Está en la página 1de 1
= Luz entre apoyos / coeficiente Losas macizas y alivianadas Alturas h recomendadas: losa maciza hasta 15 cm — losaalivianada entre 15-25 em En voladizo Simple Con una continuidad | Con dos continuidades En una direccién 8 28 34 36, En dos direcciones 20 34 36 40. Para determinar la altura uniforme en losas (por razones constructivas) predimensionar todos los tramos y unificar con el mayor valor. Siempre en valor entero ~> h= 12,45 ser h= 13 em Losa nervurada: 31 Vigas H°A° Altura minima 30 cm ~ Base en general coincidente con ancho de columna 20 cm En voladizo | Simple | Con una continuidad | Con dos continuidades Poca carga 6 14 16 18 Carga media 5 12 reno 16 Carga alta 4 10 12 14 Para determinar la altura uniforme en viga (por razones constructivas) predimensionar todos los tramos y unifi con el mayor valor. Siempre en valor entero y miltiplo de 5 cm por encoftado —> h= 31,3 sera h = 35 cm Vigas acero laminado en caliente: 20 a 25 Perfiles normales L TU C Vigas acero laminado en frio: 20 Solo para elementos secundarios Vigas de filigrana # Correas: 35 a 45 (coeficiente mayor én caso de utilizar tramos con continuidad) © Viga recta: 35 (hasta 25 m de luz) © Viga curva: 40 * Arco: 55 (hasta 30 m de luz) * Portico: 45 Vigas de madera aserrada secciones comerciales con luz mixima 4,5 - 5m # Seccién maciza: 17 # Seccién compuesta (cajén o alma Ilena): 12 Altura del cordén = h viga / 7 # Cercha con secciénes comerciales normales: 12 a 15 (de 7:a 30 m de luz) Vigas de madera laminada * Seccién maciza: 20 a,24 (coeficiente mayor en caso de utilizar ramos con continuidad) secciones comerciales normales de 12 a 15 m de luz. Tamafios mayores y formas no rectas por pedido espec © Seccién compuesta: 12 © Portico: 30 (de 18 a 40 m de luz)

También podría gustarte