Está en la página 1de 14
‘Traduecion de Fuonevnivo M. Tonner y Runa Boxours ROBERT K. MERTON TEORIA Y ESTRUCTURA SOCIALES Introducci6n de ‘Mario Bunce UNIVERSIDAD ALBERTO HugTADO BIBLIOTECA Ujos2ce3. 010 198 FONDO DE GUETURA ECONOMICA. MifxIcO | | | 136 ‘TBORIA SOGIOLOGICA distintivas de In norma total. Como veremos, Ia inclusién de esas regular dades “inconscientes" en el protocolo descriptive orienta al investigador casi inmediatamente Iacia lf andlisis de 1x norma en relacién con las que hemos Tamsdo funefones latentes. En sua, pues, el protocolo descriptive debe incluie en Ja medida de Jo posible: 41) localimeién de los participantes dentro de ta estructura social, participacién iferencial: 2) estudio de modos alternatives de conducts excluides por Is Importancla dada 21d norma observada (65 decir, atencién no slo a lo que dcune, sino también a lo (que es desdefiado por virtud de Ia nonna existente): 3) los significados emotivas y cogooscitivos atribuides por Tos partiipantes a 1s norma: inci entre Ine motivaciones pun pastieipar en la norma y la conducts {que implica fy norma; 3) regulaidades de conducta no reconocidas por los participantes pero que, 10 fobstante, estin asociadis a x norma central de conduct, Es muy probable que estos desiderata para el protocolo del observador ‘estén lejos de ser completos. Pero proporcionan un paso de tanteo hacin la especificaciin de puntos de observacién que facilita el andlisis Euncional sub- siguiente, Estin destinadas a ser algo mds especificos que las sugestiones que suclen encontrarse en exposiciones generales de procedimientos, como los que aconsejan al observador ser sensible al “contexto de situaciéa”. FUNGIONES MANIPIESTAS ¥ LATEONTES Como se ha visto implicitamente en las secciones anteriores, Ix distinelén cntre fumciones manifiesta y Iatentes fue ideada pars evitar Ia inadvertida conlusién, que se encuentra con mucha frecuencia en la literatura sociologics, entre motioaciones conscientes para la conducta social y sus consecvencias objetioas. Nuestro examen de los vocabularios corrientes de anilisis funcion nal reveld cudn féeilmente, y cuin infortonadamente, puede identifier el sodidlogo motivos con funciones. Se indicé ademas que el motivo y Ta. fun- cién varlan cada uno de por si-y que el no registrar este hecho en una.termi- nologta consagrada contribuyé 2 la tendeneia inconsciente entre los socié- Jogos a confundir las categorias subjetivas de motivacidn con Tas categorlas objetivas de funcién, Fste es, pues, el propésito central de seguir Ia pr jempre recomendable de introducir palabras nuevas en el. vocabular tdenico, que crece ripidamente, de Ia sociologla, préctica que muchos profancs consideran una afrenta 2 su intligencia y un delito contra la inceligibilidad Como’ se reconocers ficiImente, adapté Tas palabras “manifiesto” y “aten te" de su uso en oo contexto por Freud (aunque Francis Baoan habla FUNGIONES MANIFIESTAS Y LATENTES 1s hablado hace mucho tiempo de 1pO de “proceso latente” y de “configuraci ” abled cea 0 ¥ de “configuracién latente Superficial)" POSSE Ae esta por debajo del umbral de a observaign La mis conducta hi ie ogo hecho por Emi 66 ci snc OE ain eb ons to Wa Jno ii a none na (ose aera Fae mie er lt pres atime air Seven oct detrminad, nee ages edos y consecuencias objetivas, ramet I a St Retreat algunas i ssn cute esd ek nara ene nes ap incibn sncontrarén en “Unanticipated consequet " oo — spy eens “Und conse” Finan sein Seer, 1816, 2, 377.603 en eaecal sf” SH Mind em dni Jonna of wo. ite 2 nih ante en espn Durkin ado ui oven rss eee ae grt SmBGHE comic ln pen epson en een ae hi te ru ence Sane ein en SBE, ca bore rhein raat a, et ao joa Dinos of Eber in Scie (na, Be gee P10 ae nhs sheacne peta, eet Si oa Sve ag 2 ow, 8 en is propies exerhoss neve toa), Ee pegstos; vase, por ejemplo a4 Social Foolun Goons 130 TTRORIA SOCIOLOGICA ME Maver © Ademds de Tos efectos director de las intone, “hay mis sens dese gen a os opin ry eso eee te i paleg de conto.» puede set, aunque inesperado, un servicio profundo para In sociedad” m= nem Wik thomas y F Zmaniccki: 9 "Armnque todas Is nveas inst i te em doe polacos estén, pues) formadas con cl definide, propésio de i de met ee ed aa in oes 1 se ke te ingin ae cerapbito explicit concent. cada una de eet fsituciones —

También podría gustarte