2
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Y
EL SABER CULTURAL EN EL CONTEXTO DEL DIARIO VIVIR.
1. Trigonometría plana.
2. Ángulos.
3. Clases de ángulos
4. Triángulos.
5. Clasificación de los Triángulos.
Definición de Trigonometría.
Es una palabra que deriva del griego, Tri tres, gono ángulo, metría medida, es decir, "medida
de tres ángulos".
En este curso se tratará únicamente la trigonometría plana.
1. Trigonometría plana.
Hacemos referencia a la trigonometría plana cuando trabajamos en dos dimensiones con
triángulos planos.
2. Ángulos.
Un ángulo recto mide 90º. Un ángulo agudo mide Un ángulo obtuso mide
menos de 90º. más de 90º.
O O O
Dos ángulos son complementarios Dos ángulos son suplementarios
si al sumarlos forman un ángulo recto. si suman 180º.
30
120
60
60
O
Observaciones:
- La medida de un ángulo trigonométrico, hecha la indicación de los tipos de rotación; es:
- sentido horario: medida negativa
- sentido antihorario: medida positiva.
- Para poder sumar o restar ángulos trigonométricos, estos deben estar orientados en el mismo sentido.
Si esto no
ocurriese, se recomienda cambiar la rotación, así:
b c
A + B + C = 180°
base
C B
a
base altura
Área =
2
A
b c
b c
c
b
B C B
C a C B a
a
Escaleno Isósceles Equilátero
3 lados desiguales 2 lados iguales (al menos) 3 lados iguales
C B C B
C B
Mediatriz
Bisectriz
Mediana Altura