Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO HISTORIA

RESPONDER CUESTIONARIO EN FORMA ESCRITA (PAGINAS DESDE LA 23 A LA


27)
1.- ¿Cuál es la parte fundamental de la organización de una República?

* Es la separación de los Poderes del Estado, es decir la distinción y la autonomía de las


atribuciones relacionadas con el gobierno, la elaboración de las leyes y la aplicación de la
justicia.

2.- ¿A quién corresponde el Gobierno y la Administración de la Republica? (Pag. 172 a la


184)

* Para que el gobierno y la Administración del Estado se materialicen, existe una serie de
autoridades que ejercen sus Funciones a nivel Nacional.

3.- ¿En qué siglo asume la corona española en la dinastía de los Borbones? (Pag. 173)

** A principios del siglo XVIII

4.- ¿A qué se opuso Don Francisco García Carrasco? (Pag. 176)

** A los intentos de los criollos por organizar un gobierno provisorio


5.- ¿Con que se inició el periodo de la Patria Vieja? (Pag. 178)

** Se inició con la formación de la Primera Junta de Gobierno en 1810

6.- ¿Qué comenzó con la Batalla de Rancagua? (Pag. 180)

** Con la Batalla de Rancagua comenzó el periodo de Periodo de Reconquista o


restauración Monárquica.

7.- ¿Quiénes restablecieron el poder Monárquico en Chile? (Pag. 180)

** Los gobiernos españoles de Mariano Osorio en 1814 – 1816 y Casimiro Marcó del Pont
(1816- 1817) asumieron la misión de restablecer el poder monárquico en el Reino de
Chile.

8.- ¿Qué hecho marca el inicio de la Patria Nueva? (Pag. 182)

** El triunfo Patriota en la Batalla de Chacabuco

9.- ¿Qué consolida Chile en la Batalla de Maipú? (Pag. 182)

** En esta Batalla el ejército Libertador venció de forma definitiva a las fuerzas realista de
Chile.

Con este triunfo, Chile consolida su Independencia, es decir, su situación de Estado libre y
soberano.

10.- ¿Quién fundo la Escuela Militar? (Pag. 183)

** Bernardo O’Higgins

11.- ¿Cuáles fueron las principales obras publicas de O’Higgins? (Pag. 183)

* Cementerio General

* Paseo de la Cañadas

* Fundación de las Ciudades de la Unión, San Bernardo y Vicuña.

También podría gustarte