Está en la página 1de 1

Caso 5 Lealtad mal enfocada

Temas éticos involucrados

Abuso de poder: El jefe inmediato abusa de su posición para así poder ejercer un dominio del empleado

Servilismo: El jefe inmediato explota el sentimiento de lealtad del empleado a la institución pidiendo
favores incorrectos.

Fortaleza: El empleado carece de sensatez para indicarle a su jefe que sus decisiones están afectando a
ambas partes.

Justicia: Ambas partes desconocen este principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la
verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

Comentario

Se debe actuar de manera justa, valorando todo el esfuerzo y la buena voluntad que exista detrás de
las personas, en este caso en el ámbito laboral, el jefe útilizo a su empleado para violar varias normas
bancarias y así no tener que pagar las consecuencias, es de destacar la lealtad que existió por parte de
Joaquin hacia su jefe aunque no fue la mejor manera de canalizarla.

Conclusion

Joaquin jamas debido de acceder a las peticiones de su jefe y mas si este sabia que estaba violando las
normas de la institucion desafortunadamente el jefe de Joaquin saco provecho de que era un empleado
que tenia buena voluntad hacia su trabajo, sumado a esto el hecho de que hubo un abuso de poder por
parte del jefe, joaquin debió de tener el temple para hacerle frente a su jefe, desgraciadamente esto
derivo en el despido de Joaquin que hasta cierto punto fue algo injusto pero el así lo quiso por que
nunca delato a su jefe esta situación se da mucho en el ámbito laboral por varias situaciones ya sea por
quedar bien con el jefe o solo por el simple hecho del miedo a que lo corran por no acceder a los
favores.

También podría gustarte