Está en la página 1de 1

LA SOLEDAD

Domingo 17 de febrero de 2019


Pastor Roger Castro

Texto: Lucas 8, 40-56


Propósitos del mensaje.
- Para encontrar una solución al problema de la soledad es necesario dejar atrás el
orgullo y la vergüenza y acercarnos con fe a Jesucristo tal como hizo Jairo y la
mujer con flujo de sangre.
- Como familia y como iglesia debemos “dar de comer” a quienes están sufriendo
este problema. Esto significa preocuparnos por ellos, acompañarles.

1. La soledad se puede producir por rechazo, burla, separación o el pecado ¿Han sido
estas situaciones causa de soledad en su vida? Mencione otras causas si las ha
habido.
2. ¿Cómo esperamos al Señor? ¿Cómo nos acercamos ante él? ¿Lo hacemos como la
multitud o como estas Jairo y la mujer con flujo de sangre? Lucas 8,40; Lucas 8,45
3. ¿De qué manera Jairo y la mujer con flujo de sangre son un ejemplo para nuestras
vidas en la forma de acercarnos a Jesús?
4. ¿Ha sentido alguna vez que a Dios le importan más los problemas de otros que los
propios? ¿Qué nos dice el relato sobre esto? Lucas 8,49-50
5. Reflexione sobre las implicancias que tiene el relato de Jairo para:
- Los jóvenes que están sufriendo soledad y/o depresión. (No debemos ignorar su
existencia)
- Los padres (Jairo no se quedó de brazos cruzados viendo como su hija se moría,
sino que fue donde Jesús)
- La actitud de Jesús (Él está dispuesto a visitar cada hogar que lo necesita)
- Quién está enfrentando la soledad (De la forma que Jesús le dice a la joven que se
levante él nos pide lo mismo. Levantarnos es algo que nos corresponde y que nadie
más hará por nosotros. A la niña no la levanta Jairo, ni Jesús, ni su madre, ni la
familia sino ella lo hace por sí misma)
6. ¿De qué formas podemos “alimentar” a quienes están solos ya sea porque lo están
físicamente, o se sienten así pese a estar acompañados?
7. Reflexionar sobre el significado comunitario que tiene la oración del Padre Nuestro
especialmente los versículos 3 y 4 de Lucas 11.

También podría gustarte