Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VS
Vo
Fuente de Vcc
t Alimentación
VS
Vo
Transformador Rectificador Filtro RL Vcc
t
2
N1/N2 = V1/V2
I2 = I1 * (N1/N2)
S 1,2 VS I S
S (sección en mm2 )
3
d2
I a. a mm 2
4
La tensión en la carga que se obtiene de un rectificador es en forma de
pulsos. En un ciclo de salida completo, la tensión en la carga aumenta
de cero a un valor de pico, para caer después de nuevo a cero. Esta no
es la clase de tensión continua que precisan la mayor parte de circuitos
electrónicos. Lo que se necesita es una tensión constante, similar a la
que produce una batería. Para obtener este tipo de tensión rectificada en
la carga es necesario emplear un filtro.
El tipo mas común de filtro es el del condensador a la entrada, en la
mayoría de los casos perfectamente válido. Sin embargo en algunos
casos puede no ser el adecuado y deberán utilizarse otros elementos
4
Rectificador de media onda con filtro RC
+
5
Vinv 2Vs I ef .Trafo I ef .diodo
RL C
I ef .Trafo I ef .diodo
Vinv 2Vs
Tener en cuenta que 6
V S V 2 V sec V L V 0 V salida
Efecto del condensador en la conducción del diodo
7
La corriente promedio entregada al C y RL durante la carga tiene que ser
igual a la corriente promedio extraída al C durante la descarga.
Fuente de tensión con rectificador de media onda y
filtro capacitivo
Variación para distintas cargas considerando un trafo
real
θ1 θ2
R S rprim rSec rd
8
Fuente de tensión con rectificador
de onda completa punto medio
y filtro capacitivo
I ef .Trafo I ef .diodo Vinv 2Vs
I ef .Trafo I ef .diodo Vinv 2Vs
9
IL
Id 2
Fuente de tensión con rectificador
de onda completa puente y filtro capacitivo
I ef .Trafo 2 I ef .diodo
Vinv Vs
10
1- Calculo por aproximación valido
para ωCR ≥12
11
Calculo por aproximación valido para ωCR ≥12
dvo Vs Vrp p Vs
dt T /2
RC T
1
f
Vs
C
2. f .Vrp p .RL
Vr. p p
V L VS
2
Vrp p Vef rip
Vef rip r%
2 3 VL
12
Fuente con filtro LC
R 0 R p R s rd R bob
# Para alta corriente las fuentes RC requieren capac. de filtro de alto valor debiendo soportar altas
corrientes de ripple y grandes corrientes de pico por los diodos.
# El ROM no puede emplearse con filtro LC puesto que requeriría un valor infinito de inductancia para
mantener el flujo de corriente durante todo el ciclo.
# Se necesita mayor tensión de entrada al filtro para obtener la misma tensión de salida, el
rendimiento es menor del orden del 64 %
# La inductancia debe presentar alta impedancia a la fundamental y demás armónicos y muy baja a la
continua.
# El valor de la inductancia debe ser tal que permita la conducción de los diodos durante mas de un
ciclo de la frec fundamental de ripple, si el periodo de conducción es menor el filtro se comportara
como un filtro capacitivo.
# El valor de inductancia para el cual el rectificador deja de conducir antes de terminar el ciclo se
denomina Lc ( inductancia critica)
13
Fuente con filtro LC
La tensión aplicada al filtro puede ser considerada
como un ROC puesto que cuando deja de conducir
un diodo arranca el otro , entonces podrá emplearse
teoría de circuitos lineales. La IL > Icrit
La ecuación siguiente se convierte en la tensión de
entrada al filtro
2Vs 4Vs
vs cos 2t
3
14
Por diseño R0 X L Impedancia para c/ armónica
RL
Modelo para las armónicas Z f j f L
1 j f C
Para un diseño adecuado
X C X L X C RL min
Z 2 2L
La corriente de pico de cada armónico
V
2V̂S Reemplazando queda 3L R L R 0
R R0
a) L crit L R Lmax R drenaje
3 15
R drenaje asegura una IL min
b) R Lcrit R 0 R Lmax 3L
Para diseño Ldiseño 2Lcrit
Curva tensión vs. corriente V̂Lmin V - I Lmax R 0
donde
V̂Lmax V - I Lmin R 0
Calcular RL y adoptar un Ro
V’o
Vo
R2
Vs
R1
Vs
Diodo Zener
Este diodo se diferencia de un diodo semiconductor de propósito general, trabaja
en la región de polarización negativa. Es decir que la dirección de la conducción
es opuesta a la de la flecha sobre el símbolo.
P.I. Vz
P.D.
V Z región normal
VD
0,7 V
región Zener
La siguiente representa la curva característica de un diodo
Zener:
Zona de trabajo ID
Vz
del diodo Zener VD
Izmín
Zona de ruptura
del diodo Zener
Izmáx
El zener como regulador de tensión
Regulador de tensión en vacío
VTH VZ
IS IZ IL
Rs máximo para que no deje de regular Rs mínimo para que no supere IZ máx