, en el Protio existe su correspondiente neutrón, en el Deuterio existe un segundo y
en el Tritio un tercero, con lo que cada isótopo difiere en forma creciente en su masa
atómica.
La masa atómica presente en la tabla periódica es un valor que tiene en cuenta la
abundancia natural de cada isotopo. Así, por ejemplo, siendo la abundancia
del Protio 99,9855% y la del Deuterio 0,0145% el valor presenta en la tabla sera
de [0,999855x1,007u.m.a. + 0,000145x2,014u.m.a] = 1.0071. Ya que practicamente todo
el Hidrógeno se encuentra como Protio, el valor contenido en la tabla sera muy cercano a
la masa atómica del Protio.
Los isotopos del Cobre Cu63 y Cu65 se encuentran en un porcentaje de 69,09% y 30,91%
y poseen una masa atómica de 62,93 uma y 64,9278 uma respectivamente. En este caso
el valor que esperamos encontrar en la tabla sera: [0,6909x62,93uma +
0,3091x64,9278uma] = 63,55 uma.
En este caso se observa que el valor se aleja bastante de la masa del isótopo mas
abundante dada la importante contribución del isotopo Cu65.

También podría gustarte